Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Muertes por cáncer colorrectal aumentan un 45% en Chile
    Comunicados de Prensa

    Muertes por cáncer colorrectal aumentan un 45% en Chile

    8 marzo, 2024 - 15:313 Mins Lectura
    • 9 de cada 10 pacientes podrían sobrevivir si detectan precozmente la enfermedad.
    • El cambio de conductas y estilos de vida son fundamentales para la prevención de esta patología.

    Santiago, 2024. En Chile, 9 personas mueren al día por cáncer colorrectal, enfermedad que se ha posicionado como el segundo tipo de cáncer más frecuente en hombres y mujeres con más de 6.700 nuevos diagnósticos, según las proyecciones 2022 del Observatorio Global del Cáncer (Globocan). Además, esta patología es la segunda causa de muerte entre los chilenos.

    Este cáncer se origina cuando las células sanas de las paredes internas del colon (intestino grueso) o del recto (canal que une la parte final del intestino grueso con el ano) cambian y comienzan a crecer sin control. En el país, la enfermedad ha registrado un incremento del 45% en el número de muertes durante la última década, con más de 28.800 fallecidos según datos del Departamento de Estadísticas e Investigación en Salud (DEIS). Estas cifras no dejan de ser preocupantes, sobre todo considerando que es una dolencia que se puede prevenir, diagnosticar precozmente y curar en 9 de cada 10 personas cuando es detectada en etapas tempranas.

    De ahí la necesidad de seguir avanzando en materia de educación y concientización a la comunidad. En este sentido, Fundación Arturo López Pérez (FALP), lanza su campaña “Mantén tu camino libre”, iniciativa que cuenta con el auspicio del Ministerio de Salud, y que busca fomentar una mayor cultura del autocuidado en las comunidades. Esto, a través de la entrega de información que permita identificar los factores de riesgo y fomentar conductas más responsables en el cuidado de la salud de las personas.

    Así lo explica la Dra. Macarena Larraín, gastroenteróloga de Fundación Arturo López Pérez (FALP): “Si queremos ver cambios en materia de incidencia, necesitamos seguir desarrollando e implementando políticas públicas orientadas a generar modificaciones en los estilos de vida asociados a la obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo y dieta rica en carnes rojas y procesadas. Desde la vereda clínica, también tenemos que fomentar la detección temprana de la mano de exámenes como el test de hemorragias ocultas en deposiciones y la colonoscopía desde los 45 años”.  

    “La educación es un aspecto primordial en la concientización de las personas, en especial teniendo en cuenta que 7 de cada 10 pacientes que desarrollan cáncer colorrectal no cuentan con antecedentes familiares directos, y que se trata de una enfermedad silenciosa”, agrega la Dra. Larraín.

    Cabe destacar que, en sus inicios, el cáncer colorrectal no presenta síntomas. En etapas más avanzadas, puede producir deposiciones con sangre, sensación de evacuación intestinal incompleta, cambio en el ritmo intestinal, heces más estrechas y/o delgadas, dolor abdominal, debilidad, fatiga y pérdida de peso inexplicable.

    Mayor información sobre prevención y detección precoz de esta enfermedad en https://www.falp.org/landing/cancer-colorrectal-2/

    Fuente: Falp

    Articulo AnteriorMarzo, Mes de las Mujeres y del Agua: Expertas en sustentabilidad y tecnología se presentarán en Congreso “Nuevas fuentes de agua para Chile”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Viernes 08 de marzo de 2024

    Contenido relacionado

    Plataforma chilena incorpora inteligencia artificial en la formación online en salud mental

    15 octubre, 2025 - 10:11

    Iniciativas en educación y desarrollo local impulsan el primer lugar de Agrosuper en ranking de impacto social empresarial

    15 octubre, 2025 - 10:03

    USerena es la novena mejor universidad de Chile según el Ranking Mundial THE

    15 octubre, 2025 - 10:02

    Indicadores de Coyuntural Semanal al 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 10:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?