Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Nuevos urgenciólogos se suman a la Red de Salud
    Académicas

    Nuevos urgenciólogos se suman a la Red de Salud

    10 agosto, 2022 - 17:193 Mins Lectura
    • Un grupo de 35 especialistas en medicina de urgencia se titularon en la Universidad San Sebastián. De ellos, el 80% trabaja en la Red Asistencial Pública y aproximadamente un 50% se desempeña en regiones, acortando la brecha de especialistas.  

    En una ceremonia realizada en el Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián, un grupo de 35 médicos recibió su postítulo de especialización en Medicina de Urgencia. Todos ellos ya se encuentran trabajando en centros de salud del país, y el 80% presta servicios a la Red Asistencial Pública.

    “Este programa forma parte de las nueve especialidades que nuestra Universidad ha ido sumando progresivamente para contribuir con la formación de especialistas para el país. Dentro de los próximos años, esperamos seguir avanzando para ir cerrando las brechas que existen en la provisión de especialistas, principalmente para el sistema público”, señaló el decano de la Facultad de Medicina y Ciencia, Dr. Carlos Pérez.

    El Postítulo de Especialidad Médica en Medicina de Urgencia tiene 10 años de trayectoria y cuenta con cerca de 100 egresados. Aproximadamente el 50% de ellos se desempeña en regiones, siendo un claro aporte para la salud y el bienestar de la ciudadanía.

    Servicios de Urgencia

    La mayoría de los urgenciólogos -egresados en 2020, 2021 y 2022- prestaron apoyo durante la pandemia en los servicios de urgencia con los que trabaja la USS, como el Hospital San Juan de Dios, la Clínica Santa María, el Hospital de La Florida y el Hospital de la Mutual de Seguridad.

    En ese sentido, la Dra. Francisca Donoso, quien fue premiada por excelencia académica, destacó la experiencia de vivir la Medicina de Urgencia desde diferentes centros clínicos. “Fue muy motivador poder aprender tanto de la parte privada como de la parte pública, servicios con complejidades diferentes, donde las condiciones que uno tiene para diagnosticar o tratar a los pacientes son totalmente distintas. Esta experiencia te da muchas más herramientas para afrontar la especialidad en el día a día”, señaló.

    Por su parte, el Dr. Carlos Donoso, director del programa, explicó que este se caracteriza por tener un enfoque global de la urgencia. “No damos un foco parcializado sólo hacia el paciente crítico, también hacia el paciente de gravedad intermedia y hacia el mal llamado paciente banal, a quien con poco tiempo y muy pocos recursos se le puede dejar muy bien orientado dentro de la red de atención. Damos una formación integral, que se dedica a entregar un excelente desempeño tanto en la red pública como privada. Eso es lo que nos diferencia de otros programas”, aseguró.

    Testimonios

    El Dr. Leonidas Rojas, quien actualmente se desempeña en el servicio de Urgencia del Hospital de Curicó, señaló estar muy agradecido de los valores entregados por el programa. “Opté por esta universidad porque conocí a muy buenas personas que eran docentes USS. Ellos reflejaban lo que yo quería hacer en mi futuro: médicos que escuchaban a sus pacientes”.

    La Jefa del Servicio de Urgencia del nuevo Hospital de Alto Hospicio y médico de turno del Hospital de Iquique, Dra. Yericcia Díaz, destaca el valor formativo del programa. “Trabajé en la Urgencia antes de especializarme, y decidí hacerlo al ver el déficit de especialistas en mi región. Al ver que faltaba una mirada especializada para poder brindar el apoyo que necesitan los pacientes en los servicios de urgencia”, señaló.

    Fuente: USS

    Articulo Anterior‘Imperfectas pero Buenas’: la iniciativa de Walmart Chile que busca evitar el desperdicio de alimentos
    Articulo Siguiente Comunicado de Prensa

    Contenido relacionado

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?