Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mural que rodea las faenas de la línea 7 del Metro en Renca llena de colores la esquina de las avenidas Vicuña Mackenna con Brasil 
    Comunicados de Prensa

    Mural que rodea las faenas de la línea 7 del Metro en Renca llena de colores la esquina de las avenidas Vicuña Mackenna con Brasil 

    16 enero, 2024 - 20:155 Mins Lectura
    • El diseño de la obra busca sintetizar toda la historia de la comuna, desde sus inicios rurales, la vida actual en el barrio y la inclusión de su flora y fauna típica.
    • A la fecha, el tren subterráneo se encuentra en la etapa de excavaciones de piques, galerías y túneles del nuevo trazado, que ya registra un avance del 15%.

    SANTIAGO, martes 16 de enero de 2024 – Como parte de los compromisos medioambientales de Metro con las comunidades que habitan los entornos de sus proyectos en construcción, esta mañana, en el pique de construcción de la futura estación terminal de Línea 7 en la zona poniente, el presidente del directorio de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, junto con el alcalde de Renca, Claudio Castro, acompañados de los artistas de la obra y de vecinos y vecinas de la comuna, inauguraron un mural participativo de 1.000 metros cuadrados de superficie que está exhibido específicamente en el cierre perimetral de Av. Vicuña Mackenna.

    “El objetivo de los murales participativos en las obras de construcción es reducir el impacto visual en el entorno de las faenas que rodean los proyectos que Metro construye. De esta forma, se busca transformar lo que inicialmente tiene un impacto considerable en el paisaje como es una instalación de faenas en un aporte a la comunidad y a la ciudad en su conjunto. Además, es una oportunidad para visibilizar a artistas y creadores locales, así como también revindicar aspectos identitarios y culturales de las comunidades que habitan los barrios. Este mural que a partir de hoy rodea los muros de la instalación de faenas de la futura estación terminal de Línea 7 embellece y da un nuevo aire a este sector y va en sintonía con nuestro propósito, de acercar a las personas a vivir una mejor ciudad”, explicó Guillermo Muñoz, presidente del Directorio de Metro de Santiago.

    A través de 210 metros de largo por 5 metros de alto, además de ser un retrato del patrimonio de la comuna, la obra hace un guiño a la proyección futura y la expectación y esperanza que representa el proyecto de la Línea 7 del Metro, mostrando un homenaje a la importancia de los hallazgos arqueológicos en la comuna y cómo los vecinos imaginan los espacios y el movimiento con las futuras estaciones. 

    La selección de artistas fue coordinada directamente con el departamento de Cultura de la Municipalidad de Renca, en virtud de su pertinencia y arraigo local, aprecio de la comunidad y su experiencia previa trabajando con los vecinos del sector. 

    Este mural participativo estuvo cargo de la agencia de arte “Ideavida” y el proyecto fue dirigido por los muralistas locales Daniel Vargas y ⁠Felipe Escobar, los ⁠artistas invitados José Muñoz, ⁠Sebastián Martínez y ⁠César Astudillo; los asistentes muralistas ⁠Francisco Campos y Claudio Mujica; el director audiovisual Javier Cornejo y el prevencionista Diego Ojeda.

    Daniel Vargas, director de la obra, expresó que “es muy valorable lo que hace Metro ya que la preocupación por el entorno es algo fundamental para mantener una relación armónica entre la comunidad y un proyecto en construcción como es la nueva Línea 7. Desde “Ideavida” canalizamos nuestro arte a través de la identidad del barrio y el vínculo con el territorio. Para iniciar este trabajo, generamos un trabajo de investigación y de recopilación de datos. Por ejemplo, en este mural conseguimos fotografías inéditas que salieron desde la casa de un vecino o vecina y fueron directamente al mural del Metro. De esa forma fuimos hilando el relato, afinando la propuesta artística en conjunto con el municipio hasta finalmente plasmarlo en el muro de las faenas de Línea 7. Gracias a esta manera de trabajar, la obra se vuelve perteneciente a alguien, al vecino y a la vecina de Renca. Y este mural viene a armonizar un espacio público que los va a acompañar durante cuatro años en su trayecto y en su diario vivir”.

    En la comuna de Renca, el compromiso ambiental del proyecto de Línea 7 involucra la ejecución de dos murales participativos, siendo el primero de ellos el que se inauguró hoy en la futura estación terminal de la zona poniente y el segundo se instalará más adelante junto al pique de la futura estación ubicada en la intersección de Av. Vicuña Mackenna con José Miguel Infante.

    El proyecto de Línea 7 comprende la realización de 17 murales participativos que equivalen a 10.295 metros cuadrados de superficie de arte, diseño y pintura y comprenden una inversión 18.500 UF.

    Acerca de Línea 7

    La futura Línea 7 tendrá 26 kilómetros de longitud y 19 estaciones. Las comunas por las que atravesará son ocho: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Recoleta, Providencia, Las Condes y Vitacura; tres de las cuales se incorporan por primera vez a la red de Metro (Renca, Cerro Navia y Vitacura), beneficiando a una población estimada de 1,6 millones de habitantes.

    Cuando la Línea 7 esté operativa, el tiempo de viaje esperado entre las futuras estaciones terminales se estima que sea en torno a 37 minutos, lo que implica una reducción del 49% de tiempo respecto de lo que ese trayecto tarda actualmente a través del sistema de buses (en torno a 72 minutos).

    Puntualmente en la estación terminal de Línea 7 en Renca, Metro se encuentra trabajando en la excavación del pique por donde ingresará la máquina tuneladora. Junto a esta futura estación, está la planta de dovelas, la cual ya está con su infraestructura montada y se encuentra en la última etapa de pruebas para poder iniciar la fabricación masiva de dovelas.

    Fuente: Metro.

    Articulo AnteriorAdmisión 2024: PUCV selecciona más y mejores estudiantes
    Articulo Siguiente Orgullo: Chile se convierte en el primer país del mundo en ratificar el Tratado Global de los Océanos

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía solicitó y obtuvo prisiónpreventiva de imputado por delito de homicidio

    15 septiembre, 2025 - 13:53

    Fiestas Patrias: SKY entrega 3 consejos clave para viajar y revela los destinos favoritos de los chilenos

    15 septiembre, 2025 - 13:52

    Mitsubishi Motors Chile presenta la nueva L200 Plus

    15 septiembre, 2025 - 13:24

    “El Tercer Espacio”: Metro de Santiago celebra 50 años con un documental que retrata la vida de una ciudad bajo tierra

    15 septiembre, 2025 - 13:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?