Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueva iniciativa de la UNESCO y el Ministerio de Educación de Chile fortalecerá las competencias digitales del personal docente
    Comunicados de Prensa

    Nueva iniciativa de la UNESCO y el Ministerio de Educación de Chile fortalecerá las competencias digitales del personal docente

    5 mayo, 2023 - 15:464 Mins Lectura
    • Este esfuerzo apunta a robustecer a maestras y maestros chilenos ante los desafíos de la transformación digital en la educación y la sociedad. El proyecto piloto en Chile forma parte de una iniciativa regional que será replicada en otros países de América Latina y el Caribe y que cuenta con la colaboración de la empresa de tecnología Huawei.

    Una nueva etapa se abre en el campo de las competencias digitales del profesorado en Chile. La UNESCO, junto al Ministerio de Educación de dicho país lanzaron el proyecto “Fortaleciendo las competencias digitales de docentes”, iniciativa que impactará el desempeño de las y los profesionales de la educación en el sistema escolar. Este trabajo conjunto se traducirá en una nueva propuesta de Marco de competencias digitales docentes para el país sudamericano y en oportunidades formativas adaptadas a las necesidades del profesorado.

    El plan se enmarca en los esfuerzos de la UNESCO para congregar a sus Estados Miembros, al mundo privado, académico y a la sociedad civil con el fin de trabajar para forjar un nuevo contrato social para la educación que ayude a construir un futuro pacífico, justo y sostenible para todos. Para ello Huawei pondrá a disposición de este proyecto su conocimiento y experiencia de más de 30 años en áreas como 5G, inteligencia artificial o internet de las cosas.

    Al respecto, Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), señaló: “El influjo de las tecnologías digitales está transformando profundamente todos los aspectos de la vida en sociedad, afectando a todos los sectores productivos, al mercado del trabajo y también a la educación. Por ello el fortalecimiento y actualización de las competencias digitales de las y los docentes es urgente y fundamental”.

    El proyecto piloto se estima que beneficiará inicialmente a más de mil docentes. Contempla la creación de herramientas de diagnóstico de competencias digitales, y un instrumento que permitirá identificar las brechas en el personal docente. La iniciativa también incluye una plataforma con rutas de aprendizaje personalizadas en línea.

    Alejandra Arratia, subsecretaria de Educación del Ministerio de Educación de Chile, destacó que “La pandemia nos relevó aún más las oportunidades, las limitaciones y los desafíos pendientes que tenemos como país para poder alcanzar los beneficios que las tecnologías ofrecen de forma equitativa. Por eso, dentro del Plan de Reactivación Educativa, hemos planteado la Estrategia de Transformación Digital, en la que se enmarca esta importante colaboración que busca ofrecer herramientas concretas a las comunidades educativas para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado”.

    La plataforma digital de este proyecto también incluirá un repositorio de acciones de formación en competencias digitales para docentes. Contará con un sistema de identificación, clasificación y ordenamiento de cursos y módulos formativos ya existentes, además de la producción de nuevas ofertas formativas diseñadas bajo estándares de calidad definidos y relacionadas con el marco de competencias digitales.

    Para Huawei Technologies es una prioridad poder trabajar con los ministerios de Educación de la región y la UNESCO en este tipo de iniciativas, subrayó Marcelo Pino, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Latam y Caribe: “Esta alianza busca reforzar y, en otros casos, construir competencias tecnológicas de profesores chilenos desde la educación preescolar hasta la secundaria, para que sean capaces de aprovechar al máximo las alternativas digitales en su enseñanza”.

    La iniciativa contempla también establecer un Consejo Técnico Asesor, que será un espacio de diálogo con expertos, autoridades educativas, académicos, representantes de la sociedad civil y docentes que contribuirán a orientar técnicamente el desarrollo de las distintas acciones contempladas en el proyecto, para que se constituya en un caso de éxito con potencial de ser replicado en otros países de la región.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorCOVID-19: se informan 218 casos nuevos 
    Articulo Siguiente CChC estima que en el primer trimestre se produjo una pérdida anual de 46.000 empleos y proyecta que la inversión en construcción caería 5,9% en 2023

    Contenido relacionado

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43

    Mi hijo tiene voz ronca, ¿debería preocuparme?

    8 mayo, 2025 - 13:41

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:48

    Volatilidad del dólar: Experto entrega consejos para resguardar el dinero

    8 mayo, 2025 - 12:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?