Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nace fundación que busca resignificar el trauma del abuso sexual infantil en adultos
    Comunicados de Prensa

    Nace fundación que busca resignificar el trauma del abuso sexual infantil en adultos

    8 agosto, 2022 - 13:193 Mins Lectura
    • Fundación La María facilita espacios de integración personal y colectiva con el objetivo de transformar la emocionalidad que evocan estas vivencias.

    Según datos revelados por la Primera Encuesta Nacional de Abuso Sexual y Adversidades en la Niñez, el 18% de las personas encuestadas declaró haber sido víctima de abuso sexual siendo menor de edad, de las cuales un 38% nunca ha contado su situación de abuso, y quienes pudieron hablarlo, en su gran mayoría, lo hicieron 10 o más años después de haberlo sufrido.

    En medio de ese contexto nacional y motivada por una experiencia real de crecimiento postraumático, María Fernanda Forttes decidió en 2022 crear la Fundación La María, una organización dirigida a mayores de 18 años víctimas de abuso sexual infantil (ASI) que quieran transformar la emocionalidad que les evoca el trauma, desde el dolor hacia la esperanza. 

    “Convivir con una experiencia de ASI es una tarea dolorosa y difícil que como sobrevivientes asumimos sin haberla elegido. Este paradigma naturalmente nos evoca una gran desesperanza. Me movilizó el sueño de construir un lugar al que todo sobreviviente de este tipo de abuso pueda llegar para nutrirse de esperanza y avanzar en su proceso de sanación y resignificación”, indicó María Fernanda, quien dirige la entidad, orientando su carrera y vida al servicio de la resignificación de su propia historia y las de los demás. 

    El abuso sexual infantil puede tener impactos severos en la salud física y mental de las personas que lo vivencian: depresión, ansiedad generalizada, ideación suicida, estrés postraumático y trastorno del sueño, entre otros. Fundación La María acompaña a sobrevivientes a llevar adelante sus procesos de crecimiento postraumáticos, a través de dos programas: el Programa de Encuentros, que ofrece un espacio seguro para hacer comunidad y compartir diferentes experiencias, y el Programa de Resignificación, que está orientado a facilitar y acompañar a los sobrevivientes de ASI en la resignificación de su trauma. 

    “Hablar del impacto y secuelas del ASI con un grupo de personas que comparten una historia similar a la mía fue clave en mi proceso de resignificación de esta experiencia. En Fundación La María encontré un espacio de mucho respeto, cuidado y empatía. Formamos una comunidad que seguirá estando en contacto para apoyarnos cuando sea necesario”, declaró en un testimonio una de las 14 participantes del primer ciclo de programas.

    Actualmente, Fundación La María se está preparando para comenzar un nuevo ciclo de programas para el segundo semestre, que contempla a más de 30 participantes. “Mi invitación para sobrevivientes y personas significativas es a atreverse a transformar esta realidad tóxica y horrorosa, del abuso, del secreto, de la omisión, del miedo, del poco cuidado, la invisibilización y la soledad, por una nueva, más sana, consiente, libre y esperanzadora, junto a nosotros”, concluyó María Fernanda. 

    Para saber más de la organización, sus programas, testimonios y formas de apoyo, visita el siguiente link: https://lamaria.cl o el Instagram @fundacionlamaria.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de Agosto de 2022
    Articulo Siguiente American Airlines invita a niñas de maría ayuda a conocer un avión boeing 777-200

    Contenido relacionado

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?