Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MTT llama a conductores a informarse y respetar la restricción vehicular: En episodios de pre emergencia se han cursado en promedio 900 multas diarias
    Comunicados de Prensa

    MTT llama a conductores a informarse y respetar la restricción vehicular: En episodios de pre emergencia se han cursado en promedio 900 multas diarias

    6 julio, 2021 - 11:474 Mins Lectura
    • “Nuestro objetivo no es cursar infracciones, sino contribuir para no llegar a episodios de preemergencia o emergencia que afectan la salud de las personas, especialmente de los más vulnerables, como niños y adultos mayores”, señaló Paula Flores, Jefa del Programa de Fiscalización.
    • En www.mtt.gob.cl hay un banner donde los automovilistas pueden revisar si sus vehículos estarán con restricción vehicular.

    SANTIAGO, 6 julio 2021. – La Jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Paula Flores; y el Seremi Metropolitano de Transportes, Eddy Roldán; dieron a conocer este martes los resultados de la fiscalización de la restricción vehicular en la Región Metropolitana durante junio, medida que busca reducir los episodios críticos de contaminación y, de este modo, proteger la salud de las personas.

     

    De acuerdo al informe entregado por las autoridades, durante junio se cursaron, en promedio, 608 multas diarias por no respetar la medida. En episodios de preemergencia, en tanto, dos de ellos cursados en días feriados, las infracciones bordearon las 900 en promedio al día.

     

    La restricción vehicular, medida que forma parte del Plan de Prevención y Descontaminación de la Región Metropolitana, que año a año realiza el Ministerio de Medio Ambiente, prohíbe la circulación de vehículos con convertidor catalítico inscritos antes de septiembre de 2011, como también de motos y otros tipos de transporte de mayor antigüedad.  Esta acción se suma a otras que se aplican durante la Gestión de Episodios Contaminantes (GEC), donde se contemplan, por ejemplo, la prohibición del uso de leña.

     

    En lo que va del año, la Región Metropolitana ha enfrentado siete episodios de preemergencia ambiental, de los cuales dos se produjeron durante los primeros días de julio.

     

    “Durante junio se cursaron, en promedio 608 infracciones al día por no respetar la restricción vehicular y en preemergencia llegamos a las 900. Nuestro objetivo como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones no es cursar infracciones, sino que contribuir para no llegar a episodios de preemergencia o emergencia que afectan la salud de las personas, especialmente de los más vulnerables, como niños y adultos mayores”, señaló Paula Flores, Jefa del Programa de Fiscalización.

     

    Añadió que “por eso les pedimos a los conductores que se informen. En la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones – www.Mtt.gob.cl– hemos dispuesto un banner para que las personas revisen si sus vehículos están o no afectos a esta medida, que estará vigente hasta el 31 de agosto”.

    Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones | Gobierno de Chile

    www.mtt.gob.cl

    Portal de denuncias, reclamos y sugerencias del Ministerio de Transportes de Chile

     

    La restricción vehicular, que se extiende entre mayo y agosto, abarca a 1 millón 100 mil automóviles con convertidor catalítico inscritos antes de septiembre de 2011. A ellos se les aplica una restricción diaria de dos dígitos, los que están impedidos de circular al interior del anillo Américo Vespucio, medida que limita el tránsito de más de 210 mil vehículos diarios.

    Por su parte, el Seremi de Transportes Metropolitano, Eddy Roldán, explicó que “el cumplimiento de la restricción vehicular es fiscalizado por Carabineros, inspectores municipales e inspectores del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones quienes realizan controles de forma presencial, pero en su mayoría esta labor se efectúa a través del sistema de cámaras del MTT. Nuestro llamado a los conductores es a informarse y respetar esta medida”.

     

    El sistema automatizado de fiscalización de la restricción vehicular funciona gracias a más de 400 cámaras de control automatizadas instaladas en más de 80 kilómetros de diferentes arterias de la Región Metropolitana, y que leen las patentes de los vehículos que por ahí transitan. La multa por circular con restricción vehicular es considerada Grave de acuerdo a la Ley de Tránsito y oscila entre los $52 mil y $78 mil.

     

    Para este año, al igual que el 2020, debido a la pandemia del Covid-19, se dispuso que los hospitales o clínicas que cuenten con servicios de hospitalización y/o atención de urgencias, podrán solicitar una exención para el personal de salud, solicitud que debe ser gestionada por medio de sus respectivos directores o representantes legales. A la fecha se han aprobado 1.638 solicitudes de exención por tratarse de personal que se desempeña en clínicas, hospitales y centros de salud.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorIndependiente de Huawei, HONOR llega a Chile para posicionarse como líder del mercado local
    Articulo Siguiente Parque María Behety es reconocido oficialmente como el primer humedal urbano de Magallanes y de la Antártica Chilena

    Contenido relacionado

    Astara refuerza su compromiso con la inclusión laboral

    22 julio, 2025 - 14:44

    Banco Central invita a ser parte de la historia de la institución a través de la iniciativa “Comparte tu Memoria”

    22 julio, 2025 - 14:42

    Expo Osaka 2025: Fundación País Digital impulsa la internacionalización del ecosistema chileno de innovación  

    22 julio, 2025 - 14:41

    Comprometidos con la agroecología 69 agricultores de O’Higginsegresaron de programa de Transición a la Agricultura Sostenible

    22 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?