Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Noviembre Azul: la oportunidad de romper el silencio y prevenir el cáncer de próstata
    Comunicados de Prensa

    Noviembre Azul: la oportunidad de romper el silencio y prevenir el cáncer de próstata

    4 noviembre, 2025 - 10:215 Mins Lectura

    Durante noviembre, Interclínica refuerza el llamado a realizar controles médicos periódicos y a derribar los mitos que aún rodean al cáncer de próstata, una enfermedad que puede ser curada si se detecta a tiempo.

    04 de noviembre de 2025.– Hablar de salud sigue siendo un desafío para muchos hombres. Ya sea por pudor, desconocimiento o simples excusas de tiempo, los controles médicos suelen postergarse. Sin embargo, cuando se trata del cáncer de próstata —una enfermedad que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo—, ese retraso puede marcar una gran diferencia.

    Durante este Mes Azul, el llamado es a visibilizar la importancia del diagnóstico temprano y a derribar los mitos que aún rodean la salud masculina. “La mayoría de los hombres consulta al médico cuando ya presenta síntomas, y eso en el caso del cáncer de próstata es un problema, porque en etapas iniciales la enfermedad puede avanzar sin señales evidentes”, explica el doctor Juan Carlos Riera, Urólogo de Los Carrera Interclínica. “El control preventivo, que incluye la medición del antígeno prostático específico, es sencillo, rápido y puede salvar vidas”.

    Según datos del grupo Interclínica, que cuenta con cinco recintos de salud en cuatro regiones del país, la toma del examen de antígeno prostático se ha mantenido estable este año, con una leve disminución de 0,9% en los primeros nueve meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    La baja más significativa se observó en Santiago (Cordillera Interclínica) con una reducción de 8,7%, seguida de Quilpué (Los Carrera Interclínica) con un descenso del 5,2%. Por otro lado, en Iquique (Tarapacá Interclínica) se reportó un aumento del 14,8%, mientras que en Arica (San José Interclínica) y La Calera (Los Leones Interclínica) se registraron crecimientos de 8,9% y 1,6%, respectivamente.

    Más allá de los mitos
    Los especialistas coinciden en que el mayor obstáculo sigue siendo cultural. “En nuestra sociedad aún existe cierta resistencia de los hombres a consultar por temas de salud, especialmente si están vinculados con la sexualidad o la edad”, comenta el doctor Riera, y agrega: “Muchos, sobre todo los mayores, sienten que someterse a exámenes preventivos atenta contra su privacidad o pone en duda su fortaleza, en una suerte de masculinidad mal entendida. En realidad, cuidarse también es una muestra de responsabilidad y de amor propio”.

    Avances en tratamientos prostáticos
    Más allá de la detección temprana, los avances quirúrgicos han mejorado los tratamientos disponibles. Una de las técnicas de vanguardia es HoLEP —Holmium Laser Enucleation of the Prostate (Enucleación de Próstata con Láser de Holmio)—, la que, utilizada principalmente con pacientes con Hiperplasia Benigna de Próstata,  permite eliminar el tejido que obstruye el flujo urinario con mayor precisión y seguridad que las cirugías tradicionales.

    “El principal riesgo de las técnicas clásicas es el sangrado postoperatorio, lo que puede implicar rehospitalizaciones, nuevas intervenciones, largos periodos de sonda y una recuperación prolongada”, explica el doctor Riera: “HoLEP reduce significativamente este riesgo al cauterizar el tejido mientras lo extrae, favoreciendo una recuperación más rápida y segura. La mayoría de los pacientes recibe el alta en menos de 24 horas y la necesidad de sondas urinarias es mínima, mejorando su calidad de vida tras la cirugía y permitiendo al paciente recuperar su vida normal en pocos días con las menores secuelas posibles”, añade.

    El diagnóstico precoz salva vidas
    La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductor masculino y su tamaño aumenta con la edad, lo que puede causar molestias urinarias que a veces se confunden con síntomas benignos. “El examen preventivo permite diferenciar entre un crecimiento prostático normal, una prostatitis o un cáncer incipiente”, explica el doctor Stefano Biancardi, Urólogo de Cordillera Interclínica.

    En el caso del cáncer de próstata, el tratamiento dependerá del tipo y la extensión del tumor, y puede incluir cirugía, radioterapia o terapias hormonales. En muchos casos, cuando el diagnóstico se realiza a tiempo, se opta por la vigilancia activa, sin procedimientos invasivos. “Cada paciente es distinto, y los avances médicos permiten hoy tratamientos mucho más personalizados y con menos efectos secundarios”, precisa el doctor Biancardi.

    Una invitación al autocuidado masculino
    Tanto el cáncer de próstata como otros problemas de salud frecuentes en hombres —como hipertensión o diabetes— pueden prevenirse o tratarse mejor si se detectan a tiempo. “A partir de los cincuenta años de edad, el control prostático debe formar parte de los exámenes anuales de rutina, y si hay antecedentes familiares, desde los cuarenta”, recuerda el especialista.“En ocasiones vemos hombres que le dan más atención a las mantenciones del auto que a su propia salud. Pero el verdadero valor está en prevenir, no en reaccionar cuando ya hay síntomas. Romper el silencio, perder el miedo y hacerse el examen una vez al año puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una enfermedad avanzada”, concluye el doctor de Cordillera Interclínica.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorSeptiembre con datos positivos para la exportación de vino embotellado
    Articulo Siguiente Premian a Huawei por innovación en Inteligencia Artificial para telecomunicaciones 

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?