Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nuevas fronteras en minería: Innovación que redefine el futuro del sector
    Comunicados de Prensa

    Nuevas fronteras en minería: Innovación que redefine el futuro del sector

    14 octubre, 2024 - 10:464 Mins Lectura

    ● Minsait, una de las compañías tecnológicas líder a nivel global, acude al evento Nuevas Fronteras en Minería para presentar sus capacidades y experiencia en uno de los sectores productivos más importantes del país

    ● Las tecnologías de Minsait han logrado soluciones a nivel mundial en industrias como la petrolera, la minera, la energética, el consumo y el retail, entre otras, mejorando la seguridad, la sostenibilidad y la productividad de estos sectores

    ● El evento, previsto el 16 de octubre en Santiago, contará con la participación de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams

    Santiago de Chile, 14 octubre 2024 – En un mundo en constante evolución tecnológica, la industria minera de Chile se enfrenta al desafío crucial de modernizarse para mantener su liderazgo global. La digitalización emerge como un pilar esencial en este proceso, no sólo para mejorar la productividad, sino también para avanzar hacia una minería más segura y sostenible. Según estudios recientes, la adopción de tecnologías avanzadas podría aumentar la productividad minera en Chile en al menos un 15%, posicionando al país como un referente en la minería del futuro.

    El evento Nuevas Fronteras en Minería: Cómo la Innovación está redefiniendo el futuro del sector, tiene como objetivo mostrar las posibilidades que puede alcanzar la industria minera en el país de la mano de la tecnología. La cita, que se desarrollará en el Hotel NOI de Santiago el próximo 16 de octubre desde las 9:00 horas, contará con la participación de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, quien compartirá su visión sobre cómo la innovación está transformando el sector. También presentarán sus experiencias en este ámbito María Heiland, directora de Energía e Industria de Minsait (Indra Group), Alejandro Becker, gerente corporativo de Excelencia Organizacional de CODELCO y Francisco Adame, director de Deuser, a Minsait Business, empresa de soluciones de industria 4.0, además de otras 11 ponencias de oradores con una importante trayectoria en el sector.

    Con su vasto patrimonio de recursos minerales y al ser el mayor productor mundial de cobre, Chile se encuentra en una posición privilegiada para liderar la transformación digital en la minería. Minsait, con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas, se presenta como un aliado clave en este proceso. De ahí la decisión de la compañía de entregar una oferta de servicios con los que busca revolucionar la industria minera del país. Sus innovaciones, que incluyen inteligencia artificial (IA) simuladores inmersivos o robótica de última generación, entre otras, consiguen optimizar procesos críticos como la planificación de la producción y la logística del transporte, impulsando la eficiencia y el futuro de la minería chilena hacia un modelo más avanzado y sostenible.

    María Heiland, directora regional del mercado de Industria y Energía de Minsait, señala: “La digitalización en la industria minera chilena trae múltiples beneficios ambientales y operativos. Al reducir el uso de papel, se conserva la biodiversidad y se disminuyen los residuos sólidos en un 50%, lo que alivia la presión sobre los vertederos. Este enfoque es vital en un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales”.

    Seguridad minera en la era digital

    La digitalización no sólo tiene el potencial de transformar los procesos productivos, sino también de mejorar la seguridad de las operaciones. La implementación de sistemas avanzados de videovigilancia, control de acceso y gestión de emergencias garantiza que las empresas mineras protejan sus activos y, lo más importante, a sus trabajadores. En 2023 se registraron 13 accidentes fatales en la minería chilena, lo que subraya la necesidad de seguir mejorando la seguridad en el sector. Las soluciones tecnológicas de Minsait permiten reducir el riesgo de accidentes y proteger la vida de los trabajadores mediante una supervisión constante y a través de la respuesta, en tiempo real, en caso de emergencia.

    A medida que Chile avanza en su proceso de digitalización minera, el país se posiciona para competir a nivel global en la industria. Los proyectos de inversión en minería para el periodo 2022-2030 superan los US $69 mil millones, lo que demuestra la confianza en la capacidad del país para adoptar tecnologías avanzadas. La digitalización en la minería chilena no sólo promete incrementar la eficiencia y la seguridad en los procesos, también contribuye a un futuro más sostenible y posiciona a Chile como un referente en innovación, sostenibilidad y seguridad dentro del sector.

    Fuente: Agmediaservice.

    Articulo AnteriorTrabajadores mayores de 60 años aún no recuperan los niveles de empleo prepandemia
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de octubre de 2024

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52

    Mitsubishi Motors Chile presenta la nueva L200 Plus

    15 septiembre, 2025 - 13:24

    “El Tercer Espacio”: Metro de Santiago celebra 50 años con un documental que retrata la vida de una ciudad bajo tierra

    15 septiembre, 2025 - 13:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?