Ripley, junto a Teletón, Metro y el 13 se unen para visibilizar a los deportistas paralímpicos como verdaderos protagonistas del deporte nacional.
Santiago, viernes 7 de noviembre de 2025.- “¿Qué te pasó?” es una de las preguntas más comunes que enfrentan las personas en situación de discapacidad. Pero detrás de esa pregunta hay mucho más que una historia personal: hay esfuerzo, disciplina y logros que trascienden cualquier etiqueta. Con esa idea como punto de partida, Ripley, junto a Teletón, Metro de Santiago y el 13 lanzaron la campaña “No somos historia. Hacemos historia”, que busca cambiar la forma en que la sociedad percibe la discapacidad, destacando el talento y la fuerza de los deportistas paralímpicos chilenos.
La campaña —que se enmarca en la tercera edición del torneo Campeones Sin Límites realizado en septiembre con la participación de más de 80 deportistas de los institutos de Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia y Aysén— se desplegará durante noviembre en diversas estaciones del Metro, coincidiendo con la conmemoración de los 50 años del tren subterráneo y la realización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
A través de potentes imágenes y testimonios, la iniciativa mostrará a los deportistas de Teletón como lo que realmente son: atletas de élite, referentes de esfuerzo, orgullo y excelencia deportiva.
“Queremos transformar la forma en que la sociedad mira a las personas en con discapacidad. Esta campaña no busca contar historias de superación, sino historias de talento y orgullo. En estos tres años de Campeones Sin Límites hemos logrado construir junto a Teletón un verdadero semillero de deportistas de élite y hemos evidenciado que son tremendos profesionales que entrenan, compiten y representan a Chile con la misma exigencia que cualquier atleta de alto rendimiento”, señaló Magdalena Buteler, subgerenta de Marketing de Ripley.
Desde Metro de Santiago, Paulina del Campo, Gerente Corporativo de Comunicaciones y Sostenibilidad subrayó que esta acción se suma a la conmemoración de los 50 años del servicio. “En Metro tenemos como principal propósito acercar a las personas a vivir una mejor ciudad y, en ese contexto, la inclusión es un valor fundamental para nosotros. Es por ello por lo que estamos muy contentos de visibilizar esta campaña en soportes publicitarios fijos y digitales en algunas estaciones y trenes de las distintas líneas de nuestra red, justo en este año en que estamos celebrando 50 años al servicio de la comunidad”, destacó.
Por su parte, Cristián Cherif, Jefe Nacional de Deporte Adaptado de la Teletón, enfatizó que ”agradecemos a Ripley y Metro por esta oportunidad de darle visibilidad a niños y jóvenes que se rehabilitan a través del deporte. Verlos presentes en una estación es algo maravilloso, porque muestra lo que realmente son: deportistas. Ya no se trata de mirar la discapacidad, sino de mirar a deportistas que se están desarrollando en un tremendo nivel”.
Fuente: Extend