Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Municipalidad de Santiago e Intendencia presentan primer estudio de evaluación del Sistema de Bicicletas Públicas
    Comunicados de Prensa

    Municipalidad de Santiago e Intendencia presentan primer estudio de evaluación del Sistema de Bicicletas Públicas

    29 agosto, 2016 - 14:275 Mins Lectura

    –          Según una encuesta realizada por encargo de la Municipalidad de Santiago, el 13% de los usuarios declara haber dejado el automóvil para utilizar la red BikeSantiago, mientras que el aumento de las estaciones y bicicletas, una mejora en la mantención del sistema y la ampliación a más comunas, son las principales preocupaciones de los consultados.

     

    Santiago, Lunes 29 de Agosto.- La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá; el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego y el CEO de BikeSantiago, Alejandro Powell, entregaron esta mañana los resultados de la primera encuesta de evaluación del Sistema de Bicicletas Públicas de la Región Metropolitana a un año y medio de la incorporación de Santiago y otras 10 comunas a esa red integrada.

    La encuesta fue realizada por la consultora Sistemas Sustentables a mediados de julio, en el marco de un estudio que desarrolla esa empresa sobre el impacto de la Zona Verde implementada por la Municipalidad de Santiago en el triángulo central de la comuna. Entre las medidas que se cuentan, se encuentra la implementación de ciclovías de alto estándar, la ampliación de veredas y priorización del transporte público en el marco del Plan Centro, la puesta en marcha de un bus eléctrico demostrativo y el fomento de vías sustentables de desplazamiento como los taxis eléctricos y los triciclos semi eléctricos.

    Entre las principales conclusiones del estudio, se encuentra que el 13% de usuarios, es decir más de 3 mil personas, dejaron de utilizar vehículos particulares para realizar sus traslados y lo reemplazaron por bicicletas públicas. Además, entre el 97% de los encuestados que no poseían auto, se mantenía la decisión de no comprarse uno en el corto plazo debido a las nuevas formas de movilidad sustentables.

    En cuanto a la evaluación del sistema, el 92,5% lo califica positivamente, mientras que las principales preocupaciones de los usuarios son la necesidad de más bicicletas y estaciones en un 43,1% de los casos, seguido de una mejora en el mantenimiento en un 30,5% de las respuestas y la ampliación a más comunas que desea el 16% de los consultados.

    El principal motivo que entregaron los usuarios para utilizar la red es el desplazamiento al trabajo en un 32%, a lo que se suma un 25% para realizar trámites. En total, cerca de un 70% de los usuarios ocupa BikeSantiago por viajes habituales y sólo un 20% lo hace de forma recreacional. Según los encuestados, el 50,3% lo utiliza a diario y el 41,9% más de una vez a la semana.

    Las comunas residencia más mencionadas fueron Santiago con el 35,3%, seguida de Providencia con el 12,1% y Ñuñoa con el 11,5%. La consulta se aplicó a 1.004 personas y se realizaron 23 preguntas.

    La alcaldesa Tohá, indicó que, “lo que demuestra esta encuesta es una señal muy potente de lo que hay que hacer de aquí en adelante. Lo que más pide la gente es que el sistema siga creciendo, que haya más estaciones, bicicletas y que llegue a nuevas comunas. Se hizo un ejercicio ejemplar de colaboración para que el sistema llegara a comunas de altos, medianos o bajos ingresos y los usuarios quieren que se amplíe aún más. También es muy interesante que la mitad de los usuarios tiene vehículo, pero está prefiriendo la bicicleta pública y un 13% antes hacía su viaje en auto y ahora lo hace en bicicleta. Es un tremendo aporte para la ciudad cuando las personas eligen bajarse del auto para ocupar un sistema más barato, económico y que permite hacer actividad física. Estamos haciendo un aporte enorme para hacer una ciudad más amable con menos vehículos en circulación y con un sistema sustentable. La bicicleta se ha legitimado como un medio de transporte y no sólo de recreación”.

    El Intendente Orrego, por su parte, indicó que “quien deja el auto y se sube a la bicicleta se hace un favor a sí mismo y también a la ciudad. Hablamos de un medio de transporte que es limpio y económico, que descongestiona y que es bueno para la salud. ¿Y qué buenas noticias trae esta encuesta? Que la gente está ocupando la bicicleta no solo para recreación, sino que sobre todo como un medio de transporte. Nosotros aspiramos a que en un futuro cercano el 20% de los viajes de Santiago sea en bicicleta”

    Por último, Alejandro Powell, CEO de BikeSantiago, comentó que “este estudio demuestra que la bicicleta pública se ha consolidado como parte del transporte de la capital y una  herramienta cada vez más importante de mitigación de impacto ambiental que generan los medios motorizados y otras fuentes de emisiones. Las estadísticas de uso indican que la gente ha encontrado en el SIBP una solución a sus necesidades y a partir de ahí se está propiciando un importante cambio cultural en el espacio público”.

    Cabe recordar que la Zona Verde de Santiago se encuentra inscrita en la ONU como un proyecto medioambiental de reducción de emisiones denominado NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada) que es gestionada por la Municipalidad de Santiago con el apoyo del Ministerio de Medioambiente y el Ministerio de Transportes.

     

    Fuente: Municipalidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorFrancisco Javier Rothhammer Engel es reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2016
    Articulo Siguiente Ministra de Salud extiende Alerta Sanitaria Preventiva hasta el 30 de septiembre y suma regiones de Coquimbo y Maule

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?