Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Movilidad del Gran Santiago se mantiene bajo 20% en relación a marzo del año pasado
    Comunicados de Prensa

    Movilidad del Gran Santiago se mantiene bajo 20% en relación a marzo del año pasado

    4 marzo, 2021 - 13:505 Mins Lectura
    • La Ministra Hutt precisó que “todavía estamos en niveles que tienen espacio de crecimiento. No obstante, también hemos observado que los viajes se han desplazado durante el día, en distintas horas”.

    Santiago, 4 de marzo de 2021.- Durante el mediodía de este jueves, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) entregó un nuevo balance de operaciones y movilidad de la hora punta matinal. Los datos muestran un comportamiento similar al de los días anteriores de esta semana.

    Por ejemplo, en el caso de los flujos vehiculares de la capital, entre las 06:00 y las 10:00 horas, hubo un aumento de 9,79% comparado con la semana anterior, y una disminución de un 19,64% en relación con el jueves 5 de marzo del 2020. Además, si los datos se comparan con el día de ayer, también se generó una caída de 1,36%.

    “Hemos seguido monitoreando día a día lo que ocurre tanto con los vehículos motorizados como con el transporte público, pero todavía estamos en niveles que están lejos de un año de referencia. También hemos observado que los viajes se han desplazado durante el día, en distintas horas, situación a la que le estamos haciendo un seguimiento porque refleja que hay actividades funcionando con horarios diferidos, en cantidades importantes. Seguiremos analizando la situación durante los próximos días, en la medida de que sigan entrando estudiantes a clases presenciales”, explicó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. 

    Metro de Santiago, con todas sus estaciones disponibles, presentó una afluencia de 289.382 pasajeros entre las 6 y las 9 de la mañana, lo que significó un aumento de 6% con respecto al jueves pasado y una caída de 44% en comparación con el jueves 5 de marzo del 2020.

    Metrotren Nos, por su parte, tuvo 10.795 viajes hasta las 09:00 horas, significando un aumento de 5% en contraste con el 25 de febrero y una disminución de 39% con respecto al primer jueves de marzo del año pasado.

    En  cuanto a la situación de regiones, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, indicó que este jueves la oferta disponible de transporte público se mantuvo estable, de acuerdo a lo registrado a partir del lunes 1 de marzo.

    “A nivel nacional nos hemos desplegado, a través de nuestras seremis y equipos de Fiscalización, para monitorear el correcto funcionamiento del transporte público y hemos reportado una oferta que va entre 50 y 70% en los buses y entre 50 y 90% en el caso de los colectivos en las distintas ciudades. El transporte rural también se mantiene operativo y los servicios de transporte subsidiados por el MTT, esenciales para la conectividad de las comunidades de zonas aisladas, están funcionando al 100% en todo el país”, sostuvo Domínguez.

    En cuanto los servicios regionales de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), durante esta mañana, Metro Valparaíso y Biotren tuvieron aumentos en comparación con la semana anterior, de 10% y 2%, respectivamente, pero disminuciones en contraste con marzo del 2020, de 47% y un 49%, respectivamente.

    Por su parte, el Metrotren Rancagua fue por cuarto día consecutivo el único servicio que mostró aumentos en ambas comparaciones, de 3% si se contrasta con el jueves 25 de febrero y de 8% en relación con el jueves 5 de marzo del 2020.

    En el caso de los flujos vehiculares en regiones, en Antofagasta hubo una caída de 2% comparado con el jueves pasado y de 34% con respecto al jueves 5 de marzo del 2020. En Coquimbo-La Serena, la caída fue de 3,67% comparado con el jueves pasado y de 22,1% en contraste con el jueves 5 de marzo del 2020.  

    En el Gran Valparaíso se presentó un aumento de 11,49% en contraste con el jueves 25 de febrero del 2021 y, por último, el Gran Concepción presentó un aumento de 7,03% comparado con el jueves anterior y una disminución de 2,2% en contraste con el jueves 5 de marzo del 2020.

    Flujos vehiculares punta tarde

    Durante la tarde del miércoles, Antofagasta mostró un aumento de 10% en los flujos vehiculares en comparación con el 24 de febrero. El análisis contemplado entre las 17:00 y las 20:00 horas, también informa una disminución de 18% si se contrasta con el miércoles 4 de marzo del 2020.

    En el caso de Coquimbo-La Serena, la variación es de 8% más en contraste con el miércoles pasado y de 21% más comparado con marzo del 2020.

    En Valparaíso y en el Gran Santiago hubo disminuciones con respecto al miércoles anterior, de 5,57% y 0,05%, respectivamente. Además, en la capital se registró una caída de 14,74% comparado con el 4 de marzo del 2020. 

    En Rancagua y Machalí, la variación con respecto al miércoles 24 de febrero fue de un aumento de 4,33% y en comparación con marzo 2020 fue de una caída de 9,67%.

    Por último, en el Gran Concepción, la UOCT observó un aumento de 4,5% en relación con febrero, y de 19,4% en contraste con el año anterior.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorPandemia provoca aumento en los niveles de pobreza sin precedentes en las últimas décadas e impacta fuertemente en la desigualdad y el empleo
    Articulo Siguiente Anuncio se realizó hoy en Nueva York: Alfonso Eyzaguirre asume como CEO de J.P. Morgan para Latinoamérica & Canadá y director de banca de inversión para América Latina

    Contenido relacionado

    SE HAN INSTALADO 500 CÁMARA DE VIGILANCIA Y SE HAN DETENIDO 523 DELINCUENTES ESTE 2025

    16 agosto, 2025 - 14:16

    COMUNICADO PACTO UNIDAD POR CHILE

    16 agosto, 2025 - 12:38

    Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

    16 agosto, 2025 - 12:18

    El universo de “Sex and the City” llega a su fin: Especialista comenta el desenlace de la serie

    16 agosto, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?