Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueva estrategia hídrica regional busca llegar al 70% de eficiencia en el uso del agua para el 2035
    Comunicados de Prensa

    Nueva estrategia hídrica regional busca llegar al 70% de eficiencia en el uso del agua para el 2035

    22 enero, 2025 - 12:554 Mins Lectura
    • Hoy la eficiencia hídrica es aproximadamente del 47,7%, porcentaje que se pretende aumentar hasta un 70,5% en 10 años, como objetivo de la Hoja de Ruta que está siendo diseñada por el Programa Transforma Hídrico de la región de Coquimbo que lidera Corfo.

    Luego de meses de trabajo y de diversos talleres participativos realizados en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, el programa Transforma Hídrico de Corfo está logrando avances significativos en la elaboración de una Hoja de Ruta que defina las acciones necesarias para alcanzar un mejor uso del agua disponible en la región. En este marco, ya se ha planteado una ambiciosa meta: Pasar del 47,7% actual en el uso eficiente del agua a un 70,5% en el 2035.

    Esta información fue presentada esta semana en los últimos talleres realizados en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, donde participaron representantes de diversas instituciones tanto privadas, como públicas. Christian Álvarez, seremi de Agricultura, sostuvo que “esta meta propuesta por el programa Transforma Hídrico es bastante ambiciosa y me parece positiva, porque avanzar en un porcentaje ya es un tremendo logro”. A juicio de la autoridad, es urgente avanzar en eficiencia hídrica, especialmente porque “el cambio climático es un proceso irreversible”.

    Rodrigo Oros, gerente del programa Transforma Hídrico de la región de Coquimbo, explicó que se está en la fase de presentar a la comunidad los avances logrados en el diseño de la Hoja de Ruta y, en paralelo, en la recopilación de las respectivas opiniones y aportes que se vayan presentando, ya que la estrategia regional se está elaborando de forma colaborativa. Oros agregó que, hasta el momento, se han definido 4 grandes áreas de trabajo, como son la eficiencia hídrica, la adopción de tecnologías, la colaboración y gobernanza intersectorial, así como la infraestructura e inversión. “Hoy nos hemos planteado una meta de eficiencia y con eso ya tenemos un norte que tiene que ver con la producción y  la escasez hídrica”, sostuvo.

    Trabajo propuesto

    Andrés Zurita, director regional de Corfo, señaló que “los efectos del cambio climático están provocando grandes impactos, por lo que es una tarea que requiere de un gran esfuerzo regional y, también, de la definición de acciones concretas que permitan usar de manera inteligente el agua y garantizar su disponibilidad en la producción económica, es por este motivo que es vital contar con una estrategia y una hoja de ruta a corto, mediano y largo plazo que nos permita asegurar un futuro sostenible para todos”.

    Claudio Reyes, profesional de la consultora Awua, que está a cargo de la elaboración de esta Hoja de Ruta, precisó que ya se han identificado los problemas concretos que sufren las diferentes actividades productivas, como también la comunidad, por la escasez del recurso hídrico. Es en este panorama donde se ha definido que la eficiencia en el uso del agua en la región es menor al 50%, especialmente en la agricultura que está por debajo del 45%. “Eso impacta directamente en la rentabilidad del negocio y a la posibilidad de adaptarnos al cambio climático”, sostuvo Reyes.

    Por esta situación indica que se deben “aumentar los esfuerzos” para llegar al 70% de eficiencia en el uso del agua, ya que sólo para paliar los efectos del cambio climático se debe llegar, como región, a un mínimo del 60% de eficiencia. Frente a este panorama ya se han planteado ejes estratégicos y algunas iniciativas, como es la próxima misión a Australia, país que en 20 años logró triplicar la productividad del agua y superar, de este modo, los efectos de su propia escasez hídrica, por lo que es un referente por estudiar.

    El diseño de una Hoja de Ruta es parte del trabajo que lleva adelante el Programa Transforma Hídrico Coquimbo, iniciativa financiada por Corfo, que trabaja estrechamente con la academia, instituciones públicas, gremios productivos, empresas y expertos, con la finalidad de lograr que el recurso hídrico sea sostenible en los sectores productivos de la región de Coquimbo en el corto, mediano y largo plazo.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorSEC aplica histórica multa de $19 mil millones a ENEL por cortes de luz de agosto
    Articulo Siguiente PUCV implementa espacio de contención emocional y sensorial para nuevos estudiantes

    Contenido relacionado

    Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

    5 julio, 2025 - 15:01

    PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

    5 julio, 2025 - 14:57

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?