Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“No te conviertas en cómplice”: Gobierno Regional Metropolitano lanza Campaña contra el Acoso en el Transporte Público 
    Comunicados de Prensa

    “No te conviertas en cómplice”: Gobierno Regional Metropolitano lanza Campaña contra el Acoso en el Transporte Público 

    3 octubre, 2022 - 20:004 Mins Lectura

    La iniciativa será difundida en las principales plataformas digitales y soportes del transporte público del Gran Santiago. 

     

    Santiago 3 de octubre de 2022.- Haciendo un llamado a levantarse contra el acoso y a no convertirse en cómplice, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, lanzó oficialmente la campaña liderada por el Gobierno Regional en contra del acoso sexual en el transporte público, que busca visibilizar que 9 de cada 10 mujeres son víctimas, a pesar de ser un hecho constitutivo de delito.

    “Es inaceptable que el 73% de las mujeres sienta temor de usar el transporte público. Como Gobierno Regional, en alianza con Transporte, DTPM y Metro, hemos decidido lanzar esta campaña para crear conciencia en la población de que el acoso sexual en el transporte es un delito que tiene que ser denunciado y que no puede ser normalizado. Hacemos un llamado a la ciudadanía a no ser cómplice a levantarnos contra el acoso y cuando veamos que algo está pasando, hagamos sentir que la comunidad acompaña”, sostuvo el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.

    Según comentó el Gobernador, “el objetivo es generar conciencia que las conductas de acoso en una sociedad democrática deben ser reprochadas y denunciadas por el conjunto de la sociedad, favoreciendo con ello el mayor control social sobre los hechos”, afirmó

    En la actividad estuvo presente el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y diferentes agrupaciones feministas, instituciones y autoridades que han aunado esfuerzos para sacar adelante este proyecto.

    Una de ellas es Tamara Diaz, vocera del colectivo feminista de Barrio República, quien manifestó su apreciación por la campaña indicando que “es una de las mejores que he visto sobre la temática. Esta campaña aborda todo. Aborda que la gente se informe, una de las cosas más importantes”, dijo.

    El ministro de transportes, Juan Carlos Muñoz, afirmó que “la estadística que manejamos en torno a las mujeres que han sufrido acoso en el transporte es demoledora y nos tiene que motivar a enfrentar el problema de la forma más responsable posible, haciéndonos cargo y cuidando el espacio. Queremos mantener el transporte como un lugar seguro, donde nos sentimos protegidos y, para eso, un actor clave en esta situación son los pasajeros y por eso una parte importante de esta campaña está dirigida a ellos”, afirmó.

    En la misma línea, la directora de Transporte Metropolitano, Paola Tapia, complementó que “una prioridad, no es solo visibilizar y concientizar, sino hacernos cargo de la violencia que se produce en el transporte público y, por eso, esta iniciativa, encabezada por el Gobierno Regional, sin lugar a duda para nosotros es un punto importante para destacar y por eso nos hemos sumado”.

    Desde el Consejo Regional, habló la presidenta de la Comisión de Género, Valeria Ortega, expresando que “estoy muy contenta de estar avanzando hacia una ciudad donde nos preocupamos de estos problemas que hemos normalizado históricamente, porque no es un problema de ahora, sino que venimos con una red de violencia constante en las calles hacia mujeres y disidencias sexogenéricas, y hemos normalizado estas situaciones hasta el punto que genera impunidad. El acoso es un delito, hay que denunciarlo y hay que hacer lo posible por erradicar estas conductas”, afirmó.

    La campaña tendrá una duración de 60 días y estará circulando en las principales plataformas digitales y en las plataformas más visibles del transporte público.

    Nueve de cada diez mujeres señalan haber sido acosadas en el transporte público 

     

    Tras una investigación llamada “Encuesta Movilidad & Ciudad”, llevada a cabo por el Observatorio contra el Acoso Chile (OCAC), el Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación FIA y convocada por el Gobierno Regional, los resultaron arrojaron estadísticas preocupantes.

    Nueve de cada diez mujeres señalan haber experimentado situaciones de acoso en el transporte público. Asimismo, el 95,5% de las mujeres ha sufrido acoso verbal en el transporte público/privado y el 86,5% de las mujeres ha sufrido acoso físico en el espacio público.

    Por otro lado, el 65% de las personas han sufrido manoseos sin consentimiento, 93% son mujeres. También el 72% de las mujeres manifiesta sentirse insegura a bordo del transporte público y el 40% de las encuestadas han experimentado acoso en los últimos 12 meses.

    Respecto a las denuncias, el 34,6% de las mujeres no lo hace, porque “no lo considera efectivo”. En esta línea el 28% no sabe que se podía denunciar y el 19,4% no sabe cómo hacerlo.

    Un último dato que entregó la investigación es que Chile desde los 14 años las adolescentes comienzan a ser objeto de acoso.

    Fuente: Gobierno RM.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Diputados UDI piden a Boric incluir en ley de presupuesto Defensoría de las Víctimas
    Articulo Siguiente Epidemióloga recomienda no abandonar la mascarilla y seguir apelando al sentido de conciencia colectiva

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?