Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Natura apuesta por impulsar la protección de los océanos a través de su línea Kaiak
    Comunicados de Prensa

    Natura apuesta por impulsar la protección de los océanos a través de su línea Kaiak

    7 junio, 2023 - 22:443 Mins Lectura
    • Los océanos contienen el 96% de toda el agua de la Tierra, generan al menos el 50% del oxígeno y son capaces de absorber casi el 30% del dióxido de carbono.

    Santiago de Chile, 8 de junio de 2023 – En este Día Mundial de los Océanos 2023, Natura busca reforzar la conciencia del cuidado de esta fuente de vida y sustento, que abarca más del 70% del planeta. En un informe realizado por el Instituto 5 Gyres, una entidad sin fines de lucro dedicada a investigar los principales desafíos relacionados con la contaminación plástica a nivel global, se calcula que la cantidad de residuos plásticos presentes en los océanos alcanza la asombrosa cifra de 171 billones de partículas. Esta magnitud equivale a una masa total de aproximadamente 2.3 millones de toneladas de plástico disperso en las aguas marinas del planeta.

    Este año, Natura refuerza su compromiso tomado en 1996 con la creación de la línea Kaiak, de la Casa de Perfumería Natura, a través de sus envases hechos con 50% de plástico recuperado de las costas del Atlántico brasileño. Gracias al uso del material reciclado, la compañía ha podido evitar la emisión de 39,5 toneladas de CO2 a la atmósfera.

    Los océanos albergan la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo, según consigna la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su importancia para la sociedad es inigualable. Los océanos contienen el 96% de toda el agua de la Tierra, generan al menos el 50% del oxígeno y son capaces de absorber casi el 30% del dióxido de carbono. Además, se estima que para 2030 habrá alrededor de 40 millones de empleos relacionados con los océanos.

    “Según la ONU, estamos extrayendo muchos más recursos del mar de lo que podemos regenerar. Esto requiere que trabajemos juntos para lograr ese equilibrio donde no agotemos todo lo que nos ofrece. A través de esta línea, queremos invitar al consumidor a reconectar con la relevancia de los océanos para el bienestar de nuestro planeta y la sociedad”, comenta Paola Nimo, gerente de sustentabilidad de Natura Chile y Argentina.

    Para el relanzamiento de la línea Kaiak este año, Natura reutilizó 156 toneladas de plástico recuperado de las costas de Brasil, en tan sólo un año. Al promover la cadena de reciclaje del plástico en las regiones costeras, la marca valora este material y, en consecuencia, evita que se transforme en basura que llegue a los ríos, a los manglares y, finalmente, al océano.

    Estas acciones forman parte del concepto de la circularidad que integra una de las causas de Natura, Más Belleza Menos Residuos, que precisamente busca desarrollar alternativas con menor impacto ambiental y diseñar para la circularidad, conectando las estrategias de producto a la logística inversa.

    “Debemos transformar nuestros mercados y sociedades para hacerlas inclusivas, justas y más conectadas con la naturaleza. Dejar de lado modelos de negocios lineales que priorizan las ganancias por sobre el resguardo al entorno y enfocar las estrategias en favor de medidas que ayudan a sanar el planeta. Lo positivo es que tanto las alternativas como la tecnología existen y son cada vez más asequibles”, concluye la gerente.

    Fuente: Público Porter Novelli.

    Articulo AnteriorCabify Logistics triplicó sus ingresos durante el 2022 en América Latina y proyecta un crecimiento similar para 2023
    Articulo Siguiente UNICEF invita a celebrar el Día del Padre con carrera familiar “Batman Run!”

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?