Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevo reporte sobre daños en el sector frutícola tras granizos sitúa pérdidas entre 120 y 150 millones de dólares
    Comunicados de Prensa

    Nuevo reporte sobre daños en el sector frutícola tras granizos sitúa pérdidas entre 120 y 150 millones de dólares

    26 noviembre, 2018 - 10:475 Mins Lectura

    Diversos organismos de la entidad gremial confirmarón que habrá disminución en exportaciones pero acotada.

    Santiago, 26 de noviembre de 2018. Luego de más de 10 días de ocurridas las precipitaciones y granizo, en la zona centro sur del país, el Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), Ronald Bown Fernández, entregó hoy un nuevo reporte de daños en el sector frutícola.

    El dirigente señaló que se estiman bajas leves, y en zonas muy acotadas, en los volúmenes de arándanos, cerezas, carozos, kiwis y uva de mesa. “No obstante, a nivel puntual, sabemos y lamentamos que existen productores que perdieron toda o casi toda su producción. El sector agrícola, y el de la fruta en especial, dependen de las condiciones climáticas. Situaciones adversas como las vividas, sobre todo en un periodo clave para algunas especies, es sin dudas grave”, precisó Bown.

    “Las pérdidas para nuestro sector las estimamos entre 120 – 150 millones de dólares”, puntualizó el dirigente gremial.

    En relación a los daños en arándanos, el Director Ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile-ASOEX, Andrés Armstrong, indicó que la Región de O’Higgins sería una de las más afectadas, con daños reportados en diferentes frutales. “No obstante, el impacto en las exportaciones sería comparativamente bajo, por la menor participación en superficie de arándanos en esta región, la que representa un 7% del total de Chile. Sin embargo, hay que tener presente que se reportaron granizos en algunos sectores con mayor superficie de arándanos de la Región del Maule hacia la cordillera, en las comunas de Longaví, Parral y Retiro. Los daños en las otras regiones fueron puntuales y en menor grado”.

    En cuanto a las estimaciones de daños, el representante agregó que “evaluaciones preliminares realizadas estos días indican que cerca de 2.000 hectáreas de arándanos podrían tener algún daño, desde la Región Metropolitana al sur. La rebaja en el volumen exportado se estima en 4.200 toneladas, ya sea por caída de frutos o mayor descarte por efecto de machucones. Así, la merma sería de aproximadamente un 4 %, y por tanto, el volumen de exportación en fresco se reduciría desde las 105.000 toneladas, estimadas inicialmente, a 100.800 toneladas. Esta es una cifra menor, pero localizada en la producción temprana y de media estación, que impactará los despachos de las semanas 46 a 48”.

    Armstrong añadió que, durante la semana 46, las exportaciones de arándanos chilenos sumaron 625 toneladas, representando Norte América el 66%, Asia el 24% y Europa el 10%. A la fecha el volumen acumulado de envíos suma 1.905 toneladas, un 14% más que lo despachado a la misma semana del año pasado. En tanto, los arándanos orgánicos representan a este periodo un 41% del total exportado, siendo Norte América el principal destino con un 99% de participación.

    En relación a cerezas, según la segunda estimación del Comité de Cerezas de ASOEX, realizada el 16 de noviembre, se prevé un decrecimiento del volumen exportado agregado para esta temporada de un -10,5% versus la temporada pasada. Con esta estimación, el Comité pondera el impacto de la caída de granizos de la semana pasada en un -7,1% con respecto al volumen estimado antes de que ocurrieran dichos fenómenos. De esta forma, la proyección del  volumen exportado agregado de la industria se cifraría en 33.446.491 cajas de 5 kg, o 167.232 toneladas. Esta estimación se realizó con la información de 54 empresas que representaron la temporada pasada el 80% de la industria exportadora.

    Por su parte, Fernando Sat, Presidente del Comité de Uvas de Mesa de ASOEX, indicó que “en general no es muy relevante la cantidad de cajas perdidas. Si bien aún no tenemos una cuantificación exhaustiva, dado el periodo, sí sabemos que las pérdidas serán bastante acotadas, ya que para las uvas el impacto estuvo centrado en Sexta Región desde la carretera a la cordillera, principalmente”.

    Asimismo, Sat comentó que en lo que se refiere a la proyección de la temporada de uvas de mesa 2018-2019, ésta se prevé con una leve baja, que no debería superar el 2%. Sin embargo, puntualizó que esta disminución no se debería a los granizos, sino que, principalmente, al recambio varietal que está experimentando esta industria. “Habrá una disminución importante de variedades tradicionales que ya no tienen mercado, como es el caso de la Flame, así como también Thompson y Superior, lo cual ocasionará un aumento también en las variedades patentadas.  Esperamos que el primer barco con uvas chilenas salga entre la semana 48 y 49. Aunque no tenemos ningún apuro en salir antes, pues aún hay fruta de California y de Perú en el mercado”.

    Finalmente, el Presidente del Comité del Kiwi de Chile, Carlos Cruzat, señaló que luego que los equipos técnicos visitaran las zonas y huertos dañados, ratificaron la primera previsión de daños, estimándola en un 5%. No obstante, Cruzat destacó que lo que más preocupa ahora es que las precipitaciones de granizo tendrán un impacto negativo en la producción la próxima temporada en los huertos severamente afectados, como resultado de madera dañada y de la defoliación que afectará la fertilidad.

     

    Fuente: ASOEX. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente SMA formula cargos en contra de APROACEN por disposición irregular de RILes

    Contenido relacionado

    CChC Concepción lanza Premio a la Innovación 2025

    29 agosto, 2025 - 08:30

    Comunicado de Prensa

    29 agosto, 2025 - 08:28

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?