Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»NTT impulsa la revolución de la Inteligencia Artificial generativa con propósito
    Comunicados de Prensa

    NTT impulsa la revolución de la Inteligencia Artificial generativa con propósito

    1 septiembre, 2023 - 15:403 Mins Lectura
    • Una innovadora tecnología que se destaca por crear contenidos que van desde artículos, poesía y relatos hasta obras de arte que parecen haber sido hecho por personas. Con esto el grupo tecnológico busca, en 2024, liderar el camino hacia un futuro donde la inteligencia artificial (IA) y las personas trabajen en conjunto para alcanzar nuevas fronteras digitales.

    Santiago, septiembre de 2023. – La inteligencia artificial generativa es un subconjunto de la inteligencia artificial (IA) que utiliza modelos de aprendizaje automáticos para generar nuevos contenidos que podrían haber sido creados de forma convincente por un ser humano. Con esto, su evolución ha logrado crear resultados únicos y de alta calidad basados en los patrones que aprende de los datos de entrada, con contenidos generados en diversas formas, desde artículos, poesía y relatos hasta obras de arte y elementos de diseño, música e incluso vídeos. En ese contexto, el lanzamiento de ChatGPT el año pasado solo aceleró el auge del interés y subrayó la importancia de los grandes modelos de lenguaje para el procesamiento del lenguaje natural y el campo de la IA. Enmarcado en ese contexto, NTT está a punto de dar a conocer su propia tecnología de IA generativa, pero con propósito.

    Con el reciente aumento de ciberdelincuencia, las fugas de información y la desinformación, es indispensable que las empresas tomen cartas en el asunto. En ese contexto, la estrategia de NTT no será simplemente seguir la tendencia de modelos masivos creados por otras empresas tecnológicas, sino desarrollar una IA generativa con un propósito claro y definido, en donde exista una colaboración entre la IA y los seres humanos para el bienestar social y un futuro sostenible.

    En ese sentido, Cristián Cabezas, Solutions Director en NTT Chile explica que la compañía cuenta con una vasta experiencia en el ámbito tecnológico que incluye más de 40 años en investigación y desarrollo en el procesamiento del lenguaje natural y modelos lingüísticos a gran escala.

    “Creemos que la IA generativa, en particular los grandes modelos lingüísticos, será una tecnología puntera en el campo de la IA en un futuro previsible. En ese sentido, queremos ayudar a crear una sociedad cooperativa y fomentar la inteligencia colectiva a partir de pequeños sistemas de IA, cada uno con características únicas, pero que sean un real aporte al bienestar de las personas y la sociedad a largo plazo. Esto, porque como organización, visualizamos un futuro en el que la IA y los humanos podamos trabajar no solo en conjunto, sino queremos ser un actor activo en esta transición donde se propicien las condiciones necesarias para el crecimiento mutuo entre la sociedad y la IA”, explica.

    En ese contexto, NTT busca mejorar la personalización, la confiabilidad y la ética de la IA al proporcionar respuestas adicionales de aprendizaje y refinamiento para adaptarse a lo que los humanos quieren y necesitan.

    En palabras de Cristián Cabezas, al disminuir el tamaño de los parámetros en comparación con los sistemas de IA generativa conocidos –como GPT-3 y GPT-4– el objetivo de la tecnológica es reducir los requisitos de GPU durante el aprendizaje y la operación del sistema. Asimismo, la iniciativa IOWN (Red Óptica e Inalámbrica Innovadora) ayudará en este proceso, permitiendo que la infraestructura de red y procesamiento de información de NTT facilite el entrenamiento y uso de grandes modelos lingüísticos.

    Finalmente, la compañía tiene previsto lanzar otros servicios de plataforma lingüística basados en grandes modelos lingüísticos, con énfasis en la eficacia, seguridad y confiabilidad de la interfaz de usuario. La empresa también ofrecerá servicios de transformación digital basada en IA para empresas y aplicaciones en smartphones y smartwatches para consumidores.

    Fuente: Voxkom

    Articulo Anterior“¿Conoce la palabra tortura?”: Diputado Manouchehri (PS) emplaza a Labbé (UDI) por su respaldo al Golpe y a las violaciones a los DDHH
    Articulo Siguiente Primer Acuerdo de Producción Limpia analizará estado de la desalación y el reúso en Chile

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?