- Un fósil de dinosaurio brasileño fue sometido a una tomografía como si fuera un paciente humano, revelando secretos ocultos durante 90 millones de años.
- La tecnología médica permitió reconstruir su esqueleto en 3D y descubrir detalles inéditos sobre su postura y parentesco con las aves actuales.
Santiago, XX octubre de 2025. Los dinosaurios siempre han encendido la imaginación humana. Criaturas que alguna vez dominaron el planeta, hoy existe solo en fósiles y en la memoria colectiva. Pero esta vez, uno de ellos volvió a “cobrar vida” de una forma inesperada: a través de una tomografía computarizada.
En Brasil, un fósil de Berthasaura leopoldinae, un pequeño dinosaurio que habitó Sudamérica hace más de 80 millones de años, fue sometido a un escaneo médico como si se tratara de un paciente humano. El resultado fue una mirada inédita al interior de sus huesos, que permanecían ocultos bajo la roca desde tiempos prehistóricos.
La iniciativa, liderada por el Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro en alianza con la Clínica Advance y Siemens Healthineers, permitió reconstruir digitalmente el esqueleto del dinosaurio y descubrir rasgos sorprendentes sobre su postura, su parentesco con las aves actuales e incluso la coexistencia con pterosaurios, reptiles voladores que compartieron su mismo ecosistema.
Durante meses, paleontólogos y especialistas en diagnóstico por imágenes trabajaron juntos para revelar detalles que hasta ahora habían sido imposibles de observar sin dañar el fósil. Gracias a esta colaboración, fue posible realizar réplicas en 3D que podrán exhibirse en museos y servir como recurso educativo para nuevas generaciones.
“Este caso demuestra el poder de la tecnología cuando se une a la ciencia. Lo que normalmente usamos para cuidar la salud de millones de personas nos permitió, esta vez, viajar en el tiempo y conocer mejor nuestro pasado”, afirmó Ana Carolina Silva, Gerente Clínica de Tomografía Computarizada en Siemens Healthineers, Latinoamérica.
Con esta experiencia, la tecnología médica mostró puede iluminar los misterios de la vida que habitó la Tierra millones de años atrás, además de salvar las vidas de miles de personas en el día a día.
Fuente: Llorente y Cuenca