Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Narcisismo: ¿Cómo saber si soy una persona que presenta estos rasgos?
    Académicas

    Narcisismo: ¿Cómo saber si soy una persona que presenta estos rasgos?

    10 febrero, 2025 - 17:024 Mins Lectura

    El académico Nelson Valdés de la Universidad Santo Tomás Santiago nos cuenta cómo identificar este tipo de personalidades que se caracterizan por su egocentrismo y necesidad de ser el centro de atención.


    En redes sociales se habla mucho de las personas narcisistas, lo que ha provocado un caos entre los usuarios ya que muchos aseguran tener este trastorno sólo porque se identificaron con características que vieron en un video y sin el diagnóstico de un especialista. Sin embargo, ser narcisista va mucho más allá y por esto el académico Nelson Valdés, director del Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar de UST Santiago, entregó varios datos claves para reconocer a un narcisista.
    Primero que todo, Valdés enfatizó en que cuando nos referimos al narcisismo, debemos comprender que nos referimos a un rasgo de personalidad y que, por lo tanto, va a encontrarse en un espectro. “Generalmente, es una etiqueta mal utilizada para referirse a las personas que parecen estar enfocadas en sí mismas. Sin embargo, es sabido que el rasgo narcisista se distribuye normalmente en la población, de modo que la mayoría de las personas tendemos a situarnos cerca del promedio, y sólo unos cuantos tienden a situarse en los extremos”, señaló.
    En esta línea, Valdés agrega que “al ser un espectro, puede pasar que haya personas sanas con este rasgo y que en la mayoría de los casos las percibimos muy encantadoras a la primera impresión y luego, con el tiempo, los empezamos a encontrar extremadamente vanidosos”, añadiendo que “una persona con rasgos narcisistas se presenta a sí misma con un exceso de autoestima. Sin embargo, en el fondo es alguien que tiene mucha necesidad de ser apreciada, valorada y admirada”.
    El académico agrega que una persona narcisista, patología que posee el 1% de la población, “necesita y exige ser el centro de atención, y le resulta imposible mostrar empatía hacia los demás, es egocéntrico y se cree merecedor de un trato especial”. En este sentido, sostuvo que lo anterior no significa que tengan un trastorno patológico de la enfermedad ya que, para que se clasifique como tal, es necesario que estos rasgos afecten su funcionamiento diario, lo que logra observarse en conflictos a nivel interpersonal debido a la falta de empatía, la no aceptación de la crítica y a la sensación de grandiosidad que presentan.
    ¿Qué conductas podrían convertirme en narcisista?
    A pesar de que todas las personas fuimos en extremo narcisistas durante la infancia, la tarea tarde o temprano es lograr salir de esta posición egocéntrica y comenzar a diferenciarse a sí mismos de los demás, señala Valdés. “Es importante aprender que los demás no forman parte de ellos mismos y que, por el contrario, siguen existiendo, aunque no los vean. Es relevante que el/la infanta aprenda que los demás tienen perspectivas, pensamientos, deseos, sentimientos y comportamientos diferentes a los suyos. Y es esto lo que permite que surja y empiece a desarrollarse la empatía”, explicó.
    “Las personas con rasgos narcisistas suelen buscar el control y la admiración, aunque eso signifique tener que caer en manipulaciones y conductas de explotación de los demás. Y tener este tipo de comportamiento es algo que les hace sentido, justamente porque están pensando y sintiendo infantilmente”. En esta línea, el profesional agrega que “lo peor que uno puede hacer es caer en discusiones con una persona con rasgos narcisistas, ya que la mayoría de las veces no lleva a ningún lado. Más acertado sería lograr establecer límites y procurar mantener una distancia emocional con esas personas”.
    ¿Tiene tratamiento?
    El experto sostuvo que hay dos tipos de narcisismo: El grandioso y el vulnerable, y que, independiente de esto, resulta todo un reto el tratamiento, ya que suelen tener una actitud defensiva debido a su sensación de grandiosidad. Por lo mismo, es difícil que puedan reconocer sus problemas y vulnerabilidades con facilidad, aunque no imposible.
    “Un buen tratamiento puede ayudarlas a aprender a desarrollar una forma de relacionarse consigo mismas y con los demás de manera más empática y compasiva. También los puede ayudar a encontrar alivio de la angustia inmediata, reconocer las estrategias de afrontamiento poco saludables que utilizan, resignificar las experiencias adversas de la infancia, aprender a empatizar primero consigo mismos y luego aprender a empatizar con los demás”.

    Articulo AnteriorINDAP invita a sus productores a participar en el proceso de postulación al Festival Ñam 2025
    Articulo Siguiente Marcas del Retail hace un llamado urgente generar una estrategia integral para combatir el comercio informal y la delincuencia

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?