Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mujeres con discapacidad: la brecha de género oculta
    Comunicados de Prensa

    Mujeres con discapacidad: la brecha de género oculta

    20 febrero, 2024 - 15:443 Mins Lectura

    Desde Incluyeme.com dictarán un workshop virtual sobre discapacidad y género que permite un abordaje interseccional para promover la igualdad de derechos e inclusión de las mujeres con discapacidad.

    Febrero, 2024.- La existencia de estereotipos de género y cómo las mujeres y niñas se enfrentan a diario a ellos, es una realidad que pone en manifiesto la desigualdad en la sociedad. Sin embargo, hablar de brecha de género sin incluir a las mujeres con discapacidad, sin dudas contribuye a invisibilizar a una población que se encuentra altamente estigmatizada y que agrega barreras a las existentes por género, como lo es el acceso a la educación y al trabajo.

    Según la Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad -ELADis-, realizada por Incluyeme.com, se evidencia que las brechas de género que se observan en la población en general también se replican entre la población con discapacidad. Esta población atraviesa diversas realidades que se entrecruzan, lo que conlleva a la interseccionalidad de las problemáticas donde las vulnerabilidades se van sumando. 

    Entre los principales resultados de la encuesta se evidencian dos. Por un lado el relacionado a las capacitaciones en STEM (por sus siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que son áreas considerablemente más populares entre los varones. Estas diferencias coinciden con las tendencias generales sobre estudios de STEM, donde los varones suelen representar una mayoría visible en contraste con las mujeres. Si, a su vez, pensamos en la población de mujeres con discapacidad, esa brecha es aún mayor. 

    Por otro lado, están las dinámicas familiares frente a las tareas de cuidado, que suelen limitar las posibilidades laborales de quienes las llevan a cabo y concentrarse de forma desproporcionada en las mujeres. En particular, en América Latina y el Caribe, las mujeres llevan a cabo el 80% de las tareas domésticas

    “Garantizar el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y otros ámbitos de la vida en igualdad de condiciones para las mujeres con discapacidad requiere de esfuerzos conjuntos. Promover una cultura de respeto y valoración de la diversidad, así como la eliminación de barreras físicas, sociales y comunicativas que limitan la participación plena de las mujeres con discapacidad es primordial. El enfoque de derechos es esencial para lograr una verdadera inclusión de las mujeres con discapacidad y garantizar que puedan ejercer plenamente sus derechos y contribuir al desarrollo de sus comunidades y países.” sostiene Claudia Bustos, Purpose Manager Regional en Incluyeme.com

    Bajo la coyuntura actual, Incluyeme.com trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y acompaña a empresas en sus procesos hacia un cambio cultural que derribe los mitos en torno a la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Dentro de sus iniciativas la empresa B llevará adelante un workshop virtual exclusivo de Discapacidad y Género en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo principal de apoyar y dar visibilidad a la lucha de las mujeres con discapacidad por la igualdad de derechos y la inclusión. El espacio fue creado para brindar dentro de los equipos de trabajo y si les interesa conocer más sobre esta capacitación, el registro se realiza en el siguiente link: https://www.incluyeme.com/8m-dia-internacional-de-la-mujer-workshop-discapacidad-y-genero/

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorGobernador Orrego da inicio al proyecto conservación de veredas y cruces en la Nueva Alameda
    Articulo Siguiente Cesfam San Nicolás se suma a la red de establecimientos que incorporan la estrategia de TeleSalud

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?