Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

    6 noviembre, 2025 - 13:573 Mins Lectura
    • La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de seguridad y salud.

    La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro Cortés, y su par de Gobierno, Paulina Mora, encabezaron la jornada informativa sobre la Ley N° 21.776, normativa recientemente publicada en el Diario Oficial que reconoce oficialmente la función de las y los recolectores de residuos domiciliarios, estableciendo obligaciones claras para la protección de su salud, seguridad y condiciones laborales.

    La iniciativa, impulsada por el Presidente Gabriel Boric en mayo de 2024 y aprobada por unanimidad en el Senado el pasado 8 de octubre, forma parte del compromiso del Gobierno con el Trabajo Decente y la dignidad laboral, reconociendo el rol esencial que cumplen los recolectores en la salud y bienestar de las comunidades.

    La jornada realizada en la empresa regional Demarco Starco, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro Cortés, destacó que “hoy el Estado reconoce la importancia de quienes cumplen una función esencial para la salud y el bienestar de nuestras ciudades. Esta ley no solo entrega dignidad y derechos, sino que asegura condiciones reales de seguridad y salud para los recolectores y recolectoras de residuos. En La Serena y Coquimbo, esto se traduce en una mejora concreta en la calidad de vida de cientos de familias trabajadoras.”

    Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, subrayó el carácter histórico de esta iniciativa, señalando que “nos reunimos precisamente, con trabajadores y trabajadoras recolectoras de residuos sólidos domiciliarios, hablando y conversando respecto de la importancia que fue la promulgación y la entrada en vigencia de esta ley que finalmente reconoce el trabajo y la importancia que tienen para nuestra sociedad. Para nuestro gobierno del presidente Gabriel Boric, sin duda, es un hito sumamente relevante. Reconocer la tarea que realizan tantas personas en nuestra región y en nuestro país y poder visibilizar el trabajo es fundamental”.

    La jornada contó además con la participación de dirigentes sindicales del sector y representantes de empresas prestadoras de servicios de recolección, quienes valoraron el carácter participativo y la cobertura territorial de la nueva normativa.

    Entre los principales avances de esta ley se destacan:

    • Mejora en las condiciones sanitarias y de seguridad laboral, garantizando acceso a agua potable, baños, espacios de descanso y duchas durante la jornada.
    • Reconocimiento del trabajo pesado y acceso obligatorio al seguro de accidentes y enfermedades profesionales (Ley N°16.744).
    • Capacitación obligatoria por parte de los empleadores para informar sobre derechos y uso del seguro.
    • Prioridad en licitaciones municipales para las empresas que ofrezcan mejores sueldos y condiciones laborales.
    • Protección de derechos adquiridos ante eventuales cambios de empresas contratistas.

    A nivel nacional, más de 21 mil trabajadores se verán beneficiados ,19 mil del sector privado y más de 2 mil municipales. En la Región de Coquimbo, la medida tiene impacto directo en los 450 trabajadores y trabajadoras que prestan servicios a través de la empresa Demarco Starco en La Serena y Coquimbo. Con esta ley, el Gobierno reafirma su compromiso con la dignificación del trabajo, la equidad laboral y la construcción de ciudades más justas y sostenibles, fortaleciendo las condiciones de quienes día a día realizan una labor indispensable para la comunidad.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorFEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas
    Articulo Siguiente PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    Contenido relacionado

    PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

    6 noviembre, 2025 - 13:58

    FEN U. de Chile y Déficit Cero proponen modernizar la política habitacional con nuevas fórmulas de financiamiento y alianzas público-privadas

    6 noviembre, 2025 - 13:55

    Universidad de La Serena destacó en encuentro nacional de Astronomía SOCHIAS

    6 noviembre, 2025 - 13:10

    ASOCIACIÓN DE MARCAS DE LUJO LANZA  UN NUEVO RECONOCIMIENTO PARA LA ARTESANÍA DE AUTOR

    6 noviembre, 2025 - 13:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?