Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MTT lanza estrategia nacional de movilidad sostenible que propone siete objetivos para tener ciudades más justas
    Comunicados de Prensa

    MTT lanza estrategia nacional de movilidad sostenible que propone siete objetivos para tener ciudades más justas

    10 diciembre, 2021 - 13:154 Mins Lectura
    1. El documento fue trabajado de manera intersectorial, en el marco del Programa EUROCLIMA+ financiado por la Unión Europea, con apoyo en la implementación de la Cooperación Internacional Alemana (GIZ).

     

    SANTIAGO, 10 diciembre 2021. – Este viernes, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Gloria Hutt; y la Secretaria Ejecutiva del Programa de Vialidad y Transporte Urbano Sectra, Gisèle Labarthe, presentaron en un seminario telemático, la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) liderada por el MTT en el marco del Programa EUROCLIMA+ financiado por la Unión Europea, con apoyo en la implementación de la Cooperación Internacional Alemana (GIZ).

    El documento, trabajado de manera intersectorial en conjunto con los ministerios de Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Desarrollo Social y Familia, Energía, Medio Ambiente y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, es un instrumento de política pública compuesto por una visión al año 2050, con siete objetivos y 30 medidas a través de las cuales se intenta coordinar acciones para contribuir con el objetivo de tener ciudades más sostenibles y justas, aportando con ello a los Objetivos del Desarrollo Sostenible y a la Carbono Neutralidad.

    “El desafío es enorme y complejo, pues las emisiones asociadas al transporte en Chile aumentaron a una tasa anual de 7% en el período 1990-2018, según datos del Inventario de GEI del Ministerio de Medio Ambiente. Por ello se requieren acciones decidas y urgentes, sobre todo en las ciudades, responsables de aproximadamente la mitad de las emisiones totales asociadas a desplazamientos en nuestro país”, expresó la Ministra Gloria Hutt.

    De esta forma, en la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) se definen objetivos específicos y algunas medidas asociadas a ellos:

    1. Movilidad integrada al territorio para promover la integración entre ordenamiento territorial y movilidad, avanzando hacia ciudades más compactas y accesibles.
    2. Movilidad limpia: Reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente, fortaleciendo las acciones de mitigación del cambio climático y las externalidades negativas de ámbito local.
    3. Movilidad eficiente: Promover un uso más eficiente del espacio vial y urbano, propiciando una mejor gestión de la demanda de viajes y mejorando el acceso a las oportunidades mediante una priorización que privilegie a los modos más eficientes.
    4. Movilidad activa y segura: Promover la utilización de modos activos y saludables, asegurando que su uso sea conveniente y seguro, transformándolos en una alternativa más atractiva que los modos motorizados privados para distancias relativamente cortas.
    5. Movilidad inclusiva: Promover la inclusión, la accesibilidad universal, la equidad de género en los sistemas de movilidad.
    6. Movilidad participativa: Integrar la visión de la ciudadanía en la toma de decisiones, relevando la experiencia de los usuarios y las comunidades.
    7. Movilidad informada y transparente: Avanzar hacia una mayor integración y transparencia de los datos de movilidad, mejorando el acceso a la información para usuarios y fortaleciendo la base tecnológica para planificadores, operadores y tomadores de decisión.

    En el conversatorio telemático participaron Carolina Urmeneta, jefa de la oficina de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Punto Focal Euroclima+; Juan Carlos Muñoz, líder mesa Ciudades del Comité Científico Nacional de la COP25; Pilar Giménez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano; y Claudia Rodríguez, Presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Transportes.

    Los participantes valoraron el trabajo realizado y la hoja de ruta que plantea la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS).

    Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del Programa de Vialidad y Transporte Urbano Sectra, Gisèle Labarthe, explicó que “el documento no entrega una receta estándar, sino más bien una recomendación de conjuntos y medidas, con distintos niveles de impacto y dificultad, para que cada ciudad o territorio genere sus propias estrategias locales, dentro del marco que define la ENMS. Este documento, además, es complementado con el Programa Nacional de Movilidad Urbana Sostenible, instrumento financiero que se desarrollará en profundidad durante el año 2022 y que contará con un proceso participativo como parte de su formulación”.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 10 de diciembre de 2021
    Articulo Siguiente Hoy culmina rendición de la PDT Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática, nueva carrera Usach: “Chile, con sus desastres naturales, hace necesario un especialista”

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?