MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 10:25
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Natura crea inédita herramienta que monetiza los resultados sociales, humanos y ambientales
    Comunicados de Prensa

    Natura crea inédita herramienta que monetiza los resultados sociales, humanos y ambientales

    30 junio, 2022 - 00:29Updated:30 junio, 2022 - 00:294 Mins Lectura

    Según el modelo financiero, en el último año y por cada dólar de ingresos, Natura generó un retorno neto de USD 1,5 en beneficio de la sociedad.

     

    Chile, junio de 2022.- ¿Cuánto cuesta -en términos monetarios- mantener la selva en pie? En el caso de Natura, en 2021, el valor generado para la sociedad por sus operaciones en la Amazonía fue de US$ 59 millones. Esta cifra corresponde a los beneficios generados por los ingresos para las familias locales, el desarrollo comunitario, una mejora de las infraestructuras y la capacidad productiva, además de frenar la deforestación en el territorio. Según su modelo de negocio, por cada dólar invertido en la región durante el 2021, Natura generó el equivalente a 8,6 dólares de valor social.

    Los datos citados forman parte de una innovación sin precedentes en la aplicación de prácticas sustentables en Natura: el primer IP&L (Integrated Profit & Loss, por sus siglas en inglés, o Pérdidas y Ganancias Integradas), es decir, una herramienta de gestión que integra las ganancias y las pérdidas para medir e informar de los efectos sociales y medioambientales de la compañía. Con esto, permite contabilizar en términos monetarios no sólo los resultados financieros, sino también el impacto de las operaciones en las dimensiones medioambientales, sociales y humanas.

    Los resultados del estudio contemplan los diversos frentes de actuación de la compañía, como la emisión y compensación de carbono, la circularidad de los residuos, la regeneración y conservación de los biomas, la generación de ingresos para la red (y sus impactos en la salud y el bienestar).

    En concreto, el estudio demuestra que, en 2021, por cada dólar de ingresos, Natura generó 1,5 dólares en beneficio de la sociedad. “Nos encontramos en un punto de inflexión, en el cual a las empresas se nos exige mayor responsabilidad y transparencia. Y frente a eso, es clave dejar una huella positiva, por eso hemos optado por desarrollar este modelo económico pionero, que justamente, pone énfasis en un mayor valor económico para la sociedad que resultados financieros para nuestra organización. “Por eso, tenemos que ser claros en todos nuestros datos de impacto”, explica Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura Chile.

    Con miras hacia el futuro, Natura compartirá la aplicación IP&L con otras empresas y organizaciones, de forma que la metodología se debata y perfeccione colectivamente. “No alcanza con que sólo Natura evolucione en estas mediciones más sofisticadas, sino que queremos llamar la atención de otras entidades para que conozcan este método y se lo apropien, ayudando a perfeccionarlo y generando debate. Con todo queremos que evolucione y nuestra expectativa es que, en algún momento, el conjunto de normas internacionales de contabilidad corporativa incluya directrices para la monetización de las externalidades”, concluye.

    Herramienta de gestión integrada

    Para calcular el IP&L, Natura tiene en cuenta todas sus actividades. El ámbito evaluado incluye la cadena de valor, desde el origen de las materias primas, pasando por la producción, la distribución y el posconsumo, tanto en Brasil como en los demás países donde opera. Luego, se evalúan los resultados de dichas actividades en lo social, medioambiental y humana y, por último, se miden los beneficios, como el aumento de la esperanza o la calidad de vida y la mejora de las condiciones de salud. Con esto, llegamos al impacto generado, expresado en valores monetarios.

    La metodología aplicada en colaboración con la consultora Valuing Impact se ajusta a las mejores prácticas y a los últimos avances en la evaluación de externalidades. La elaboración del IP&L de Natura, uno de los estudios de valoración de impacto más sólidos jamás realizados por una empresa a nivel global, contó también con la colaboración de otras organizaciones internacionales, como el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y la Capitals Coalition.

    Los resultados del IP&L respaldarán futuras decisiones empresariales y ayudarán a la empresa a aumentar el impacto positivo que pretende dejar en las personas y en el mundo.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Jueves 30 de junio de 2022

    Contenido relacionado

    CGE activa plan de acción preventivo ante lluvias que afectarán a la región Metropolitana

    13 agosto, 2022 - 15:15

    COVID-19: Se reportan 11.664 nuevos casos, con 82.867 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,71%

    13 agosto, 2022 - 13:42

    Ranking: comunas del sector oriente tienen mejor acceso al deporte en la Región Metropolitana

    13 agosto, 2022 - 10:46

    Tras reunión del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica, autoridades anuncian actualización del Plan de Fronteras Protegidas

    12 agosto, 2022 - 22:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 21:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de Agosto de 2022

    13 agosto, 2022 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 23:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 10:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 09:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de Agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 08:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    12 agosto, 2022 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de Agosto de 2022

    11 agosto, 2022 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de agosto de 2022

    10 agosto, 2022 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de agosto de 2022

    10 agosto, 2022 - 21:16
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?