Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MUNICIPIO DE SANTIAGO, FOSIS E INTENDENCIA METROPOLITANA INAUGURAN INÉDITA ENTREGA DE CARROS SALUDABLES A EMPRENDEDORES MIGRANTES INFORMALES DE LA COMUNA
    Comunicados de Prensa

    MUNICIPIO DE SANTIAGO, FOSIS E INTENDENCIA METROPOLITANA INAUGURAN INÉDITA ENTREGA DE CARROS SALUDABLES A EMPRENDEDORES MIGRANTES INFORMALES DE LA COMUNA

    16 marzo, 2016 - 13:044 Mins Lectura
    • En el marco del programa Santiago Sano, se materializa esta iniciativa del municipio financiado por FOSIS, que además de propiciar vida saludable, formaliza el comercio ejercido por migrantes y chilenos, que elaboran y venden jugos de frutas en la vía pública.

     

    Santiago, 16 de marzo del 2016-. La Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá junto al Director del FOSIS, Andrés Santander y el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, hacen entrega de 40 carros saludables a emprendedores que trabajaban en la comuna sin permisos. La iniciativa, además de incentivar la vida saludable,  busca formalizar el comercio ejercido por migrantes y chilenos, que elaboran bebidas en la vía pública mejorando sus condiciones higiénico-sanitarias y capacitándolos para el emprendimiento y la formalización de su actividad.

     

    “Aquí se encontraron dos procesos virtuosos muy importantes. Primero, una política seria, sistemática por formalizar y ordenar el comercio en la vía pública, y dos, el trabajo de nuestro programa Santiago Sano, que quiere verdaderamente cambiar los hábitos de las personas para que tengamos conductas de vida saludable y de esa manera, una vida más sana con una promesa y una esperanza también de una vejez en que seamos autónomos y sanos el mayor tiempo posible”, explicó la alcaldesa de Santiago y señaló, “cuando el comercio en la vía pública se desordena y se descontrola, hay consecuencias muy graves para el espacio público, para la seguridad, para el comercio instalado. Por otra parte, cuando se considera que en la vía pública no puede haber ninguna actividad comercial, también se cortan las alas a muchos proyectos que pueden ser un aporte a la ciudad. En Santiago hemos ido logrando una mirada coordinada con la comunidad, con Carabineros, para ir avanzando; después de que por muchos años hubo políticas erráticas, estamos optando por una visión sistemática donde en la vía pública regularicemos aquellas actividades que son positivas, en números controlados, y al mismo tiempo, seamos duros en fiscalizar las actividades ilegales”.

     

    En total son 40 beneficiarios,  32 migrantes y 8 chilenas, quienes además, asistieron a capacitaciones para realizar están labor. Los carros fueron especialmente construidos por un grupo de profesores y estudiantes de Diseño del DUOC UC. Esto, luego de una serie de conversaciones de trabajo con los beneficiarios para que éstos cumplieran con los estándares necesarios. Los carros están específicamente diseñados para cumplir todas las normas sanitarias: cuentan con un toldo, son livianos, las frutas son visibles, tienen basurero y un sinfín de características acorde a las necesidades planteadas.

    Angelina Vaccarella, Directora Escuela de Diseño de Duoc UC afirma que “participar en este proyecto colaborativo nos permite posicionarnos en los ámbitos del diseño y la innovación social junto a instituciones de carácter público. En este caso, nuestros alumnos aportaron con su propuesta a la implementación de un plan relacionado con la vida sana de los residentes y visitantes de la comuna, mientras que nuestros docentes entregaron los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para que los alumnos pudieran desenvolverse cómodamente en una iniciativa de esta magnitud”.

    A partir de mañana podrán operar en distintos puntos del casco histórico con afluencia de público, entre las 7:00 y las 10:30 horas. En el futuro se ampliará el horario y los puntos donde pueden trabajar.

     

    “Este esfuerzo conjunto con el municipio, el Fosis y Duoc, nos ha permitido realizar este proyecto tan bonito que estamos iniciando. De hecho a partir de mañana parten las postulaciones del 2016 del Fosis, tenemos casi 26 mil millones de pesos para todo Chile, con alrededor de 42 mil cupos para micro emprendimiento y empleabilidad, y queremos invitarlos a todos a participar”, acotó el Director de Fosis, Andrés Santander.

     

    Para el intendente Claudio Orrego “este tipo de cosas ocurren cuando hay una alianza entre actores muy distintos. Por de pronto el municipio en vez de ocultar el sol con un dedo -porque esto estaba ocurriendo y es necesario crear emprendimiento- decidió enfrentarlo con coraje y solidaridad. Además este es un proyecto inclusivo que tiene dos dimensiones: personas que por necesidad tenían que trabajar en la calle y que hoy día puedan formalizar su trabajo, y también para nuestros hermanos migrantes. Entre todos hacemos Santiago, entre todos hacemos región y entre todos hacemos país. Aquí no sobra nadie, así es que una vez más felicitaciones a todos los que participan activamente de este proyecto”.

     

    Fuente: Prensa Municipalidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 16 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente Prokurica, Sabat y figuras del Rally Raid Nacional, se reunirán con Ministra de Deporte por Dakar 2017

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?