Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Municipios e inmobiliarias se unen para abordar soluciones al déficit habitacional
    Comunicados de Prensa

    Municipios e inmobiliarias se unen para abordar soluciones al déficit habitacional

    15 julio, 2025 - 16:104 Mins Lectura

    ●      En un Workshop, organizado por la Red de Municipios de Déficit Cero, se buscó fomentar la colaboración entre sectores para impulsar la vivienda pública en Chile.

    ●      Destacados líderes analizaron los desafíos y oportunidades de los incentivos normativos en la planificación urbana.

    Santiago, julio 2025.- Más de 1,6 millones de familias en Chile necesitan algún tipo de ayuda del Estado para acceder a una vivienda adecuada. En este contexto, la necesidad de destrabar proyectos y habilitar suelo para vivienda pública se ha vuelto una prioridad ineludible. Ante esto, Déficit Cero organizó el workshop titulado “Oportunidades para una mejor ciudad: Cómo impulsar incentivos normativos para la vivienda pública”, que reunió a alcaldes, representantes del sector inmobiliario y equipos técnicos municipales.

    El encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Pablo Neruda de Metro Quinta Normal, tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo para reflexionar sobre las condiciones necesarias para el establecimiento de incentivos normativos y resguardos en vivienda pública a nivel local. Entre los temas tratados, se incluyeron los desafíos técnicos, económicos y políticos que enfrentan los municipios para liderar una planificación urbana que permita avanzar hacia ciudades más integradas.

    El workshop contó con la participación de destacados panelistas. Jaime Bellolio, alcalde de Providencia, y Cristóbal Labra, alcalde de San Joaquín, discutieron sobre el liderazgo y la voluntad política en la planificación urbano-habitacional. Raimundo Cruzat, Ingeniero Civil UC y Máster en Planificación Urbana del MIT, abordó el proceso de toma de decisiones en proyectos inmobiliarios y cómo se pueden alinear las expectativas del sector privado con las necesidades municipales. Slaven Razmilic, director ejecutivo de ADI, Isabel Zapata, directora de Estudios en Habiterra y Doctora en Estudios Urbanos PUC, y María de la Luz Lobos, Asesora Urbana de la Municipalidad de Renca, compartieron sus experiencias en la construcción e implementación de incentivos normativos en vivienda.

    Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero, indicó que este workshop, enfocado en los incentivos normativos, surgió porque “nos dimos cuenta de que hay una oportunidad que se puede catalizar a través de alianzas público-privadas, y que es clave que estas se enfoquen y se originen desde el nivel más local. Hoy faltan espacios de encuentro que permitan comprender distintos puntos de vista y lógicas de funcionamiento, y esa desconexión impide aprovechar oportunidades para facilitar incentivos normativos a la producción de vivienda de interés público”.

     
    Cristóbal Labra, alcalde de San Joaquín, agradeció la invitación a este espacio organizado “porque nos permite encontrarnos con diversos actores, alcaldes de diversos colores políticos, para discutir la relevancia de los incentivos normativos a la hora de hacer y planificar mejores comunas y ciudades desde una mirada local”.

    En tanto, Jaime Bellolio, alcalde de Providencia, indicó “hoy las ciudades tienen importantes desafíos como la seguridad, el resguardo de las áreas verdes, el acceso a la vivienda y los incentivos normativos. Hay un nuevo Chile que debemos entender y en base a eso preguntarnos cómo actuar para potenciar la vida buena, pensando no solo en los vecinos de las comunas, sino que también en quienes las visitan. En nuestro caso recibimos más de dos millones de personas al día y debemos entregarles servicios de calidad”.

    Por último, Andrés Beca, vicepresidente del Comité Inmobiliario y líder del Grupo de Trabajo de Relacionamiento de la CChC, evaluó positivamente el encuentro. “Desde la Cámara, buscamos siempre fomentar un trabajo colaborativo, poniendo a disposición nuestra experiencia y capacidad para contribuir al desarrollo de mejores ciudades.” En cuanto a los incentivos normativos, Beca asegura que “es fundamental contar con certezas jurídicas que nos permitan conocer el marco en el que estamos operando. A partir de ahí, podemos trabajar de manera más efectiva, evaluando los incentivos específicos que cada caso requiera”.

    Déficit Cero es una organización dedicada a reducir el déficit urbano-habitacional en Chile, y su Red de Municipios, que hoy reúne a más de 60 municipalidades desde Arica hasta Los Lagos, busca fortalecer el rol de los gobiernos locales mediante la creación de una comunidad que promueve el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias y la formulación de propuestas conjuntas para enfrentar la crisis habitacional. La red, que está orientada a equipos municipales, principalmente a las Secretarías de Planificación, Dirección de Desarrollo Comunitario y oficinas de vivienda, y tiene como objetivo reducir el déficit urbano-habitacional a través del enfoque de cuatro ejes: incidencia, desarrollo de iniciativas de vivienda a nivel local, promoción de más recursos y competencias, y difusión de esta problemática en la opinión pública.

    Fuente: Déficit Cero.

    Articulo AnteriorPlan Nacional Sumo Primero: USerena es aliada estratégica del Mineduc en el fortalecimiento del aprendizaje de la matemática en educación básica
    Articulo Siguiente Alerta por consumo de alcohol y cocaína: principales causas de ingreso a tratamiento en Chile

    Contenido relacionado

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06

    El futuro de las energías renovables será el tema central de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    30 agosto, 2025 - 19:04

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?