Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MTT realizó un positivo balance del comportamiento de los santiaguinos tras segundo día de transición en siete comunas. Flujos aumentaron 13% pero no se registraron aglomeraciones
    Comunicados de Prensa

    MTT realizó un positivo balance del comportamiento de los santiaguinos tras segundo día de transición en siete comunas. Flujos aumentaron 13% pero no se registraron aglomeraciones

    29 julio, 2020 - 14:475 Mins Lectura
    • La titular de Transportes y Telecomunicaciones participó esta mañana como invitada en el reporte diario que realiza el Ministro de Salud, Enrique Paris, desde el Palacio de La Moneda.
    • Los sensores de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) detectaron aumentos de 13.2% en los flujos vehiculares en las comunas que pasaron a la etapa de Transición.
    • Hutt explicó además los detalles del Plan Nacional de Movilidad, enmarcado en el Paso a Paso, que incluye 222 intervenciones en todo Chile, entre ellas 74 kilómetros de zonas peatonales, 180 km de ciclovías temporales y más de 150 kms de pistas dedicadas solo a buses.

     

    SANTIAGO, 29 de julio 2020.- “Es muy importante que usemos la ciudad de una manera distinta para esta vuelta, que el espacio público lo pongamos a disposición de las personas, más que de los vehículos. La prioridad es transporte público y personas, es decir, los modos no motorizados”, explicó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien estuvo invitada en el reporte diario que realiza el Ministro de Salud, Enrique Paris.

     

    Hutt inició su presentación anunciando las medidas que se impulsaron desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones antes del desconfinamiento, donde destacan aquellas que aumentan la capacidad en el sistema de transportes y la reapertura de estaciones de Metro de Santiago que estaban fuera de operación.

     

    El pasado sábado 25 volvieron a abrir sus puertas San Pablo y Neptuno, de Línea 1, con lo que esta línea está operando de terminal a terminal. Asimismo, el martes 28 se reabrieron cuatro estaciones de Línea 5: Plaza de Maipú, Barrancas, Monte Tabor y Santiago Bueras.

     

    “Eso entregó a los pasajeros más espacio para sus desplazamientos. En este momento, 91% de la red de Metro está operativa. Todavía quedan 12 estaciones por abrir, lo cual esperamos que ocurra en los próximos meses en las Líneas 4A y 5. Todas las demás líneas están completamente operativas”, destacó Hutt.

     

    La ministra explicó que esta reapertura de estaciones permitió que los buses que estaban suplementando servicios para aquellas estaciones que estaban cerradas, pudieron ser reasignados a la zona donde se recupera la movilidad. Así, más de 200 buses permitieron entregar una oferta mejorada a los pasajeros de transporte público en esas áreas.

     

    Asimismo, en las semanas previas al inicio de la etapa de Transición, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizó intervenciones en paraderos para la espera de las personas. La medida contempla la intervención de mil paraderos en la ciudad, en la medida en que se vayan sumando áreas donde se levante el confinamiento.

     

    Hutt agregó que “la oferta de buses está ya en sus niveles normales, con más de 4.500 buses funcionando en la hora punta, a pesar de que todavía tenemos un registro de más de 80% de baja de demanda. Tuvimos un incremento de 25% en las validaciones en el día de ayer comparado con la semana anterior, así es que se ve que levantar cuarentenas produce un aumento importante de los viajes, los que se produjeron la mayor parte dentro de la zona de restricción, lo que refleja el compromiso de las personas”. La coordinación con los Ministerios de Salud e Interior permitieron controlar los desplazamientos especialmente en los bordes de la zona que se desconfinó.

     

    La ministra Hutt mostró señaló que se produjo un aumento en los flujos vehiculares, registrados en las calles a través de los sensores de las Unidades Operativas de Control de Tránsito (UOCT), que reconocieron un aumento promedio de 13.2% que tiene variaciones según la hora. Las Condes y La Reina mostraron mayor flujo vehicular que otras comunas, como Ñuñoa y Lo Barnechea.

     

    La titular de Transportes valoró el cumplimiento de las medidas de autocuidado de los pasajeros en el transporte público, ya que, por ejemplo, casi el 100% utiliza su mascarilla. “tampoco tuvimos reportes de aglomeraciones o situaciones que fueran percibidas por las personas como elementos de riesgo. Nos importa mucho recuperar la confianza de los pasajeros en el sistema de transporte público y por eso estamos tomando todas estas medidas”, remarcó.

     

    Plan de Movilidad

    En el reporte diario, la ministra Gloria Hutt presentó nuevamente el Plan de Movilidad, que es parte del Paso a Paso y va preparando las ciudades para el desconfinamiento. “Esto tiene que ser gradual, tiene que ser muy controlado, y si logramos implementar las medidas en coordinación con las  autorizaciones asociadas a cada uno de los pasos, vamos a tener entonces un retorno seguro”, aseveró.

     

    El Plan de Movilidad contempla 222 intervenciones a nivel nacional, que incluyen 74 kilómetros de zonas peatonales, 180 km de ciclovías temporales, 48 cruces tipo Tokio (diagonal), 153 km de pistas Solo Bus, 790 cruces semaforizados que fueron intervenidos para que siempre se active la luz verde peatonal y no sea necesario que los transeúntes presionen la botonera y así, evitar el contacto.

     

    Además, 839 cruces semaforizados serán modificados para que los ciclos entreguen preferencia al verde peatonal y 568 puntos sensibles de congestión serán monitoreados a nivel nacional ante los posibles aumentos en la congestión vehicular.

     

    Asimismo, en 823 intersecciones se dará prioridad al paso de los buses del Transporte Público, para ello 517 cámaras de control de tránsito existentes en el país serán utilizadas para el control de tránsito y la movilidad. Junto con ello, 32 letreros de mensajería variables dispuestos en las principales arterias y calles del país desplegarán información de contingencias de tránsito.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorPresidente de la República propone al Senado nuevos miembros del consejo de la CMF: Beltrán de Ramón y Augusto Iglesias
    Articulo Siguiente Verifican medidas sanitarias en locales comerciales de Vitacura que se encuentra en etapa de transición

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?