Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 09:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 09:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Mujeres en la matemática: Los desafíos que aún restan en el área 
    Académicas

    Mujeres en la matemática: Los desafíos que aún restan en el área 

    21 mayo, 2025 - 11:144 Mins Lectura

    Si bien la representación femenina en esta disciplina ha aumentado, aún existen asignaturas pendientes en educación. Académicas de la Universidad de Talca compartieron sus experiencias con las nuevas generaciones.

    A pesar de los avances en equidad y la creciente participación femenina en la ciencia, las matemáticas siguen siendo un terreno donde las mujeres enfrentan barreras invisibles. Académicas de la Universidad de Talca compartieron sus experiencias, cómo han sorteado estos obstáculos y qué desafíos aún quedan por resolver. 

    Gloria Icaza, estadística y actualmente académica del Instituto de Matemáticas de la casa de estudios, recalcó que una de las barreras se genera haciendo creer que los hombres tienen mayores habilidades para las matemáticas. “Las habilidades no dependen del género, podemos dedicarnos a lo que queramos”, recalcó.  

    “Crecí en una casa de ingenieros donde tener habilidades por la matemática era algo natural. Entonces demuestra que es la cultura la que influye en que las mujeres nos inclinemos por ciertas profesiones”, expresó Icaza.  

    Por su parte, la decana de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Marcela González, subrayó que aún hay desafíos pendientes, sobre todo en las regiones. “Todavía escucho a niñas que dicen que en sus familias consideran que ingeniería y la ciencia son carreras de hombres. Entonces, a pesar de que uno crea que esto es un discurso que ya debería estar en el pasado, aún está vigente para muchas familias”, enfatizó. 

    “El área de las matemáticas, ciencia y tecnología, es para todos los que tienen la capacidad, habilidad y les gusta”, añadió la ingeniera civil industrial.  

    Javiera Bravo, es profesora de matemáticas en el Colegio Esmeralda de Talca, en su experiencia ha notado que las niñas aun sabiendo las respuestas optan por no decirlas en voz alta por miedo a equivocarse. “Hay que romper ese esquema, en la enseñanza media se ve mucho eso. Es por esto que les muestro en clases que hay muchas mujeres matemáticas importantes para la sociedad”, comentó.  

    “Hay expectativas sociales en las mujeres y que les traspasamos a las niñas. Creen que no tienen margen de equivocación, prefieren no participar por miedo a equivocarse, esa presión no lo tienen tanto los hombres”, agregó Francisca Albornoz, profesora de matemáticas de primero y segundo medio en el Colegio Los Agustinos.  

    Romper barreras 

    Estas reflexiones se generaron en un encuentro organizado por el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Talca, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, donde profesionales de diferentes áreas ligadas a esta ciencia escucharon y compartieron experiencias con destacadas académicas de la UTalca.  

    En el encuentro también participó la académica Valeria Bravo, quien obtuvo el premio L’Oréal Unesco for Women in Science por el desarrollo de la calza inteligente. “Estas instancias son muy enriquecedoras para conocer a otras mujeres, conocer qué es lo que están haciendo, cuáles son sus propósitos y sus metas. Ya que si trabajas con perseverancia, eres constante y luchas, puedes cumplir y alcanzar metas y objetivos personales”, destacó.  

    “Estos eventos son importantes para romper tabús, porque al final son prejuicios que hay derribar. Las ciencias son para todos”, sostuvo la decana de Ingeniería de la UTalca, Marcela González.  

    En tanto, la académica Gloria Icaza añadió que la profesión matemática y estadística tiene múltiples aplicaciones. “En la vida misma, es muy diverso. Yo puedo dar cuenta de eso, la cantidad de posibilidades que tiene desde la astronomía, desde las ciencias de la salud. Son muchísimas las disciplinas que necesitan una base matemática. El desarrollo matemático en el avance científico es fundamental. Además, es muy entretenida”, finalizó.  

    Fuente: UTalca

    Articulo AnteriorTé matcha: Cuáles son beneficios para la salud y qué personas no deberían consumirlo
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Comunicado Colegio Nido de Águilas

    17 junio, 2025 - 11:44

    Air France eleva su propuesta gastronómica en vuelos desde París

    17 junio, 2025 - 11:43

    Ministerio de Salud convoca a Encuentro Nacional para transformar la formación en salud y fortalecer la Atención Primaria Universal

    17 junio, 2025 - 11:42

    Especialista advirtió sobre los riesgos de consumir hongos y plantas silvestres

    17 junio, 2025 - 10:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 09:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 09:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?