Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Municipios realizan encuentro para aumentar la cobertura, el acceso y universalización de los servicios de internet
    Comunicados de Prensa

    Municipios realizan encuentro para aumentar la cobertura, el acceso y universalización de los servicios de internet

    9 junio, 2022 - 15:183 Mins Lectura

    El Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Jaime Belmar, junto al Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la Senadora Ximena Órdenes y Rodrigo Ramírez, presidente de IDICAM participan en la inauguración del “Foro Brechas y Equidad Digital”, que se desarrolla por dos días en Santiago.

    El evento está organizado por la AChM y  la Cámara Chilena de Infraestructura Digital -IDICAM Chile, reuniendo a los más destacados expertos en temas digitales de nuestro país y  busca consolidar, a nivel de autoridades municipales,  nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a Internet.

    La senadora Ximena Órdenes se refirió  al trabajo que desarrollan en el parlamento expresó que “los principales desafíos que teníamos es acelerar los procesos de digitalización en Chile y también cerrar la brecha digital, por eso uno de los pilares de esta estrategia se llama “Chile conectado sin brecha” el segundo pilar es “Chile digitalizado” y los componentes son digitalización de la economía, del Estado y ahí las municipalidades tienen también mucho que decir”.

    Jaime Belmar expresó que “para nosotros es fundamental avanzar en los temas de conectividad porque un Chile conectado tiene mucho más posibilidades de desarrollo. La pandemia evidenció las brechas que tiene nuestro país en materia digital y esto es lo que hoy discutimos en este evento“.  

    El encuentro denominado, Foro Brechas y Equidad Digital, plantea como objetivo principal, consolidar a nivel de municipios, nuevas prácticas y alianzas desde los territorios para promover la cobertura, el acceso y universalizar los servicios a la Internet.  

    Por su parte, Rodrigo Ramírez señaló que “la inversión en telecomunicaciones tiene un impacto directo en la disminución de la pobreza, aumenta el porcentaje del PIB local y regional, favorece los servicios públicos, favorece los servicios de salud, disminuye la desigualdad porque permite la participación   de los vecinos. Es decir, objetivamente cuando hablamos de conectividad esto tiene un impacto directo en los territorios”.

    De esta forma el Foro pone  al centro las problemáticas que experimentan quienes conforman los segmentos de la denominada brecha digital, que impacta los indicadores de desigualdad   que enfrentan   las autoridades locales.  Los problemas de conectividad no están en las capitales regionales, hay problemas de cobertura en las comunas más aisladas y ese es nuestro desafío”.

    El Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya dijo que, “creo que las personas, que no acceden a una economía digital, quedan en una enorme desventaja respecto a los que sí acceden. La definición política que anunció el presidente Boric en su cuenta pública de brecha digital cero, apunta a que todas las personas puedan conectarse “.

    El programa contempla a  ponentes de primera línea a nivel sudamericano en roles de expositores, panelistas y moderadores, donde también estarán presentes senadores de la República, (por Valparaíso, Aysén y Magallanes),  gobernadores, alcaldes, directores de obras municipales y casos de éxito implementados a nivel municipal.

    Fuente: Prensa AChM

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se ha administrado más de 22 millones 847 mil dosis de refuerzo de la vacuna contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Chile ha recibido más de 62 millones 947 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?