Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Nuevos órganos que puedan transgredir la Constitución hacen necesaria la mantención y perfeccionamiento del Tribunal Constitucional”
    Comunicados de Prensa

    “Nuevos órganos que puedan transgredir la Constitución hacen necesaria la mantención y perfeccionamiento del Tribunal Constitucional”

    3 febrero, 2022 - 18:584 Mins Lectura

    El Ex Contralor General de la República y actual presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Mendoza, señaló que resulta fundamental no sólo decidir quién debe defender la Constitución, sino que identificar respecto de qué órganos del Estado debe ser defendida. Así lo explicó en su conferencia dentro del ciclo “¿Quién debe defender la Constitución?” organizado por el Tribunal Constitucional, que busca profundizar en la discusión respecto al órgano encargado de velar por la supremacía constitucional, atendida la relevante modificación a nuestra Carta Fundamental, a proponer por la Convención Constituyente.

    Ramiro Mendoza, quien además preside el Consejo Asesor Permanente de Modernización del Estado, enfatizó que “si queremos defender a la Constitución debemos permitir que toda decisión estatal sea confrontada con la Carta Fundamental, depositando en un Tribunal o Corte Constitucional competencias precisas para el respeto de los derechos fundamentales que pueden verse afectados incluso por el propio legislador de turno, disponiendo mayorías que suelen ser transitorias en la contingencia política.” Agregó que “los nuevos conflictos constitucionales que se suponen con nuevas competencias -propias o transferidas- y un nuevo modelo de administración en Chile que traería una nueva Carta Magna hacen visible la necesidad de tener constituido un órgano jurisdiccional constitucional que dé soluciones a nuevas contiendas que requieren de un juez y no de un órgano administrativo para su solución”.  Hacia el final de su presentación, Mendoza sugirió que todos los conflictos entre órganos de Estado debiesen radicarse en el Tribunal Constitucional: “Nuevas decisiones, de nuevos órganos que puedan transgredir la Carta hacen necesario la mantención y perfeccionamiento de esta jurisdicción”.

    A continuación, elacadémico de Derecho Constitucional en la Universidad de Chile y ex integrante de este Tribunal, Mario Fernández Baeza, destacó la importancia de la legitimidad y calidad jurídica de una Constitución que debe redactarse con pulcritud jurídica, pues “a partir de ella deberá armonizarse el nuevo ordenamiento jurídico del país…y se hace necesaria la existencia de un órgano colegiado autónomo, que controle la sujeción de esas normas a la nueva Constitución”, enfatizó.

    En sus comentarios, Natalia Muñoz, profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Chile, reconoció como un aspecto destacable que la nueva Constitución debe estar a cargo de un órgano que la proteja ante los abusos de poder, pues los nuevos órganos que establezca la Carta Magna, “al momento de ejercer sus atribuciones, pueden excederse en sus competencias y chocar con los anteriores. Eso hace necesaria la existencia de un órgano que actúe para solucionar discrepancias”.

    Luego, Francisco Javier Urbina,profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacó la necesidad de un órgano que conozca del control de constitucionalidad, y que esta atribución no debe recaer en el Poder Judicial, pues este ya es poderoso frente a los otros dos”, como son el Poder Ejecutivo y Legislativo. El profesor Urbina señaló que “asignar potestades adicionales a alguno de los poderes ya establecidos significa alterar la necesaria división de poderes. El control constitucional, que es un control incómodo, es parte de la naturaleza del TC. Entregar el control al Poder Judicial contribuiría a politizarlo innecesariamente”, destacó.

    Finalmente, el Ministro Iván Aróstica, quién moderó la conferencia junto al Suplente de Ministro Rodrigo Delaveau, centró su intervención en la labor del Tribunal que da acceso a la justicia constitucional a través del conocimiento del recurso de inaplicabilidad, permitiendo a un número importante de ciudadanos acceder a decisiones por parte de esta Magistratura.

    El evento se realizó de manera online, disponible para el público a través del sitio web del Tribunal Constitucional y su canal de YouTube.

    Link conferencia jueves 3 de febrero a las 15:00 horas:

    Fuente: Tribunal Constitucional

    Articulo AnteriorCOVID-19: Chile es el país miembro de la OCDE que la mayor tasa de dosis administradas de vacunas por cada 100 personas
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Jueves 03 de Febrero de 2022

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?