Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Natura, CEMPRE Chile y Fundación El Árbol lanzanpionero proyecto de reciclaje inclusivo en BioBío
    Comunicados de Prensa

    Natura, CEMPRE Chile y Fundación El Árbol lanzanpionero proyecto de reciclaje inclusivo en BioBío

    22 julio, 2024 - 13:375 Mins Lectura

    ● Este proyecto marca un hito significativo al descentralizar, por primera
    vez, las iniciativas de apoyo a recicladores, específicamente en la Región
    del Biobío.
    Santiago de Chile, 22 de julio de 2024 – Compromiso Empresarial para el Reciclaje
    (CEMPRE Chile) y Fundación El Árbol, en colaboración con la empresa Natura, lanzaron el
    proyecto “Fondo Empresarial para el Reciclaje Inclusivo (FERI)”. En un encuentro que
    reunió autoridades, tres cooperativas de la región y a representantes de las distintas
    organizaciones involucradas se lanzó este proyecto, por primera vez, fuera de la Región
    Metropolitana.
    El proyecto FERI, de Recuperación de Envases y Embalajes de Natura, es una iniciativa
    anual que involucra a la empresa, municipios, recicladores y la comunidad en general.
    Este año, CEMPRE y Natura identificaron el potencial significativo de la implementación
    del proyecto en regiones y decidieron partir por la octava región.
    Este tipo de proyectos financiados por Natura apuntan a un apoyo integral a la
    formalización y desarrollo de la labor de los recicladores, desde la constitución formal de
    sus empresas hasta la donación de infraestructura. Esto como parte de la estrategia de
    regeneración que busca impulsar el fortalecimiento comunitario de los recicladores de
    base y sumar valor a la región y, por otro lado, fomentar la recolección de residuos, la
    circularidad y la generación de ingresos por esa labor.
    Anteriormente, la compañía ha llevado a cabo diversas iniciativas articuladas en alianza
    con CEMPRE, como el lanzamiento de un punto verde móvil para cooperativa COGAM de
    la comuna de San Bernardo; la entrega de un presente por Día del Reciclador de Base a
    recicladores de todo el país, con productos útiles para su día a día y distintos ciclos de
    capacitaciones para reforzar nuestro objetivo de profesionalizar el trabajo de los
    recicladores.
    Los beneficios que traerá el nuevo proyecto son:

    1. Entrega de un vehículo de transporte de residuos a una cooperativa de
      reciclaje, seleccionada según el análisis comparativo de sus necesidades,
      oportunidades, impactos y vinculación con los municipios.
    2. Utensilios para zonas de descanso, oficinas o cocinas. Debido a que las
      Cooperativas cuentan con espacios comunes en los centros de acopio, se
      entregarán productos de la marca Casa y Estilo, cuyo catálogo incluye: juegos de
      vasos, especieros, fuentes de vidrio, entre otros elementos.
    3. Fortalecimiento de marca y diseño de aplicaciones, a través de una
      colaboración con la Agencia Planta, que permitirán una asesoría comunicacional
      integral para las cooperativas beneficiadas y fortalecimiento de marca en general,
      como valor agregado a su negocio.
    4. Diseño de un modelo de uso colaborativo de vehículo, debido a que la
      necesidad de transporte para traslado a las empresas valorizadoras es una

    @natura.chile

    NaturaChile

    necesidad de todos los grupos. El objetivo es establecer el modelo adecuado que
    les permita prestar servicios de manera colaborativa y en mejores condiciones.

    1. 36 becas de certificaciones de competencias laborales, al ser uno de los
      requisitos con los que deben contar los recicladores de base, para ser
      incorporados en la Ley REP. El proyecto considera la entrega de 36 becas de
      Certificación para los perfiles a) Reciclador de Base, b) Reciclador Avanzado y c)
      Administrador de procesos de recolección y acopio de materiales reciclables.
      Con respecto a lo último, en todos estos perfiles las y los recicladores de base pueden
      desempeñarse como trabajador independiente, asociado o dependiente en
      organizaciones que cuenten con sistemas de gestión de residuos que requieran gestores
      en sus diversos niveles, tales como empresas generadoras de residuos de distintos
      sectores, así como también en programas municipales asociados. Y solo el perfil
      administrador, además, podría desempeñarse en cargos de administración básica,
      orientado principalmente a la administración de Infraestructura de Recepción y
      Almacenamiento de Residuos (IRAR).

    Cuñas de representantes:
    ● “Desde el año 2019 cuando nos aliamos con CEMPRE, hemos dedicado esfuerzos
    conjuntos para implementar estas iniciativas de apoyo y crecimiento para los
    recicladores de base, el eslabón más relevante de la cadena de reciclaje y
    economía circular. Este proyecto fue construido mediante un enfoque colaborativo
    entre los diversos actores de esta cadena, fomentando la sinergia entre aquellos
    involucrados en la recuperación, almacenamiento temporal y pretratamiento de
    materiales de envases y embalajes”, explicó Ezequiel Monis, gerente de
    Sustentabilidad de Natura y Avon Chile.
    ● “La visión del proyecto es que las cooperativas fortalezcan sus herramientas,
    tanto operativas como de conocimiento, para que cuando lleguen los sistemas de
    gestión tengan mejores instrumentos para la formalización de su trabajo. Esta
    implementación que hacemos junto a Natura, consideramos relevante ampliarla a
    regiones y llegar a más recicladores de Chile. En esta oportunidad, en
    colaboración con Fundación El Árbol, desde una mirada interterritorial en la región
    del Biobío. Es un espacio perfecto de colaboración.”, señaló Andrea Riquelme,
    directora ejecutiva de Compromiso Empresarial para el Reciclaje
    (CEMPRE) Chile.
    ● “Este proyecto FERI, que nos presenta CEMPRE y Natura a la región del Biobío, es
    una excelente iniciativa para fortalecer y equipar a las cooperativas de
    recicladores locales con las que trabajamos y nos vinculamos. Agradecemos la
    confianza de ambas organizaciones para aliarnos y esperamos que sea una
    primera instancia para dar mayores oportunidades de vinculación con los
    recicladores del Biobío. Queremos desarrollar y ampliar el quehacer en términos
    de reciclaje inclusivo aquí de forma local. Destacó María José García,
    fundadora y directora ejecutiva de Fundación El Árbol:

    @natura.chile

    NaturaChile

    ● “Es muy importante la vinculación de organismos privados con las cooperativas
    de recicladores de la región del Biobío, dado a que permiten fortalecer sus
    competencias laborales, como la infraestructura, por ejemplo, prestando mejores
    servicios con los nuevos sistemas de gestión y los desafíos que nos trae la Ley
    REP. Siendo el eslabón principal de esta cadena de reciclaje, consideramos que
    fortalecerlo con todas estas herramientas de trabajo es muy importante y ayudan
    a que la labor de cada reciclador sea mejor valorado, al igual que sus
    competencias”, indicó Claudia Carrillo, gerente administrativa de la
    Cooperativa Reciclap de Hualpén.

    Fuente: Publicoporternovelli.

    Articulo AnteriorEnfermedades del cerebro: todo lo que debes saber 
    Articulo Siguiente Comunicado Mary Rose Mac-Gill

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?