Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Niños y adolescentes de paseo en cuarentena: ¿Cómo ser responsables?
    Académicas

    Niños y adolescentes de paseo en cuarentena: ¿Cómo ser responsables?

    24 agosto, 2020 - 20:273 Mins Lectura

    Los mayores de 14 años que salgan a pasear solos deben estar informados sobre sus responsabilidades ciudadanas porque ya son imputables según el Código Penal y no deben poner en peligro la salud pública en tiempos de pandemia. Mientras, los niños pueden aprovechar las instancias para redescubrir la naturaleza.

     

     

    Hace una semana que los niños, niñas y adolescentes del país, que viven en comunas en cuarentena, tienen permiso para salir a pasear y jugar hasta tres veces a la semana, durante 90 minutos como máximo diario. Pero ¿cómo asegurarnos que los menores de edad cumplan con las medidas de seguridad que requiere la vida social en tiempos de pandemia?

     

    Geraldine Jara, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián, explica que “hay que distinguir las edades. No es lo mismo un niño de 4 o 6, que un adolescente. En los más pequeños hay una oportunidad de redescubrir, de asombrarse con la naturaleza”.

     

    “Si para los adultos ha sido toda una experiencia volver a los supermercados, para los niños algo más simple será aún mejor”, agrega la experta. En este sentido, la académica hace un llamado a la simpleza: “una vuelta a la manzana puede ser de gran entretención y se puede tener buenas conversaciones en un paseo con un adolescente”.

     

    Lo principal: anticipar lo que harán. “Para los niños, es importante decirles qué somos capaces de hacer en 90 minutos y qué no”. Según menciona, los niños pueden elegir qué hacer, pero siempre guiarles en reglas como el uso de la mascarilla, no tocar el suelo, entre otros, explicando siempre los por qué.

     

     

    Paseo de adolescentes

     

     

    Alejandro Gómez, coordinador del Centro de Educación Ciudadana de la Universidad San Sebastián, explica que desde los 14 años una persona tiene responsabilidad penal. “Hay que tener claro que hay responsabilidades ciudadanas que tenemos todos”, dice.

     

    A partir de los 14 años, se les atribuye mayor nivel de madurez y con ello, mayor responsabilidad, y por eso estos adolescentes deben respetar ciertas normas básicas como el uso de mascarilla, distancia social, etcétera. Es decir, se les trata al igual que un adulto.

     

    “Para las personas que incumplen las medidas, hay responsabilidad penal según el Artículo 318 del Código Penal que tiene que ver con poner en peligro la salud pública en tiempos de pandemia. Y a los menores de edad también se les puede imputar porque es un delito, aunque las formas de cumplir las sanciones sean diferentes a un adulto, según la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente”, menciona. Respecto a las multas, los padres siempre son responsables civilmente por los hechos de los hijos.

     

    Finalmente, Gómez menciona que es importante estar informados porque en Chile existe la presunción de conocimiento de la Ley. “Una vez que está publicada en el Diario Oficial, se presume que todas las personas que viven en el territorio de la República la conocen y, por ello, deben cumplirlas”.

     

    Fuente: USS.

     

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente Seremi del Trabajo se reúne con representantes del comercio de Barrio Patronato para informar sobre Paso a Paso Laboral

    Contenido relacionado

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    16 noviembre, 2025 - 15:47

    ELECCIONES 2025: SERVICIOS DE TRENES AUMENTAN UN 33% SU AFLUENCIA DE PASAJEROS RESPECTO A LA ÚLTIMA ELECCIÓN

    16 noviembre, 2025 - 15:45

    Comunicado Oficial Ejército

    16 noviembre, 2025 - 15:44

    UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

    16 noviembre, 2025 - 09:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?