Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud
    Académicas

    No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud

    25 octubre, 2025 - 09:304 Mins Lectura
    • En el Día Mundial de este popular alimento, la nutricionista Daniela González conversó con Diario Usach para explicar los principales atributos nutricionales de estas masas y los riesgos asociados a su exceso de consumo.

    Este 25 de octubre se conmemora una nueva edición del Día Mundial de la Pasta. La celebración de la fecha nació en 1995 gracias a la realización del primer Congreso Mundial de este alimento que, por ese entonces se celebró en la ciudad de Roma. 

    Y cómo no querer a estas masas hechas en base de harina (principalmente de trigo). Ejemplo de ello, son los miles de restoranes especializados en su preparación dispersos por el mundo, a lo que se suma su presencia permanente en los almuerzos y cenas de miles de chilenos y chilenas. 

    Ahora, comúnmente, los tallarines, en sus cientos de formas, están asociados al aumento de peso y colesterol si es que se comen en exceso. Sin embargo, su consumo también tiene beneficios, tal como lo explicó Daniela González, nutricionista y académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago.

    “La pasta es un alimento que aporta, principalmente, carbohidratos complejos, por lo que son una fuente importante de energía. Además, contienen proteínas vegetales (entre 9 y 15 mg por 100 gramos), algo de fibra (2 a 3 gramos por 100 gramos en sus versiones tradicionales) y minerales como hierro, zinc y magnesio. Por otro lado, su índice glicémico puede ser bajo o moderado, especialmente cuando se consume al dente”. Y por lo mismo, para la profesional es importante enfatizar que “las pastas no son solamente carbohidratos”.

    Para bajar de peso ¿hay que dejar de consumir pastas?

    En estos tiempos pre veraniegos, y en los que muchos y muchas se mentalizan en bajar de peso, la nutricionista Daniela González da una buena noticia: “no es necesario excluir las pastas para lograr ese objetivo”. La académica Usach sostuvo a Diario Usach que “la evidencia nos muestra que este alimento puede formar parte de un plan para la pérdida de peso, siempre que se respete el control de las proporciones y se combine con productos saludables como verduras, proteínas magras y grasas saludables”. Aquí “la clave está en el contexto general de la dieta”, indicó, relatando, por ejemplo, el régimen mediterráneo, donde la inclusión de estas masas favorecen al efecto de saciedad y a un mejor índice glicémico que otros carbohidratos refinados. 

    Riesgos asociados al consumo de pastas 

    Ahora, si bien el consumo de pastas tiene beneficios, también involucra riesgos, que González resume en tres: cuando se sirven en porciones muy grandes o excesivas (ya que con eso se aumenta el consumo de calorías y, por ende, se sube de peso); cuando se consumen en formatos ultra procesados o instantáneo, ya que dichas presentaciones suelen contener altos volúmenes de sodio, grasas saturadas y aditivos asociados a mayores posibilidades de obesidad, hipertensión y dislipemia; y, finalmente, cuando se enmarcan en dietas poco equilibradas (con mucha cantidad de masas y se acompañan con carnes procesadas con ausencia o poca presencia de fibras, frutas y verduras). “Eso aumenta el riesgo cardiometabólico), sostuvo la nutricionista. 

    La académica de la Facultad de Ciencias Médicas expresó que las personas que padecen de diabetes tipo 2 pueden consumir pastas con seguridad, solamente si es que las ingieren respetando la cantidad de carbohidratos y se opta por versiones al dente o integrales.

    Finalmente, Daniela González cerró la conversación con una indicación importante: “luego de cocinar la pasta, se puede dejar enfriar para, posteriormente guardarla en el refrigerador. De esta manera, parte de sus carbohidratos se harán resistentes, es decir, no se absorberán ni metabolizarán, produciendo menores alzas de glicemia y un menor aporte calórico. Y esto se mantendrá, incluso si es que se vuelven a calentar”, concluyó.

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorUTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    Contenido relacionado

    UTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    25 octubre, 2025 - 08:47

    Usach fortalece vínculo con el Instituto Nacional en feria exclusiva organizada por el Departamento de Admisión 

    25 octubre, 2025 - 08:13

    USerena utiliza tecnología japonesa para impulsar un laboratorio de análisis molecular único en el norte 

    25 octubre, 2025 - 08:15

    Tras años de denuncias vecinales, Independencia pone fin a taller clandestino en terreno municipal

    24 octubre, 2025 - 20:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?