Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Natura &Co registra crecimiento de ventas en moneda constante y mejora la rentabilidad en el primer trimestre de 2023
    Comunicados de Prensa

    Natura &Co registra crecimiento de ventas en moneda constante y mejora la rentabilidad en el primer trimestre de 2023

    22 mayo, 2023 - 23:088 Mins Lectura
    • Fuerte crecimiento de Natura &Co América Latina y Aesop; Avon International entra en terreno positivo en la categoría de belleza.

     

    Santiago de Chile, 11 de mayo de 2023 – Natura &Co (NYSE – NTCO; B3 – NTCO3) registró un resultado resiliente en el primer trimestre de 2023, presentando crecimiento en ventas en moneda constante y una mejora en el margen de lucro.

    Natura &Co registró ingresos netos consolidados en el primer trimestre de R$ 8 mil millones, crecimiento de 3,4% en moneda constante (-2,8% en reales), impulsados por un fuerte crecimiento de Natura &Co América Latina y de Aesop. El margen bruto fue de 67,7%, 370 puntos básicos más que en el primer trimestre de 2021. El margen EBITDA ajustado fue de 10,5%, 330 puntos básicos más que en el mismo período del año anterior, reflejando una mejora de los márgenes en Natura &Co América Latina y en Avon International, bien como una reducción de 36% en los gastos del Holding.

    La pérdida neta fue de R$ 652,4 millones, presentando una mejora consecutiva en la comparación con el trimestre anterior y en línea con lo registrado en el mismo periodo de 2022 (-R$ 643,2 millones). El grupo cerró el trimestre con una sólida posición de caja de R$ 4 mil millones.

    Fabio Barbosa, CEO del Grupo Natura &Co, declaró que: “El desempeño de Natura &Co en el primer trimestre está en línea con nuestro plan y nuestras comunicaciones anteriores. Las cifras del primer trimestre muestran una sólida mejora tanto en el margen bruto, como en el margen EBITDA ajustado, mientras que la compañía continúa implementando importantes cambios estructurales en su portafolio, enfocándose en simplificar su estructura y mejorar su estructura de capital”.

    El primer trimestre de 2023 mostró una fuerte mejora en la rentabilidad (excluyendo Aesop), impulsada principalmente por la expansión del margen bruto en todas las unidades de negocio y el control continuo de costos, que fueron parcialmente neutralizados ​​por una reducción en las ventas de The Body Shop, Avon América Latina y, en menor medida, de Avon International. La expansión del margen bruto de este trimestre es resultado del aumento de precios y de un mix más favorable, que compensa con creces el entorno inflacionario que seguimos experimentando.

    De acuerdo con la estacionalidad normal del negocio, el consumo de caja en el primer trimestre fue alto, según lo planeado, y la gestión del capital de trabajo se vio impactada por la acumulación de inventarios para el 2T, así también por los cambios relacionados con la integración de la operación de las marcas Natura y Avon en América Latina. Desde el punto de vista de los ingresos, sigue destacándose la marca Natura, que continuó con el fuerte impulso del año pasado, con un crecimiento en las ventas de Natura Brasil de 25% impulsadas por aumento de volumen y de productividad.

    Poco después del cierre del primer trimestre, Natura &Co anunció importantes hitos para el futuro del grupo. En primer lugar, anunció la firma de un acuerdo vinculante para vender Aesop a L’Oréal por un valor de US$2.525 millones (operación sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales). Además, en abril se inauguró la combinación de las operaciones de Natura y Avon en Perú como parte de la ola 2, con fuerzas de ventas completamente integradas y compartiendo la misma experiencia. De otra parte, The Body Shop anunció que estaba entrando en su próximo capítulo, con Ian Bickley asumiendo el cargo de director ejecutivo interino después de la salida de David Boynton de su cargo.

    La agenda de sustentabilidad también mostró avances importantes, con un aumento significativo en la proporción de ingredientes renovables o naturales y de fórmulas biodegradables. Natura &Co también publicó su tercer Informe de Equidad Salarial, mostrando su alineación con la meta de representación equitativa, con 52,7% de mujeres en posiciones de liderazgo (dirección y superiores) en Natura &Co.

    “Si bien 2023 continúa perfilándose como otro año desafiante, nuestras prioridades estratégicas son claras y los primeros resultados nos dan confianza de que estamos en el camino correcto. Creemos que la fuerte reducción del endeudamiento neto de la compañía, junto con márgenes de EBITDA más fuertes como resultado de la mejora operativa de los negocios, y nuestro enfoque incesante en la conversión de caja, allanará el camino para una sólida generación de caja en los próximos años, lo que nos permitirá realizar relevantes inversiones en nuestras prioridades de negocios y generar valor para nuestros accionistas”, agregó Fabio Barbosa.

