Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mujeres chilenas contribuyen al turismo nacional como viajeras y emprendedoras en la plataforma Airbnb
    Comunicados de Prensa

    Mujeres chilenas contribuyen al turismo nacional como viajeras y emprendedoras en la plataforma Airbnb

    28 marzo, 2025 - 16:01Updated:28 marzo, 2025 - 16:014 Mins Lectura
    • Las mujeres anfitrionas contribuyen a la economía del turismo chileno. En 2024, obtuvieron más de 2.000 dólares al mes por anfitriona y representan más del 50% del total de anfitriones de la plataforma Airbnb en el país[1].
    • Valparaíso es el destino local más elegido por las viajeras chilenas en la plataforma Airbnb, seguido de Santiago, Cautín, Providencia y Elqui[2].
    • Las mujeres millennials que tienen entre 30 y 50 años de edad son las que más viajaron el año pasado, con el 70% de las reservas realizadas por mujeres en la plataforma Airbnb en 2024[3].

    En el marco del mes de la Mujer, la plataforma Airbnb brinda datos relacionados con el papel de las viajeras chilenas para el desarrollo del turismo en el país y su creciente interés por descubrir nuevos destinos a lo largo y ancho del territorio nacional. De acuerdo con datos recientes de la plataforma, Valparaíso fue el destino local más reservado por las chilenas durante 2024, seguido de cerca por Santiago, Cautín, Providencia y Elqui[4].

    En cuanto a los destinos locales que destacaron como tendencia en 2024, por presentar los mayores incrementos en las preferencias de las viajeras chilenas durante el período, están Diguillín y La Florida con alzas de más de 60%[5].

    A nivel internacional, la ciudad de Buenos Aires (Argentina) fue el destino más reservado por las viajeras chilenas el año pasado, seguido de Río de Janeiro (Brasil), Madrid (España) y Florianópolis (Brasil) [6].

    En materia de tendencia 2024, los destinos internacionales que presentaron mayores aumentos en las preferencias de las viajeras chilenas fueron Florianópolis (Brasil), con un alza de más de 100%; y Cuzco (Perú), con un incremento de más de 90%[7]. 

    ¿Y quiénes son estas mujeres que viajan a través de Airbnb y se aventuran a conocer nuevos destinos? De acuerdo con información interna de la plataforma Airbnb, las mujeres millennials que tienen entre 30 y 50 años de edad, son las que más viajan, con el 70% de las reservas realizadas en la plataforma durante 2024[8],

    Emprendedoras que se benefician del turismo

    En Chile, casi el 50% de los anfitriones en la plataforma Airbnb son mujeres[9], que no sólo abren las puertas de sus hogares a viajeros de todo el mundo, sino también a nuevas oportunidades de complementar sus ingresos. Aquí algunos datos destacados de las anfitrionas auto identificadas como mujeres en el país durante 2024:

    • Ingresos: En Chile, las anfitrionas obtuvieron un ingreso promedio mensual de más de 2 mil dólares, compartiendo un espacio a través de la plataforma Airbnb[10].
    • Calificaciones de 5 estrellas: Más de un 50% del total de anfitrionas mujeres recibieron al menos una calificación de 5 estrellas en reservaciones en 2024[11].

    Las mujeres continúan jugando un rol clave en el dinamismo del turismo en Chile. A través de su amabilidad y entusiasmo por conocer nuevos destinos, generan oportunidades y fortalecen sus comunidades, demostrando que el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo y equidad para la sociedad chilena.


    Acerca de Airbnb
    Airbnb nació en 2007, cuando dos de sus fundadores recibieron a tres huéspedes en su piso de San Francisco. Ha crecido mucho desde entonces y, actualmente, cuenta con más de 5 millones de anfitriones que han compartido sus alojamientos con más de 1.500 millones de personas en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen estancias y experiencias únicas que permiten a los viajeros conocer otras comunidades de una manera más auténtica.


    [1] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el porcentaje de anfitriones en Chile que se auto identifican como mujeres y sobre los ingresos recibidos por mujeres anfitrionas en Chile durante el 2024.

    [2] Basado en datos internos de la plataforma Airbnb sobre los destinos domésticos más reservados por viajeras mujeres en Chile entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024.

    [3] Basado en datos internos de la plataforma Airbnb sobre el grupo etario que registró el mayor porcentaje de reservas hechas en Chile por viajeras mujeres entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024.

    [4] Idem pie de página 2

    [5] Idem pie de página 2

    [6] Basado en datos internos de la plataforma Airbnb sobre los destinos internacionales más reservados por viajeras mujeres en Chile entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024.

    [7] Idem pie de página 6.

    [8] Idem pie de página 3.

    [9] Idem pie de página 1.

    [10] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el promedio mensual de ingresos recibidos por mujeres anfitrionas en Chile durante el 2024.

    [11] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el porcentaje de mujeres anfitrionas en Chile que recibieron calificaciones de 5 estrellas durante el 2024.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo Anterior“Mujeres por un Lazo” invitan a evento para generar conciencia sobre el VPH
    Articulo Siguiente Universidad Finis Terrae invita a recorrer Santiago con la guía de arquitectos 

    Contenido relacionado

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14

    Conversar nos cuida: señales de alerta y recomendaciones en la prevención del suicidio

    19 septiembre, 2025 - 08:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?