Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu y Universidad Católica construirán barrios ecosustentables para familias damnificadas de Chañaral
    Comunicados de Prensa

    Minvu y Universidad Católica construirán barrios ecosustentables para familias damnificadas de Chañaral

    24 junio, 2015 - 16:364 Mins Lectura
    • Convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y el Centro de Innovación de la Madera (CIM) de la UC, impulsa la construcción de viviendas de madera industrializadas, que requieren de menor tiempo de ejecución en comparación a una de construcción tradicional.

     

    • Ministra Paulina Saball aseguró que el convenio “nos permite enfrentar con mayor calidad y prontitud el plan de reconstrucción de Atacama”. Los proyectos estarían finalizados en 2016.

     

    Santiago, miércoles 24 de junio de 2015.- Impulsar la utilización de la madera en la construcción de viviendas sociales y establecer esta materialidad como una alternativa viable de solución habitacional para los procesos de reconstrucción que se desarrollan en diferentes regiones del país, es parte de las líneas de trabajo del convenio firmado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Centro de Innovación de la Madera (CIM), de la Universidad Católica. Estos últimos presentaron este miércoles a la ministra Paulina Saball las principales características de los barrios ecosustentables que se edificarán en diferentes regiones del país.

     

    Los barrios ecosustentables consideran la construcción de viviendas industrializadas de dos y tres pisos en madera, con construcción en módulos, que permite la ejecución de obras mucho más rápido que en una construcción tradicional. Es por ello que se estableció como alternativa para la reconstrucción en la Región de Atacama, donde se iniciarán dos proyectos en la comuna de Chañaral (en las localidades de El Salado y Chañaral), que beneficiarán a más de 350 familias.

     

    “Este trabajo con la Universidad Católica esperemos que optimice sustantivamente las oportunidades de mejorarar la calidad y accesibilidad de la vivienda social nueva, y de la reposición de las vivienda deterioradas. Además, tiene un adicional que hoy nos permite enfrentar con mayor calidad y prontitud el plan de reconstrucción de Atacama”, apuntó la ministra Saball.

     

    Sobre los proyectos que se están estudiando en la Región de Atacama, la titular del Minvu precisó que “nuestra vista está puesta en lograr que el proceso de reconstrucción en la comuna de Chañaral, podamos concluirlo satisfactoriamente en el segundo semestre del próximo año, con un estándar diferente y una forma innovadora de resolver el tema de la vivienda”.

     

    Agregó además que “esperamos que este proyecto que trabajamos en conjunto nos permita abrir diferentes campos en otras regiones del país que no están afectadas por ninguna catástrofe y donde se están iniciando proyectos del mismo tipo; innovadores y adaptados al clima y  las características de la región”.

     

    Por su parte, el director del CIM, Juan José Ugarte, indicó que “tenemos un plan de trabajo de tres meses donde trabajaremos con las comunidades para recibir las demandas específicas de distribución interior, como por ejemplo aquellas con familias con niños, que es distinta de aquella que vive con adultos mayores, y adaptar estas casas, dado que son sistemas industriales prefabricados para las demandas específicas de estas familias”.

     

    Las viviendas que se levantarán bajo este sistema de construcción en Chañaral serán los primeros barrios solares de Chile, ya que complementario a las redes tradicionales, contemplan el uso de energía eléctrica proveniente de paneles fotovoltaicos; la obtención de agua caliente sanitaria y de calefacción de sistemas solares térmicos; y además las aguas servidas serán recicladas para ser usadas en riego.

     

    Por otra parte, los proyectos contemplan la escala de barrio como una unidad de desarrollo y no solo la vivienda, cambiando la actual mirada de ‘vivienda sustentable’ a ‘barrios ecosustentables’, considerando áreas verdes; huertos comunitarios; reciclaje; pavimentación permeable para ciclovías, estacionamientos y veredas; luminaria eficiente, entre otros elementos ecosustentables.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda.

    Articulo AnteriorComunicado de prensa Ministerio Secretaría General de Gobierno
    Articulo Siguiente REGION DE VALPARAÍSO HA FIRMADO 19 CONVENIOS CON LA PROVINCIA VASCA DE GIPUZKOA

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?