Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“No más fuegos artificiales”: Diputado Manouchehri presenta iniciativa en beneficio de personas TEA y animales
    Comunicados de Prensa

    “No más fuegos artificiales”: Diputado Manouchehri presenta iniciativa en beneficio de personas TEA y animales

    20 diciembre, 2022 - 22:19Updated:20 diciembre, 2022 - 22:193 Mins Lectura

    “Sabemos que los fuegos artificiales son un lindo espectáculo para algunos, pero una verdadera pesadilla para otras personas”, destacó el socialista Daniel Manouchehri.

    Un grupo de diputadas y diputados de diversas bancadas anunció la presentación del proyecto “No más fuegos artificiales”. La iniciativa cuenta con el respaldo transversal de diversas bancadas de la Cámara de Diputados, y prohíbe la realización de espectáculos pirotécnicos y el uso de pirotecnia en eventos masivos, como las celebraciones de Año Nuevo y otras.

    El diputado socialista Daniel Manouchehri, autor de la iniciativa también conocida como “No más pirotecnia”, destacó que “hemos presentado este proyecto por empatía hacia las personas con TEA y hacia las mascotas que se ven afectadas severamente cada vez que se lanzan fuegos artificiales”.

    “Nosotros sabemos que los fuegos artificiales son un lindo espectáculo para algunos, pero una verdadera pesadilla para otras personas”, agregó el legislador de la Región de Coquimbo.

    Junto al diputado Manouchehri, son coautores los parlamentarios del Partido Socialista Daniel Melo, Raúl Leiva y Daniella Cicardini; María Luisa Cordero de la Bancada de Renovación Nacional, Andrés Jouannet de Amarillos y Ericka Ñanco de Revolución Democrática.

    En esa línea, Manouchehri recordó que “en Chile los fuegos artificiales se encuentran prohibidos para la generalidad, pero todavía persiste esta práctica en los distintos shows”.

    Asimismo, el diputado PS Raúl Leiva complementó que esta iniciativa, sumada a la acción del Estado, contribuirá al combate del crimen organizado. “En esa dirección se enmarca la prohibición de fuegos artificiales para que se restrinjan. Es como la norma que prohíbe las armas, pero si ingresan de manera ilegal se requiere de una política criminal, recursos y una decisión política de prohibir el ingreso”, destacó.

    El proyecto, que busca agregar un artículo único a la Ley de Control de Armas, pasaría a la Comisión de Defensa de la Cámara una vez que se dé cuenta en la Sala.

    Entre otras razones de base, que consideran diversas variantes de contaminación, la presentación de la moción tiene respaldo en el análisis de especialistas de la salud, citando que “las coloridas detonaciones que alegran a la mayoría de las personas e infantes, vienen asociadas de una alta carga de luminosidad y ruido, que alteran a las personas, niños, niñas y adolescentes afectados con esta patología (Trastorno del Espectro Autista), ya que tienen desarrollada una mayor hipersensibilidad”.

    Sobre la contaminación auditiva, que afecta especialmente a las personas con TEA y mascotas, el fundamento del proyecto referencia a la Organización Mundial de la Salud. El ente estima que “el límite recomendable de sonido apto para la salud auditiva de los humanos es de 65 decibelios; sin embargo, en el momento en que un cohete o petardo estalla, el sonido puede alcanzar hasta los 190 decibelios, un número tres veces más fuerte que el que el oído de un adulto puede soportar, considerando que los bebés, personas con TEA y mascotas son mucho más vulnerables, estando más expuestos a lesiones auditivas”.

    Fuente: Prensa diputado Manouchehri.

    Articulo AnteriorCabify cumple 10 años en Chile y espera duplicar su operación en 2024
    Articulo Siguiente Presentación de la Presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, en seminario “Visión Económica 2022-2023”

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?