Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»NTT Ltd. avanza en su estrategia de sustentabilidad y fortalece la circularidad en su modelo de negocio
    Comunicados de Prensa

    NTT Ltd. avanza en su estrategia de sustentabilidad y fortalece la circularidad en su modelo de negocio

    10 enero, 2023 - 09:414 Mins Lectura

    · Líder en el sector TI, la compañía japonesa se ha comprometido con reducir 200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor. Para lograr el objetivo, la multinacional mejorará su cadena de suministro e integrará servicios de reciclaje y reutilización junto con ofrecer a sus clientes una gama completa de servicios de activos informáticos anclados en la sostenibilidad.

    Chile, enero de 2023.- Hace un año, la principal compañía en soluciones tecnológicas, NTT Ltd., anunció sus proyecciones de sostenibilidad que situaron a la empresa en la senda de lograr cero emisiones netas para el 2030. El planteamiento, guiado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, utiliza propósitos basados en la ciencia y se centra en tres aristas interconectadas: planeta, comunidad y economía.

    Actualmente, la economía circular toma mayor preponderancia en diversas industrias y el sector TI no queda exenta a esta tendencia. Es por eso que la empresa de origen nipona ha buscado integrar la circularidad y principios regenerativos a su modelo de negocio con el fin de reducir los residuos y emisiones junto con el consumo de agua en toda su cadena de valor.

    En ese sentido, el foco se ha puesto en conectar datos, cosas y las personas, de manera que transformen positivamente a las empresas, la sociedad y el planeta. Y para eso, la NTT Ltd. se ha comprometido con reducir 200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor, lo que sin duda requiere un enfoque colectivo de la industria.

    “Estamos en condiciones de decir que ya estamos generando un impacto positivo. En los últimos 12 meses, gracias a nuestro compromiso y determinación por marcar la diferencia, la tecnología y soluciones de NTT han aportado en la creación de mejores resultados para nuestros clientes, partners y la sociedad en general”, explicó Guillermo Moya, gerente general de la compañía en Chile y Argentina.

    En esa línea, el ejecutivo comentó que se están acelerando los esfuerzos para incorporar la economía circular al centro del negocio para -entre otros temas- prolongar la vida útil de los activos informáticos de la empresa. De hecho, es clave dentro del lineamiento de la estrategia de sustentabilidad aumentar la capacidad de crear soluciones digitales seguras para abordar problemas sociales y ambientales para clientes en múltiples sectores.

    “Somos conscientes de que debemos concentrarnos en nuestro core business y, en ese sentido, nuestra mayor oportunidad para tener un impacto positivo es a través del trabajo que hacemos con nuestros clientes, proveedores y partners, ayudando sus organizaciones a impulsar la sostenibilidad para que puedan aumentar su rendimiento empresarial de la mano de soluciones y servicios inteligentes que nosotros ofrecemos”, aclaró Guillermo Moya.

    Además, el ejecutivo agregó que “dado que los equipos y dispositivos informáticos suponen una parte importante de nuestra huella de carbono y producción de residuos, estamos adoptando la gestión del ciclo de vida de los activos informáticos para prolongar la durabilidad de los mismos. En ese sentido, nuestro deseo a largo plazo es seguir fortaleciendo la relación con nuestros partners y clientes, ayudándolos a que sus empresas alcancen sus objetivos de sostenibilidad”, concluyó.

    Servicios tecnológicos centrados en la sostenibilidad

    En términos concretos, si bien hoy más del 30% de la energía que utiliza NTT Ltd. en sus centros de datos, proviene de fuentes renovables, y la meta es alcanzar 1 millón de kWh de energía renovable para lograr el objetivo de utilizar el 100 % de fuentes renovables y lograr cero emisiones netas de aquí a 2030.

    Sumado a eso, para el gigante japonés, los servicios de Internet de las Cosas (IoT) para la sostenibilidad ofrecen una gama de capacidades de gestión de energía, residuos y agua para ayudar a que sus clientes reduzcan sus emisiones de CO2 y para ayudarlos a conservar los recursos en sus empresas, pero sin dejar de optimizar su rendimiento. Por eso, durante este año, la compañía lanzó su propio IoT para la sostenibilidad y también presentó una solución Net Zero Climate Action en la Mobile World Conference de Las Vegas, Estados Unidos.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorMACH habilita servicio de transferencia a otros bancos
    Articulo Siguiente Universidad de Talca se adjudica ocho nuevos proyectos de investigadores jóvenes

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?