Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mujeres y niñas transformando la minería
    Comunicados de Prensa

    Mujeres y niñas transformando la minería

    12 febrero, 2024 - 16:26Updated:12 febrero, 2024 - 16:263 Mins Lectura

    Uno de los grandes desafíos de los últimos años en materia de equidad de género ha sido
    romper con el estereotipo de que las carreras relacionadas con la ciencia, tecnología,
    ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) son sólo para hombres.
    Son numerosas las instituciones que se ocupan activamente de informar sobre las
    oportunidades para mujeres y niñas en las carreras STEM y motivarlas a explotar sus
    habilidades sin límites. Un ejemplo de ello es 3M, empresa adherente de Compromiso
    Minero, que desde 2021 reconoce a las 25 Mujeres en la Ciencia de Latinoamérica. En
    2023 y con mucho orgullo, fui galardonada con este reconocimiento por motivar a mujeres
    y niñas a sumarse a carreras STEM.
    Otra muy buena y reciente iniciativa en esta materia es la impulsada por el Ministerio de
    Educación (Mineduc), llamada Más Mujeres Científicas (+MC), que en noviembre de 2023
    entregó más de 2.000 cupos adicionales para mujeres que desearan estudiar una de las
    más de 400 carreras relacionadas con estas áreas.
    Este programa dio a conocer recientemente sus primeras y alentadoras cifras: según
    datos del Mineduc, en enero de 2024 la cifra de mujeres que postuló a carreras STEM
    aumentó un 6,5% (es decir, 18.155 más) respecto a 2023. Asimismo, 8.039 de estas
    mujeres postulantes fueron seleccionadas en 2024, lo que representa un incremento de
    16,8% respecto al año anterior. De esta forma, la participación de mujeres en STEM
    aumentó de un 27% en 2023 a un 30% en 2024.
    Este hecho generará múltiples beneficios para distintas industrias, como la minería, que
    pronostica, según los últimos datos del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería
    Chilena (EFL, 2023) elaborado por la Alianza CCM-Eleva, que se requerirá atraer más de
    34 mil nuevos talentos de aquí a 2032, además del desafío de incorporar más mujeres en
    la industria.
    Si bien estos son avances muy alentadores, es necesario seguir despertando la vocación
    e interés de las niñas y jóvenes que buscan aprender de carreras modernas, cortas, con
    alta empleabilidad y antes “masculinizadas”. Una meta país es, al menos, superar la tasa
    que tienen los países OCDE, donde la matrícula femenina alcanzó el 40% en 2022.
    En Chile, el desafío sigue siendo generar cada vez mayor interés en mujeres, pero
    también seguir impulsando la matrícula y, con ello, el avance en sus carreras.
    Actualmente, la Tercera Radiografía de Género realizada por el Ministerio de Ciencia,
    Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), da cuenta de que sólo 1 de cada 3
    personas que hacen investigación en nuestro país son mujeres, y por tanto, es urgente no
    desaprovechar los talentos de las mujeres. Esto es algo que se refleja incluso a nivel

    mundial: son 17 mujeres las que han ganado el Premio Nobel de Física, Química o
    Medicina, en comparación con los 572 hombres. La brecha es abismante.
    Despertar la vocación con miras a futuro, mostrando y demostrando que hay más
    oportunidades de acceso y potencial de transformación para generar avances científicos,
    de datos significativos o de liderazgo, es vital para generar en niñas, desde temprana
    edad, este interés que hará falta a futuro.
    De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para 2050, el 75% de
    los trabajos estará relacionado con las áreas STEM. Es por ello que, desde Compromiso
    Minero, red que convoca a más de 110 organizaciones del ecosistema minero chileno
    para promover que la minería sea cada día más innovadora, inclusiva y relevante en el
    desarrollo sustentable de Chile, fomentamos activamente la contratación de mujeres en el
    sector minero, para así duplicar su participación antes de 2030.
    Hoy invitamos a la academia e industria a unir fuerzas para seguir promoviendo la
    integración de niñas y mujeres en carreras ligadas a ciencia y tecnología.

    Andreina García – Adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC
    Universidad de Chile

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorTrabajo en tribus, la apuesta de las empresas para potenciar la agilidad
    Articulo Siguiente SKY Airline apuesta por Brasil y sella alianza con Embratur para potenciar el turismo internacional

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?