Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MTT y Conaset lanzan campaña para crear conciencia vial en los conductores y reducir siniestros de tránsito en zonas urbanas
    Comunicados de Prensa

    MTT y Conaset lanzan campaña para crear conciencia vial en los conductores y reducir siniestros de tránsito en zonas urbanas

    25 febrero, 2021 - 10:274 Mins Lectura
    • “Yo respeto los 50 km/hr. ¿Y tú?” es el lema de la iniciativa que busca promover un cambio en el comportamiento de los automovilistas.
    • Si bien durante 2020 hubo una disminución de los fallecidos por velocidad en comparación al año anterior, en las zonas urbanas las víctimas fatales por esta causa aumentaron un 39%.

     

    Jueves, 25 de febrero. – La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto a la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, y la General de la Zona de Tránsito de Carabineros, Marcela González, dieron inicio a una campaña educativa que busca promover el respeto de la velocidad máxima urbana de 50 km/h por parte de los automovilistas, en el marco de una fiscalización de velocidad que se realizó en Avenida Balmaceda con calle San Martín, en Santiago centro. 

    Las autoridades presentaron la campaña “Yo respeto los 50 km/hr. ¿Y tú?”, cuyo objetivo es crear conciencia entre los conductores para que acaten la ley, que establece en 50 km/h la velocidad máxima en zonas urbanas. Además de la promoción en redes sociales, se repartirán stickers reflectantes con dicho logo a los automovilistas en distintas ciudades del país, de modo que el mensaje viaje con ellos y así llegue a más personas. 

    En la oportunidad, se entregaron datos que dan cuenta de un aumento del 39% de los fallecidos a causa de la velocidad en zonas urbanas durante el año de pandemia 2020, lo que preocupa a las autoridades. 

    “En los meses con cuarentena y toque de queda, hemos podido observar una importante baja de los flujos vehiculares y de la movilidad en general. Eso se tradujo en que muchos conductores circularon a exceso de velocidad. Actualmente, la fiscalización de velocidad se basa exclusivamente en el control por parte de Carabineros de Chile. El resultado es un bajo cumplimiento de los límites de velocidad por parte de los automovilistas. Es por eso que se hace necesaria la aprobación del proyecto de ley CATI que busca instalar un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones y que representa una herramienta efectiva para reducir la tasa de fallecidos a causa de la velocidad”, declaró la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. 

    En esa misma línea, la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath, agregó que “el exceso de velocidad es la principal causa de muerte en el tránsito y responsable de 1 de cada 3 fallecidos en nuestras calles. Desde la Conaset, hacemos un llamado a que todos los conductores de vehículos motorizados respeten los 50 kilómetros por hora en las ciudades. Esto es especialmente importante para proteger a los usuarios más vulnerables, ya que la probabilidad de que un peatón sobreviva en un siniestro de tránsito aumenta al doble al bajar la velocidad del vehículo de 60 a 50 kilómetros por hora”. 

    Durante 2020 hubo 1.485 fallecidos en el tránsito. 468 muertes se debieron al exceso de velocidad y la pérdida de control del vehículo, lo que corresponde al 32% del total de los fallecidos en el tránsito. En comparación, el año 2019 se registraron 518 víctimas fatales por este motivo. 

    En el caso de las zonas urbanas, durante 2020 176 personas perdieron la vida debido al exceso de velocidad, lo que implica un aumento de 39% en comparación al año 2019 cuando se registraron 127 fallecidos por esta causa. En zonas rurales, en cambio, hubo 292 víctimas fatales por este motivo durante 2020, cifra menor a los 391 decesos por velocidad registrados en el año 2019.

    En el marco del Plan de Acción de Seguridad Vial impulsado por el MTT, en octubre de 2020 Carabineros de Chile comprometió un aumento del 20% de los controles de velocidad. En este contexto, la General de la Zona de Tránsito y Carreteras, Marcela González, indicó que en el último trimestre de 2020 aumentaron en 58% las infracciones por exceso de velocidad. “En el año 2021 lo vamos a seguir aumentando y nos vamos a centrar en las zonas urbanas, como también en regiones”.

    La General González agregó que “en lo que va de este año, llevamos más de 14 mil infracciones cursadas, una cifra muy alta. Necesitamos trabajar intensamente dentro de la zona urbana. Vamos a estar trabajando en diferentes puntos. En cada fiscalización estaremos entregando estos stickers de respeto a los 50 km/hr, para que nos recuerde que tenemos una responsabilidad en nuestras manos cuando estamos conduciendo”.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorConsumo de cerveza en verano: ¿cuáles fueron las favoritas de los chilenos?
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de Febrero de 2021

    Contenido relacionado

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?