Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mujeres de África participan en la 10ª Escuela Internacional de Educación Popular en Salud en Chile
    Comunicados de Prensa

    Mujeres de África participan en la 10ª Escuela Internacional de Educación Popular en Salud en Chile

    10 enero, 2019 - 17:503 Mins Lectura

    Con la participación de personas de Magadascar, Zimbabwe, Senegal, Etiopía, Tanzania, Estados Unidos, Nicaragua, Guatemala y Chile, Fundación EPES desarrolla hasta el 16 de enero la 10ª Escuela Internacional de Educación Popular en Salud, en Santiago y Concepción, bajo el lema Aprender “haciendo” para promover y expandir el Derecho a la Salud.

    La bienvenida a las y los participantes estuvo a cargo de la Secretaria Ejecutiva de EPES, Sonia Covarrubias, quien centró su discurso en la vigencia de la Educación Popular, como metodología participativa y transformadora, en el contexto del conservadurismo que está ganando terreno en la región. 

    También abrió el espacio, Grace Mose, fundadora y directora de la Fundación Esperanza para Mujeres Africanas (HFAW, por sus siglas en inglés), quien entregó su testimonio sobre el impacto que tuvo su participación en la 1ª Escuela Internacional de EPES en 2010. Tal experiencia le entregó herramientas y fundamentos para crear HFAW, que trabaja hace cinco años con el modelo de capacitación de EPES. Con ello, ha fortalecido la capacidad de liderazgo de mujeres pobres de las aldeas de Kenia y ha desarrollado campañas contra la mutilación genital femenina, práctica que viola los derechos de las niñas, que es naturalizada por la cultura patriarcal.

    Grace Mose hoy participa como docente en la 10ª Escuela Internacional de EPES, junto a Lisandro Orlov, Teólogo, Pastor de la Iglesia Evangélica Luterana Unida en Argentina y Uruguay. Fue fundador y coordinador (1986) de la Pastoral Ecuménica VIH/SIDA y del Hostal Solidario para personas con VIH (1992-2010). También coordinador para América Latina y el Caribe del Plan de Acción en VIH y SIDA de la Federación Luterana Mundial.

    La directora de la Escuela Internacional y fundadora de EPES, Karen Anderson, hizo hincapié en que los procesos de cambio centrados en las necesidades de las personas requieren de su participación, de recrear formas de organización y movilización que permitan el ejercicio y la conquista de sus derechos.

    “No basta con la capacitación, sino que se requiere crear organizaciones comprometidas en promover las transformaciones sociales que garanticen una vida digna a sus comunidades”, aseveró Karen Anderson, durante uno de los cursos dictado por la Escuela Internacional este lunes sobre el modelo de capacitación de monitoras de salud, que EPES desarrolla hace 37 años, bajo las metodologías de Educación Popular.

    La Escuela Internacional es con régimen de internado y se desarrolla por segunda vez en inglés y español.

    El programa de Magíster en Salud Pública de la Universidad de Waterloo, Canadá, otorga Crédito Académico de Post Grado por la participación en la Escuela Internacional de EPES.

    Se trata de la tercera vez que la Escuela Internacional cruza continentes. En 2014, participaron mujeres de Uganda y Kenia. En 2016, asistieron mujeres de Ghana y Zimbabwe.

    En Uganda y Kenia se ha implementado el modelo de educación transformadora de EPES, para el trabajo comunitario por los derechos de las mujeres.

    Cerca de 200 personas de 25 países han participado en la Escuela Internacional en 10 años.

    Fundación Educación Popular en Salud (EPES), creada en 1982, busca fomentar la organización y participación comunitaria en torno a la salud de los sectores populares.

    Fuente: Fundación EPES.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 11 de enero de 2019
    Articulo Siguiente Hacienda, Trabajo y Corfo firman programa “Talento Digital” que beneficiará a 16 mil personas

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?