Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nota de prensa del Banco Central de Chile
    Comunicados de Prensa

    Nota de prensa del Banco Central de Chile

    9 marzo, 2020 - 18:594 Mins Lectura

    Dado el escenario observado en los últimos días, que ha generado comprensible inquietud en los agentes económicos, y ante preguntas de distintos medios de comunicación, el Banco Central señala lo siguiente:

     

    ·       La expansión del COVID-19 en el mundo ha elevado significativamente la incertidumbre, tanto por sus efectos sobre la población, como por el impacto económico de las medidas de contención aplicadas por las autoridades. Esta situación ha comenzado a generar efectos reales en los países más afectados y ha gatillado caídas significativas en los mercados financieros globales.

     

    ·       El conflicto entre los principales productores de petróleo del mundo intensificó el ajuste de precios de activos, profundizando el deterioro que ya se había observado la semana anterior. El precio del petróleo se desplomó hoy más de 20%, las principales bolsas mundiales cayeron entre 3% y 10% y las tasas de bonos del Tesoro de EE.UU. se redujeron significativamente a lo largo de toda la curva de rendimiento, ubicándose en 0,50% para los bonos a 10 años.

     

    ·       Esto configura una situación externa delicada, donde la alteración de las cadenas de valor, la alta incertidumbre y el deterioro de la demanda por motivos precautorios, elevan la posibilidad de un ajuste relevante en algunas de las mayores economías.

     

    ·       En este escenario, el Banco Central y las demás autoridades económicas están monitoreando estrechamente la situación. No sólo porque los ajustes en los mercados tienen efectos contrapuestos y diferentes a otros países, sino porque se combinan con los efectos del shock interno generado por las turbulencias sociales y políticas de los últimos meses.

     

    ·       En el caso de Chile, es necesario sopesar el posible impacto positivo de un menor precio del petróleo sobre nuestros términos de intercambio, con el eventual efecto contractivo de condiciones financieras externas más adversas y un deterioro de la actividad mundial. Esta mañana el precio del cobre cayó 2,9%. Del mismo modo, debe observarse con especial atención el ajuste de portafolios de los principales agentes económicos como respuesta a los cambios de precios financieros externos y el tipo de cambio.

     

    ·       Estas consideraciones parecen haberse reflejado hoy en los mercados, al observarse una depreciación de la moneda local y caída de la bolsa menor a la de países productores de petróleo. Por su parte, las tasas de interés locales a distintos plazos siguieron la tendencia de sus símiles internacionales, contribuyendo a revertir la ampliación de spreads observada durante febrero.

     

    ·       En este sentido, cabe destacar que la flexibilidad cambiaria y la profundidad del mercado de capitales son factores que facilitan el ajuste de la economía chilena frente a shocks externos.

     

    ·       El Banco Central cuenta con los instrumentos para hacer frente a nuevos desafíos. Se encuentran en plena aplicación las facilidades extraordinarias de provisión de liquidez en pesos y en dólares, que pueden ser ajustadas a las necesidades de la economía; el programa de intervención cambiaria sigue vigente y puede reactivarse ante un resurgimiento de la volatilidad de origen interno; la política monetaria se encuentra en una disposición claramente expansiva y cuenta con espacio para reaccionar ante cambios en las perspectivas para la inflación en el horizonte de 24 meses.

     

    ·       De esta manera, el Banco Central continuará velando por la estabilidad de precios y resguardando la estabilidad financiera que constituyen su mandato, seguirá aplicando sus capacidades profesionales para analizar la situación económica del país, y estará disponible para utilizar los instrumentos con que cuenta, con la oportunidad y efectividad que han sido reafirmadas en los últimos meses.

     

    ·       La protección que ofrece el marco político e institucional de la economía no debe dar lugar a la autocomplacencia. Al contrario, el escenario actual debería fortalecer el sentido de urgencia para la implementación de las medidas sanitarias, económico-sociales y de política pública relacionadas con las causas de fondo de la mayor incertidumbre y debilitamiento de la actividad.

    Fuente: Banco Central.

    Articulo AnteriorAutoridades de Salud se reúnen con alcaldes para coordinar acciones para enfrentar el COVID-19
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 10 de Marzo de 2020

    Contenido relacionado

    Chile celebra la excelencia de la vendimia 2025 en exclusiva degustación de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile

    11 agosto, 2025 - 15:04

    Mes de la niñez: UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    11 agosto, 2025 - 15:02

    UCHILE impulsa estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

    11 agosto, 2025 - 15:01

    Banco Central organiza semifinales de Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera con presencia en 6 regiones del país

    11 agosto, 2025 - 15:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?