MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Muestra “¿Puede la tech salvar el mundo?”: Soluciones ABB presentes en exposición sobre tecnologías limpias en Metro Ñuñoa
    Comunicados de Prensa

    Muestra “¿Puede la tech salvar el mundo?”: Soluciones ABB presentes en exposición sobre tecnologías limpias en Metro Ñuñoa

    15 febrero, 2022 - 22:52Updated:15 febrero, 2022 - 22:524 Mins Lectura

    ·                 La iniciativa, impulsada por la Embajada de Suiza y Metro de Santiago, está expuesta en la galería Suizspacio en el tercer nivel de la estación de metro Ñuñoa.

    ·         ABB está presente en su rol de líder tecnológico y referente en el área de electromovilidad tanto industrial como domiciliaria.

    Hasta el 26 de marzo estará abierta al público la muestra: “¿Puede la Tech salvar el mundo?”, en la galería Suizspacio ubicada en el tercer nivel de la estación de metro Ñuñoa. La exposición, organizada por la Embajada de Suiza y Metro de Santiago, invita a reflexionar sobre el rol de la tecnología para proteger nuestro planeta y combatir el cambio climático.

    En la inauguración estuvieron presentes el Embajador de Suiza en Chile, Arno Wicki; el Subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Fernández; la Alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos y Paulina del Campo, gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro, entre otras autoridades.

    Para el Encargado de Negocios de la Embajada de Suiza en Chile, Christophe Vauthey, tenía todo el sentido que ABB fuera parte de esta muestra: “Es una empresa líder en sostenibilidad  y electromovilidad. Tienen mucho que ofrecer en este último punto. Es un gran desafío electrificar el transporte público y privado y ellos tienen soluciones muy competitivas”.

     “Es un honor, como empresa suiza-sueca, haber sido seleccionados para ser parte de esta exposición que está en línea con nuestro objetivo de avanzar en la transformación de la sociedad y la industria hacia un futuro más sostenible y productivo. En materia de electromovilidad y ciudades inteligentes, a la fecha hemos instalado más de 680.000 cargadores de vehículos eléctricos en más de 85 países; y en Chile tenemos la red de cargadores rápidos más extensa incluyendo a las regiones que juegan un rol fundamental en nuestros objetivos de cero emisiones”, aseguró Cristián Martin, Líder de la División de Electromovilidad de ABB en Chile.

    Agregó que ABB tiene un compromiso con la promoción de la Electromovilidad prueba de ello es su participación como sponsor principal de la ABB Formula E. En el caso de Chile han sido parte del Acuerdo Público- Privado por la Electromovilidad en sus cinco versiones y patrocinan los Eliseo E-Karts, el karting eléctrico para niños creado por el ex piloto de Fórmula 1, Eliseo Salazar, que busca acercar esta tecnología a los conductores del futuro.  Recientemente estuvieron en la Región de Antofagasta llevando este panorama familiar gratuito a niños y niñas de entre siete y diez años de las localidades de María Elena y Tocopilla. 

    Crisis Climática

    “Los desafíos que se están imponiendo en Chile, la Región y el mundo apuntan a la carbono neutralidad, lo que sin duda requiere de una profunda transformación tecnológica en el tema energético, en áreas de transporte y en muchas otras. Esto no lo puede hacer solo el Estado ni las empresas se requiere de una alianza público – privada que es súper relevante. Las empresas tienen que implementar las transformaciones y el Estado dar las condiciones para que sean posibles a través de regulaciones e incluso incentivos”, explicó Marcelo Fernández, Subsecretario del Medio Ambiente.

    En opinión de Emilia Ríos, alcaldesa de Ñuñoa, Suizspacio ofrece un acceso a la reflexión en un espacio cotidiano como es el Metro: “En ese caso se aborda la tecnología como una forma de hacer frente a la Crisis Climática, en la que en Chile hay mucho por hacer en temas como manejo de residuos, de agua etc y hay tecnologías. Lo que nos falta es el compromiso para cambiar hábitos y que las autoridades se suban al carro de la conciencia climática. Una muestra como esta me parece muy importante y espero que la ciudadanía pueda disfrutar de ella”.

    Durante febrero y marzo se desarrollarán una serie de eventos paralelos que abordarán las cinco temáticas principales de la exposición: agua, movilidad, energía, residuos y biodiversidad. El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Agencia Chilena de Cooperación internacional para el Desarrollo (AGCID) y varias instituciones suizas. Los detalles de los eventos irán siendo entregados a través de redes sociales.

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – ONU señala que con cooperación de países la pandemia termina este año
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 33.362 nuevos casos, con 113.966 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 26,71%

    Contenido relacionado

    Nuevo ingeniero de proyectos en Endress+Hauser Chile

    20 mayo, 2022 - 00:38

    Ronda virtual de negocios InnovaImpacta Corfo extiende su plazo de inscripción

    19 mayo, 2022 - 23:27

    COVID-19: Se ha administrado más de 54 millones 782 mil dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    19 mayo, 2022 - 18:08

    Especialista explica la viruela del mono y sus pocas posibilidades de expansión

    19 mayo, 2022 - 16:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 00:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 16:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 10:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?