Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueve empresas de Chile y Colombia se suman este año al programa de emprendimiento de IKEA y NESsT
    Comunicados de Prensa

    Nueve empresas de Chile y Colombia se suman este año al programa de emprendimiento de IKEA y NESsT

    21 junio, 2024 - 15:194 Mins Lectura
    • La iniciativa global de apoyo a la economía local creada por ambas entidades ha impulsado el negocio de 17 emprendimientos en ambos países desde 2020, entregando herramientas y mentoría que aporten al crecimiento de cada negocio. 

    Santiago, 17 de junio 2024.- Con el objetivo de generar un impacto social y ambiental positivo en sus mercados, NESsT —organización internacional impulsora de empresas sociales— e IKEA anunciaron los nuevos emprendimientos que se unirán al Programa de Aceleración NESsT – IKEA Social Entrepreneurship en la región de Sudamérica.

    El programa comenzó en 2020 y hasta la fecha ha apoyado a 17 empresas sociales de la región. En el caso de Chile, destacan los emprendimientos como Lazarillo, una aplicación gratuita que ayuda a las personas con discapacidad visual a moverse por la ciudad con mayor autonomía y, por otro lado, Ecocitex, una empresa de reciclaje textil. Gracias a esta iniciativa, ambos emprendimientos han experimentado un proceso de crecimiento desde que fueron seleccionados hace tres años.

    Tras el proceso de convocatoria lanzado el año pasado, se seleccionaron nueve empresas de Chile y Colombia. El programa entregará a estos negocios capital en forma de préstamos recuperables o financiación, junto con apoyo personalizado en diversas áreas como gobernanza, desarrollo empresarial y preparación para la inversión. También recibirán apoyo para fortalecer sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión y sus prácticas medioambientales.

    A esto se suman tutorías guiadas y clases magistrales por parte de IKEA, enfocadas en innovar y ampliar la presencia en el mercado de los emprendimientos seleccionados, aumentar la eficiencia en sus operaciones, desarrollar e introducir nuevos productos y servicios, y fortalecer su cultura organizacional.

    “Al conectar a los emprendedores participantes con colaboradores de IKEA para compartir sus conocimientos y experiencias, nos aseguramos de que cada empresa social reciba orientación personalizada para crecer, fomentando al mismo tiempo prácticas inclusivas y oportunidades equitativas. Esperamos encender la misma pasión por un modelo de negocio sostenible en otras empresas e industrias en toda la región”, explicó Bernardita Correa Díaz, Líder de Sostenibilidad de IKEA Chile, Colombia y Perú.

    Sobre los nuevos emprendimientos seleccionados

    Se trata de nueve nuevas empresas en Chile y Colombia que fueron seleccionadas entre más de 130 postulantes. Dentro de las características principales que deben cumplir para ser parte del programa, se considera que los negocios fomenten la creación de empleos dignos y la mejora de la calidad de vida de comunidades marginadas y excluidas de Sudamérica. Estas empresas deben priorizar la sostenibilidad medioambiental y la igualdad de género, integrando estas prácticas en sus modelos de negocio para maximizar su impacto.

    En el caso de Chile, dos fueron los emprendimientos elegidos para ser parte del programa: Alma de Panal y AGIL.

    Alma de Panal es un emprendimiento fundado en 2017 que apoya a pequeños apicultores de áreas rurales, proporcionándoles conocimientos técnicos y ayudándolos a llevar sus productos al mercado, destacando los atributos y propiedades de la miel orgánica.

    La empresa promueve la miel nacional por sus propiedades únicas y ha logrado expandir la producción y posicionar sus productos en mercados nacionales e internacionales, preservando al mismo tiempo la herencia apícola de Chile. Los apicultores que forman parte de la red de productores proceden de zonas rurales o semirrurales y han aumentado sus ingresos entre un 35 y un 45% desde que se integraron a la marca Andes Bee. Hacia adelante, su expectativa es apoyar a 100 familias de apicultores al 2026 y que el 70% de los trabajadores sean mujeres.

    Por otra parte, el segundo seleccionado es AGIL, empresa chilena de tecnología enfocada en emprendimientos de la industria HoReCa (Hotelería, Restaurantes y Cafés) que ofrece soluciones de e-commerce a negocios generalmente ubicados en zonas de nivel de ingreso mediano-bajo y que emplean a personas migrantes, mujeres y jóvenes.

    AGIL destaca por apoyar a pequeños restaurantes y negocios familiares a crear su propio canal web para gestionar ventas y acceder a valiosos conocimientos sobre su base de clientes, con comisiones más bajas cuando los clientes compran directamente a través de este sitio. A la fecha, han apoyado a 80 pequeñas empresas para acelerar el crecimiento de sus negocios y aumentar los ingresos de sus empleados.

    Adicionalmente, este emprendimiento asegura que los repartidores de comida con los que trabaja a través de su app, obtengan ingresos sostenibles. Hoy AGIL trabaja con más de 330 repartidores, aumentando sus ingresos entre un 15 y un 20% en comparación con el trabajo en otras aplicaciones de reparto de alimentos y contribuyendo a mejorar su bienestar integral.

    Fuente: Feedback

    Articulo Anterior¿Cuáles son los beneficios y riesgos del nuevo carnet?: Experto evalúa tecnología aplicada
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 24 al domingo 30 de junio de 2024

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?