- El hito de plantación, realizado en el eje dorsal de las comunas de Renca, Recoleta y Conchalí, contó con la participación del Gobernador, Claudio Orrego y de los alcaldes de las comunas mencionadas, Claudio Castro, Fares Jadue y René de la Vega respectivamente.
Santiago, 29 de julio de 2025.-Este programa, por casi dos mil millones de pesos del Gobierno de Santiago, tiene por objetivo dotar de mayor masa verde a la Región Metropolitana, combatiendo el cambio climático, el calor extremo y la contaminación de la ciudad a través de la plantación de árboles en distintos sectores de Santiago.
El Gobernador Orrego comentó: “Queremos cambiarle la cara a la ciudad. En una región donde llueve menos, hay más contaminación, y las temperaturas son mucho más altas es deber de todas y todos enfrentar el cambio climático, por eso hoy estamos plantando el árbol 35 mil del programa Brotar, para recuperar la naturaleza para la ciudad”.
“Lo que se ve aquí es que este tipo de inversiones generan equidad”, destacó el alcade de Recoleta, Fares Jadue, quién también mencionó un bosque Miyawaki en Recoleta, financiado por el Gobierno de Santiago.
Por su parte, el alcalde de Renca, Claudio Castro dijo: “Renca es una isla de calor, tenemos más frío en invierno y más calor en verano. Precisamente es esta infraestructura verde la que nos permite mitigar ese aumento de las temperaturas.”
Sumado a Brotar, el Gobierno de Santiago está llevando a cabo diferentes programas para añadir nuevo arbolado urbano como la iniciativa Bosques de Bolsillo, que ya ha plantado nuevas áreas verdes en comunas como Vitacura, Maipú, La Reina, Cerrillos, Pudahuel y Santiago Centro. En estos próximos años, desde el Gobierno de Santiago esperan alcanzar 500 mil nuevas especies vegetales para la RM para así combatir el cambio climático, la contaminación y las olas de calor.
“Necesitamos trabajar en equipo, por eso todos nuestros programas cuentan con un gran componente participativo, cambiarle la cara a la región es tarea de todas y todos”, concluyó el Gobernador durante la actividad.
Fuente: Gore Santiago