- Según datos de Buk, la cifra representó un aumento del 4,4% respecto a 2024.
Santiago, 12 de septiembre 2025.– Buk, plataforma integral de gestión de personas, presentó los resultados de su estudio sobre el aguinaldo para las Fiestas Patrias 2025, que reveló un incremento de 4,4% en comparación con 2024. Este año, el aguinaldo promedio entregado por las empresas alcanzó los $114.737, mientras que en 2024 fue de $109.822. Esto se basa en la información de 1.090 empresas y 244.037 colaboradores.
Este aumento muestra un leve repunte, luego de que en 2024 los montos fueron significativamente más bajos que en años previos. Lesley Warren, head de Research de Buk, explicó que, “Si bien vemos un ligero aumento del valor real del aguinaldo de este año respecto al 2024, aún se sitúa en montos por debajo de la tendencia de los años anteriores. Será importante observar el comportamiento del aguinaldo de Navidad para entender si efectivamente es una tendencia al alza”.
Durante los últimos seis años, Buk ha monitoreado el monto del aguinaldo, ajustado al valor real según el IPC de agosto de 2025. Los resultados muestran una tendencia estable desde 2021, con un valor promedio cercano a los $150.000, luego de un peak de $177.351 en 2020. A pesar de la disminución observada en 2024, donde el aguinaldo promedio cayó a $109.822, el 2025 muestra un quiebre en la tendencia a la baja en comparación con el año anterior.
En cuanto a la variación según tamaño de empresa, los datos indican que, para el 2025, las empresas pequeñas son las que han entregado los mayores aguinaldos, con un promedio de $133.058, seguidas de las medianas y grandes empresas. Esta tendencia difiere de años anteriores, donde las empresas medianas solían ser las que pagaban los montos más altos.
Vacaciones laborales y Fiestas Patrias
Respecto a las solicitudes de vacaciones durante las Fiestas Patrias, los datos de Buk indican que la tendencia de este año es tomarse vacaciones los días previos a los festivos. Esto se ve en un aumento progresivo en la cantidad de colaboradores que solicitan días libres entre el 8 y el 15 de septiembre. A partir del lunes 15, más del 2% del total de trabajadores registrados en la plataforma de Buk empezaron a tomarse días libres, con un peak de hasta 2,47% en los días jueves 18 y viernes 19.
Comparado con el año anterior, en el que muchos trabajadores extendieron sus vacaciones hasta después de las fiestas, en 2025, la mayoría prefirió concentrar su descanso en los días cercanos al 18 de septiembre. Del total de personas que pidieron vacaciones en este periodo, lo más común fue pedir desde el 15 hasta el 17 de septiembre, con 24,3% de los colaboradores que optaron por tomarse esos tres días libres seguidos y así tener la semana completa fuera del trabajo.
Fuente: Nexos