El organismo precisó que en “la forma” el Ejecutivo ya ha incumplido sus compromisos ante la CIDH, mientras en torno “al fondo está por verse que ocurrirá”. El Movilh evalúa denunciar al Ejecutivo al sistema interamericano de Derechos Humanos y ante la CIDH
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció hoy que “en la forma el Ejecutivo ha incumplido los compromisos sobre adopción homoparental que asumió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y que la Contraloría General de la República ha declarado legales y vinculantes, lo cual es gravísimo”
En efecto, en el Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado y el Movilh firmaron ante la CIDH, y que el pasado 17 de mayo “fue validado por este propio Gobierno, el compromiso del Ejecutivo es que antes de presentar cualquier indicación sobre la adopción homoparental debe formar una Mesa de Trabajo con todas las organizaciones de la diversidad, cual debe ser coordinado en conjunto con nosotros. Pues bien, ello no ha ocurrido y violenta un principio básico del acuerdo: la participación ciudadana y el respeto al trabajo conjunto con los peticionarios”, sostuvo el dirigente Rolando Jiménez.
El líder del Movilh añadió “enterarse por la prensa sobre el día cuando el Gobierno presentará sus indicaciones, es una falta de respeto a la CIDH y a nuestra organización, en calidad de la otra parte del Acuerdo de Solución Amistosa. Esto lo informaremos hoy mismo a la CIDH”.
Jiménez apuntó que una segunda parte del acuerdo, “que es más de fondo indica que el Ejecutivo debe impulsar la adopción homoparental, lo cual esperamos se traduzca en las propuestas. Caso contrario, denunciaremos a esto a la CIDH y a la Contraloría, en tanto el no impulso, pone en jaque la continuidad del ASA, y dejaría en una situación vergonzosa al Estado de Chile ante el sistema interamericana de DDHH”.
Fuente: MOVILH.