     

    Desempeño por Unidad de Negocios

    Las ventas netas de Natura &Co América Latina aumentaron 9% en moneda constante (“CC”) y crecieron 3,2% en reales. El crecimiento en moneda constante fue impulsado por el crecimiento de dos dígitos de la marca Natura, que creció 25,1% en el 1TRI-23, mientras que la marca Avon se contrajo en 9,8% en CC. La marca Natura registró un fuerte impulso, con crecimiento de 24,9% en Brasil, debido al aumento de volumen, al incremento de precios y a los efectos de un mejor mix, así como por el crecimiento de 20,4% en la productividad de las consultoras en el primer trimestre.

    En Hispanoamérica, los ingresos netos aumentaron 25,5% en moneda constante, impulsados sobre todo por Argentina y Colombia, a pesar de una situación difícil en varios países. La marca Avon en Brasil se mantuvo prácticamente estable en el 1TRI en comparación con el mismo período del año pasado (-0,6%). El segmento de belleza siguió creciendo en forma acelerada con aumento en ventas del 5,6%, mientras que la categoría Moda y Casa (F&H) disminuyó 18%, en línea con nuestra estrategia de optimización de portafolio.

    En los mercados hispanos, los ingresos netos bajaron 14,8% en CC (-22% en reales). Los resultados fueron buenos en Argentina, pero se vieron afectados por un descenso en México y Chile. La categoría de belleza se mantuvo estable en moneda constante, mientras que la productividad de la categoría de belleza para las representantes superó 20% de crecimiento en la comparación año a año. El margen EBITDA ajustado creció 400 puntos básicos, llegando a 13%. El margen se vio beneficiado por una sólida mejora del margen bruto y las eficiencias en los gastos de ventas, generales y administrativos (SG&A) de la marca Avon en Brasil, incluso teniendo en cuenta que la marca Natura continuó invirtiendo en marketing e innovación.

    Los ingresos de Avon International disminuyeron 7,5% en moneda constante (-12,8% en reales). Esta caída sigue reflejando la situación en Ucrania; excluyendo ese factor, las ventas en moneda constante se redujeron 4%. La región TMEA mostró crecimiento en la comparación año a año, mientras que Europa Occidental presentó una ligera mejora de desempeño. La digitalización avanza y el uso de herramientas digitales alcanzó 30,4% entre las representantes, crecimiento de 21,9% en comparación con el primer trimestre del año anterior. El margen EBITDA ajustado fue de 6,1%, que se traduce en un aumento de 170 puntos básicos, esto debido a la expansión del margen bruto en 480 puntos básicos gracias al aumento de precios y al mix de productos, y también al enfoque continuo en lograr economías de transformación.

    Los ingresos netos de The Body Shop en el cuarto trimestre disminuyeron 9,4% en moneda constante (-16,5% en reales). El difícil entorno macroeconómico, particularmente en el Reino Unido y el resto de Europa occidental, siguió afectando las ventas del retail, mientras que el canal The Body Shop at Home continuó su pronunciado declive. El margen EBITDA ajustado fue de 6,1%, solo 30 pb menos que el año anterior, gracias a que el margen bruto regresó a territorio positivo con un aumento de 50 pb a 78,6%, combinado con un estricto control de costos y ganancias de eficiencia. Con el nuevo CEO, el enfoque de trabajo será refinar el plan comercial actual y la agenda de transformación de The Body Shop, mientras continúa priorizando la rentabilidad y la recuperación de conversión de caja.

    Aesop volvió a registrar otro trimestre de crecimiento a dos dígitos en moneda constante, con un crecimiento de 16,8% (+9,2% en reales). Todas las regiones registraron un crecimiento de dos dígitos a pesar del difícil entorno. Las ventas de fragancias crecieron más del doble que el ritmo general, en línea con la estrategia de diversificación de categorías de Aesop. El margen EBITDA ajustado del primer trimestre fue de 18,5%, 320 puntos básicos menos, reflejando principalmente las inversiones planeadas para lograr un crecimiento sostenible. Tras el anuncio de su venta a L’Oréal, cuyo cierre se espera para el tercer trimestre, Aesop ha sido clasificada como operación descontinuada.

    Fuente: Público – Porter Novelli.

    Articulo AnteriorPUCV recibe estudiantes que buscan perfeccionar el manejo del idioma español
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?