Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueva Ley de Ciberseguridad: desafío y oportunidad para el mundo empresarial
    Comunicados de Prensa

    Nueva Ley de Ciberseguridad: desafío y oportunidad para el mundo empresarial

    13 mayo, 2024 - 17:573 Mins Lectura

    Por Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win

    La reciente promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad por parte del Presidente Gabriel Boric es un hito importante en la protección y regulación de la seguridad digital en nuestro país. Esta legislación no solo crea la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), sino que también, establece estándares más estrictos y sanciones considerables para aquellas organizaciones que no cumplan con las nuevas normativas.

    Es innegable que esta ley impone mayores exigencias y -potencialmente- un aumento en los gastos para las empresas, especialmente en áreas sensibles como el sector financiero y sanitario, pero también representa una oportunidad única para fortalecer la protección de datos y la confianza de los clientes.

    El mundo está cada vez más digitalizado. Los ciberataques y las amenazas informáticas son una realidad cotidiana, por lo que la seguridad de la información se ha convertido en un aspecto fundamental para cualquier negocio que desee mantener su reputación y competitividad. En este escenario, la nueva ley no solo obliga a las empresas a elevar sus estándares de ciberseguridad, sino que también las incentiva a ser más transparentes y proactivas en la prevención y gestión de incidentes cibernéticos.

    Sin embargo, el cumplimiento de estas nuevas regulaciones no debe verse como una carga, sino como una inversión estratégica en la protección de los activos más valiosos de cualquier organización: sus datos y la confianza de sus clientes. En este sentido, la selección de proveedores de servicios tecnológicos confiables y con certificaciones internacionales de seguridad, como Oracle NetSuite, será clave para garantizar el cumplimiento normativo y minimizar los riesgos asociados.

    Aquí hay que destacar que la adopción de soluciones en la nube (Cloud) y el modelo SaaS (Software as a Service) ofrecen una vía eficiente y escalable para satisfacer estas nuevas demandas de ciberseguridad, al brindar acceso a plataformas de clase mundial con los más altos niveles de seguridad, sin la necesidad de realizar inversiones excesivas en infraestructura y recursos internos.

    La nueva Ley de Ciberseguridad representa un desafío significativo para las empresas chilenas, pero también una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado mediante la adopción de prácticas y tecnologías de vanguardia en materia de seguridad digital. Las organizaciones que logren aprovechar esta oportunidad y cumplir con las nuevas regulaciones, no solo estarán protegiendo sus activos más valiosos, sino también, ganando una ventaja competitiva a través de la confianza y lealtad de sus clientes.

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de Mayo de 2024
    Articulo Siguiente Lo bueno, lo malo y lo débil del nuevo reglamento para la ley de grabado de placas patente

    Contenido relacionado

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?