Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueve incendios forestales concentran el trabajo de CONAF entre O’Higgins y La Araucanía
    Comunicados de Prensa

    Nueve incendios forestales concentran el trabajo de CONAF entre O’Higgins y La Araucanía

    6 abril, 2015 - 14:054 Mins Lectura

    Para los equipos técnicos de la Corporación, las condiciones topográficas y de viento dificultan el normal funcionamiento de los recursos aéreos en la Reserva Nacional Malleco.

    __

    En las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío y Araucanía se registran 9 incendios forestales que concentran el trabajo y la mayoría de los recursos terrestres y aéreos de CONAF. Sin embargo, los incendios dentro de áreas silvestres protegidas, como ocurre en la Reserva Nacional Malleco, presentan condiciones de topografía y de viento que dificultan el normal funcionamiento de los recursos aéreos de la Corporación.

     

    Sin embargo, el incendio en la Reserva Nacional Malleco, región de La Araucanía, registró un cambio importante en las condiciones atmosféricas, lo que se reflejó en el aumento de temperatura y la presencia de viento puelche local que durante la mañana registró ráfagas de viento de 12 km/hr, generando la activación de distintos focos dentro del área quemada. Situación que ha requerido de un trabajo más minucioso, para el resguardo y  seguridad de nuestros brigadistas y recursos aéreos dentro del lugar.

     

    Este incendio forestal, que también afecta parte del Parque Nacional Tolhuaca, en la comuna de Curacautín, afecta una superficie de 4. 595 ha., donde trabajan 8 brigadas de CONAF, 5 técnicos, 3 maquinarias, 5 aviones y 4 helicópteros.

     

    “El gran trabajo de nuestros brigadistas ha permitido la contención de varios sectores, a pesar de presentar zonas de alta pendiente, inaccesibles para nuestros recursos terrestres y aéreos. Los cambios del viento de forma tan rápido también nos han alertado para realizar un trabajo más minucioso para proteger a nuestros funcionarios”, indicó el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres.

     

    “A pesar que la zona sur del país  han concentrado nuestros mayores esfuerzos, CONAF sigue trabajando en todo el país con todos nuestros recursos, 107 brigadas, 11 helicópteros y ocho aviones, junto con el apoyo del Sistema de Protección Civil”, agregó Cavieres.

     

    La situación de los incendios más relevantes es la siguiente:

     

    Región de O´Higgins

     

    – Rincón de Yaquil 3, comuna de Santa Cruz: En combate, con una superficie afectada de 15 ha. Recursos: 3 brigadas, 4 técnico, 2 camiones aljibes.

    El incendio solo tiene puntos calientes dentro del área afectada.

     

    Región del Maule

     

    –                     Armerillo, comuna de San Clemente: Controlado, con una superficie afectada de 4,7 ha. Recursos: 2 técnicos.

    Las líneas cortafuegos no han sido traspasadas. El incendio se encuentra sin actividad dentro del área quemada. Se realizan lanzamientos de agua para remate de puntos calientes.

     

    –                     Cerro Malcho, comuna de Parral: En combate, con una superficie afectada de 0,01 ha. Recursos: 2 brigadas, 1 técnico y 1 helicóptero ONEMI. (Se gestiona el envío de aeronave CONAF). El incendio se encuentra activo en todos sus frentes afectando bosque nativo.

     

    Región del Biobío

     

    – Reserva Ñuble III, Valle Las Perdices, comuna de Pinto: Bajo Observación, con una superficie afectada de 6,4 ha. Recursos: 1 técnico y 1 helicóptero CONAF.

    El incendio presenta menos actividad que los días anteriores. Técnico indica que no son necesarios más lanzamientos de agua. Se mantendrá bajo observación esperando su control natural.

     

    –  Santa Lucía, comuna de Tucapel: Contenido, con una superficie afectada de 2.370 ha. Recursos: 3 brigadas, 1 técnico, 1 helicóptero CONAF.

    El incendio presenta mayor actividad que los días anteriores en los sectores 1, 2, 5 y 6, mientras que los sectores 3 y 4 se mantienen contenidos.

     

    – Nitrao, , comuna de Alto Biobío: Contenido, con una superficie afectada de 158,1 ha. Recursos: 3 brigadas, 1 técnico y 2 helicóptero CONAF.

    Solo existen puntos calientes dentro del área quemada. Se espera su control durante la jornada.

     

    – Hacienda San Lorenzo, comuna de Santa Bárbara: Bajo Observación, con una superficie afectada de 1.000 ha. Se mantiene la actividad en la parte baja.

     

    Región de la Araucanía

     

    – Vilucura, comuna Alto Biobío: Bajo Observación por un técnico con una superficie afectada de 627 ha.

    Incendio se encuentra sin avance.

     

    En relación a la superficie total nacional afectada de la temporada, se cifra en 101.366,35 hectáreas, que es un 2% menor a la misma fecha de la temporada anterior la cual representaba una superficie de 103.893,5 hectáreas afectadas. Respecto al número de incendios, en la presenta temporada existe un 4% más (6.305 incendios) que la temporada anterior (6.056 incendios).

     

    Fuente: Prensa CONAF.

    Articulo AnteriorMinistro Arenas recibió propuesta del presidente del Senado sobre política de remuneraciones para el sector público en zonas extremas
    Articulo Siguiente Ministerio de Transporte cambia normativa de seguridad para Transportes Escolares

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?