Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nómadas digitales: la tendencia laboral que más atrae a los profesionales millennials chilenos
    Comunicados de Prensa

    Nómadas digitales: la tendencia laboral que más atrae a los profesionales millennials chilenos

    25 febrero, 2023 - 11:223 Mins Lectura
    • De acuerdo a un estudio realizado por WeWork y PageGroup, el 23% de los profesionales de este grupo etáreo declara haber trabajado o continuar trabajando bajo esta nueva dinámica que se caracteriza por no tener una oficina fija.

    Santiago, febrero de 2023.- Conocidos como los profesionales que no tienen un lugar, ciudad e incluso un país fijo de trabajo, los llamados nómadas digitales son los colaboradores que financian sus viajes y su estilo de vida trabajando de país a país.

    Esta nueva dinámica lleva más de una década, pero fue reforzada con la pandemia de COVID-19 y diversos movimiento sociales relacionados con la llamada “Gran Renuncia”, creando un nuevo espectro de realidades laborales y trae consigo una serie de beneficios como la reactivación económica y turística, en el caso de Chile. Además, beneficia a la diversidad de ideas en los equipos de trabajo, ya que son colaboradores que aportan nuevas visiones. 

    De acuerdo al estudio “Más allá de la revolución híbrida: la paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica” realizado por WeWork, junto con la firma de RRHH Michael Page, el 23% de los encuestados de la Generación Y (millennials) en Chile dijo haber sido, o continuar siendo, un nómada digital. 

    “La llegada de esta nueva tendencia marcó el mundo del trabajo post pandemia, donde no es necesario tener un escritorio fijo para poder entregar resultados, pero sí es importante contar con un lugar con conexión y otros requerimientos para poder trabajar cómodamente, es en ese contexto en que las oficinas de WeWork puede ser de gran utilidad en cualquier parte del mundo”, indica Víctor Parra, country manager de WeWork Chile. 

    Además, este mismo reporte, detalla que esta tendencia laboral tiene una aceptación del 71% y los consultados explican que entre los beneficios de adoptar este modelo de trabajo está la posibilidad de generar nuevas experiencias debido a la posibilidad de viajar, así como el mejoramiento en la calidad de vida sin dejar de darle importancia al cumplimiento de metas, objetivos y responsabilidades.

    Este tipo de modelo laboral también ha sido tomado en cuenta por los gobiernos de varios países de la región y en el caso de Chile, en 2010 el gobierno creó Start-up Chile a través de Corfo, una aceleradora que entrega redes de contactos, mentorías y financiamiento de startups cuya finalidad es incentivar la llegada del talento de todas partes del mundo a Chile y potenciar el ecosistema emprendedor internacional.

    En ese sentido, este sector laboral es donde hay mayor interés por esta tendencia; de hecho tres de cada cinco de los encuestados pertenecientes a StartUps dijo estar interesado y/o abierto a contratar personas y/o trabajar con profesionales que residan en otros países.

    Cabe destacar que la adopción de esta dinámica y su posicionamiento como tendencia requiere tomar en cuenta diversos elementos fundamentales para su correcta ejecución tales como: la asignación salarial y los aspectos legales e, incluso, fiscales.

    En el caso del ítem salarios se debe definir si se asignan salarios universales o salarios por costo de vida o salarios de sede, es decir, establece que los sueldos deben estar anclados a la organización, por lo mismo depende del país.

    Mientras que desde la perspectiva legal es fundamental validar las especificaciones legales del país en el que se encuentra registrada la empresa.

    Sobre esto, Víctor Parra destaca que: “todos estos requisitos contribuyen a atraer y mantener durante mucho tiempo a este tipo de trabajadores que significan un verdadero aporte para las empresas”. 

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 25 de febrero de 2023
    Articulo Siguiente WOM consolida su liderazgo en experiencia al cliente en Chile e Iberoamérica

    Contenido relacionado

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?