Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Nuevo libro del Sello Editorial Usach busca que niños cuestionen la homofobia
    Académicas

    Nuevo libro del Sello Editorial Usach busca que niños cuestionen la homofobia

    24 junio, 2019 - 16:353 Mins Lectura

    La psicóloga de la Universidad de Santiago, Cecilia Aretio cuenta la historia de Vicente, un lagarto cuyo objetivo es vivir con amor. “El Lagarto Vicente, ¿Qué hay de malo en ser diferente?” es el nombre del libro con el que la autora busca que tanto los más pequeños como los adultos reflexionen sobre la discriminación a homosexuales. Además, pretende fomentar el diálogo para derribar estereotipos y prejuicios.

     

    Todo era predecible en la comunidad “lagartiana” hasta que un día Vicente decidió pedir lo que cualquier joven necesita: vivir con amor. Este es el argumento del libro “El Lagarto Vicente, ¿Qué hay de malo en ser diferente?”, de la psicóloga de la Universidad de Santiago, Cecilia Aretio.

     

    Bajo el Sello Editorial Usach, la lectura de este libro en clave literaria supone “un valioso material de apoyo para los padres, abuelos, educadores y psicoterapeutas. Un entretenido relato para niños y púberes. Desde los 6 o 7 años de edad”, explica Aretio.

     

    “En particular, la historia de Vicente encarna la homofobia que está presente en Chile y en muchas otras latitudes del planeta, aún en pleno siglo XXI. Por ende, este cuento interpela tu posición frente a las tradiciones, los convencionalismos y cambios. Fomentando, en pequeños y adultos, la reflexión y el diálogo”, dice la autora.

     

    Elaboración

     

    “Vicente surgió casi sin darme cuenta. Me había comprometido a escribir algunos cuentos más, para el libro que estábamos terminando con ‘Las Cuenteras’, psicólogas del CAP USACH en el año 2014, y de pronto me salí de las temáticas que había pensado escribir. Así, se me presentó Vicente y su clan del cerro”, cuenta la escritora sobre los inicios del proceso.

     

    Uno de los aspectos que busca facilitar la comprensión para niños de corta edad es el trabajo que Aretio junto a la ilustradora Tania Unland llevaron a cabo: “La dedicación para dar a luz al cuento nos llevó cerca de seis meses, ya que sus ilustraciones, bellamente creadas y diseñadas, implicaron bastante tiempo de dedicación y trabajo hasta dejarlo listo para mandarlo a la imprenta de LOM, desde el Sello Editorial de la USACH”, señala.

     

    Orígenes

     

    “Escribí El Lagarto Vicente como un aporte para visibilizar que las razones que se esgrimen aún hoy en nuestra sociedad en contra de la homosexualidad no tienen fundamento científico ni ético, solo dogmas religiosos y fobia a las diferencias, en personas que quizás sienten miedo a que se desarme el juego de roles que venimos jugando durante siglos, donde siempre ganan los mismos”, explica.

     

    “Mi meta con este libro es transmitir con claridad y firmeza que no hay razones válidas para mirar con desconfianza, ni prohibir, ni desvalorizar las orientaciones sexuales que se distancian o diferencian del canon tradicional heterosexual”, enfatiza.

     

    Cecilia Aretio es titulada en psicología y lleva vinculada a la Universidad de Santiago desde hace más 25 años. Actualmente trabaja como especialista en el Centro de Atención Psicológica de la Escuela de Psicología de la Casa de Estudios.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorGrandes chemamülles de madera llegan a la estación Bío Bío de la Línea 6 de Metro para celebrar el Año Nuevo Mapuche
    Articulo Siguiente Canciller presenta sitio de eCommerce para dar mayor visibilidad a las Pymes exportadoras

    Contenido relacionado

    UTalca celebra sus 44 años con estrenos sinfónicos en el Teatro Regional del Maule 

    13 octubre, 2025 - 19:14

    Dos estudiantes representarán a la USerena en Congreso sobre genética animal que se realiza en Viña del Mar

    13 octubre, 2025 - 19:06

    Bci y Copec sellan alianza para ofrecer una tarjeta de crédito con beneficios en combustibles, comercios y servicios

    13 octubre, 2025 - 19:05

    Los candidatos y la gran omisión: la calidad educativa que no aparece en los programas

    13 octubre, 2025 - 15:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?