Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueva metodología de análisis georreferencial permite conocer potencialidad de normativa y precios de suelo en radios de 7 kilómetros
    Comunicados de Prensa

    Nueva metodología de análisis georreferencial permite conocer potencialidad de normativa y precios de suelo en radios de 7 kilómetros

    25 enero, 2023 - 13:474 Mins Lectura
    • Zonificaciones, densidad de centros logísticos o minibodegas y habitantes por Km2 es parte de lo que puede entregar este análisis de Cushman & Wakefield, lo que permitirá orientar a los inversores en la toma de decisiones estratégicas.

    Tener la posibilidad de hacer un estudio de los centros de distribución, cruzando capas de datos a la medida del cliente, como por ejemplo uso de suelo, precios, isócronas y estándar constructivo, es lo que ofrece la nueva metodología de análisis por radios, implementada por Cushman & Wakefield Chile, el primer sistema georreferencial para el mercado logístico.

    Mathieu Méot, Broker Industrial de Cushman & Wakefield, señala que “el mercado industrial, debido al auge del ecommerce, ha mantenido su alta demanda durante 2022, y la falta de nuevas superficies arrendables lleva la vacancia por este tipo de inmuebles cerca de cero por ciento. No obstante, dado el escenario económico actual, el consumo ha tendido a la baja, por lo que debemos estar atentos a los efectos que esto pudiera tener en los centros logísticos en los próximos meses”.

    Así es como este análisis georreferencial presentado por la empresa global de servicios inmobiliarios comerciales, compuesto por 4 radios, identifica áreas de estudio homogéneas que permiten la toma de decisiones en base al crecimiento del comercio electrónico, la cercanía a los centros urbanos, la accesibilidad y movilidad a través de las distintas vías, entre otros factores. “Hoy, con esta información las empresas podrán conocer la vacancia y los proyectos en construcción, contrapesar el precio de la tierra o de las bodegas en función de su ubicación y tomar la decisión en base a números e índices muy certeros. Esto, por lo tanto, permite evaluar alternativas en localidades incluso más alejadas de la RM como Lampa, Colina, Peñaflor, Buin, Talagante, La Pintana”, explica el ejecutivo.

    El radio de circunvalación (Vespucio), el más consolidado

    Parte de los obstáculos que actualmente tiene el mercado a la hora de definir dónde instalar un nuevo proyecto, está en las diversas exigencias normativas y parámetros que categorizan el tipo de industria que se puede instalar en determinados suelos, a lo que se suma la ubicación y los precios. En este escenario, desde Cushman & Wakefield definieron cuatro radios –llamados última milla, circunvalación, zona agroindustrial y núcleos suburbanos,

    respectivamente-, que van desde el centro de la ciudad, en este caso desde dentro del anillo de Américo Vespucio, hacia los extremos de la Región Metropolitana.

    Actualmente el radio con mayor inventario es el de circunvalación con 3.749.741m2, el cual se encuentra entre 7 y 14 km de distancia del centro, y es el que posee la mayor cantidad de minibodegas. Lo sigue el radio zona agroindustrial con 1.123.018m2, ubicado de 14 a 21 km del centro de la ciudad, con un precio promedio de arriendo de 0,162 UF/m2.

    “El radio de circunvalación es el más consolidado, con el inventario más importante de centros logísticos, que corresponden a un 74% del total de mercado en el Gran Santiago. Por su parte, en los próximos dos años el radio zona agroindustrial será́ el que tendrá mayor potencial de crecimiento, ya que cuenta con una superficie en construcción de 214.692 m2 y en proyecto de 925.597 m2, llegando el 2025 a aumentar su inventario al doble”, comenta Méot.

    En cuanto a la última milla, el nuevo sistema de análisis señala que actualmente cuenta con 27.000m2 en construcción y un precio promedio de arriendo de 0,165 UF/m2, siendo hoy el radio más demandado por empresas de courier. A su vez, el radio núcleos suburbanos, desde los 21 a 35 Km, permite a los corredores logísticos comunicarse con los puertos de San Antonio y Valparaíso y cuenta 83.200 m2 de superficie para proyectos y un precio promedio de arriendo de 0,147 UF/m2.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorUTalca y SENAMA impulsan alfabetización digital para emprendedores mayores de 60 años
    Articulo Siguiente Easycancha y MetLife crean el primer seguro de accidentes en cancha para deportistas

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?